Hace 1 año | Por Ze7eN a publico.es
Publicado hace 1 año por Ze7eN a publico.es

La reforma del Código Penal que acometió el Gobierno de Rajoy en 2015 y que contó con la oposición frontal de todos los grupos parlamentarios no sólo se centró en la reforma del delito de malversación, que ahora se quiere revertir, sino que afectó a 250 artículos y significó recortes de la libertad de expresión, de información y de manifestación que aún siguen vigentes.

Comentarios

Ze7eN

#2 Tu planteamiento es una gilipollez, eso implica apropiarse ese dinero. En serio, argumentos serios, no gilipolleces.

D

#3 Todo dinero q sale de la caja, q no está aprobado y q no es para lo q está presupuestado, es el q hay q investigar.
No hay q ver "la finalidad" del dinero.
Pq si el partido de turno se monta un sistema paralelo funcionarial y paga a amigos para que "hagan cosas" no hay enriquecimiento, pero es corrupción.

Ze7eN

#4 Es que nadie va a dejar de investigar nada. Simplemente ahora el delito distinguirá si ese dinero ha sido malversado con ánimo de apropiártelo (tú, tus amiguetes, tu partido) o simplemente hablamos de una acusación de malversación en calidad de dirigente, como la que le metieron a Junqueras. En un caso tendrá una pena, y en el otro, tendrá otra. En un caso la pena conllevará la inhabilitación y en otro no. Es lógica y sentido común.

Esta modificación limita las potenciales arbitrariedades del Estado para perseguir y reprimir, como hizo en el mismo caso con el delito de sedición. Son abusos que permite la reforma del Código Penal que llevó a cabo el PP en 2015.

D

#5 ¿Qué diferencia hay entre que se lo lleven los amiguetes de un partido a q se lo lleven los amiguetes de otro partido? Si un gobierno usa dinero para darselo a amiguetes ¿eso es menos corrupción si va a unos amiguetes según la cuerda ideológica del demandado?

¿Si va para hacer obras es corrupción pero si va a para fomentar el odio y convertir en extranjeros a la mitad de la población, es democracia y por eso no es corrupción?

Ze7eN

#6 Es que, la diferencia es, precisamente, para cuando no se lo lleva ningún amiguete de ningún partido. En serio, haz un esfuerzo, haz lectura comprensiva y lee un poquito. Estoy seguro de que, si quieres, puedes.

Si malversas dinero público para beneficio propio, del partido o de otras personas: malversación con penas altas e inhabilitación.
Si malversas dinero público pero simplemente lo destinas a otras partidas: malversación con penas más bajas.

A la subnormalidad de "fomentar el odio y convertir en extranjeros a la mitad de la población" ni respondo. Ya se te va viendo el sesgo y la patita.

D

#7 El dinero desviado de los fondos públicos es corrupción. Y si ese dinero es para fomentar cosas como las q fomentaba Junqueras, las penas deberían de ser MÁS altas. Porque no puedes usar el dinero público para fomentar odios.

Y si, yo tengo mi sesgo y mis 2 patitas, igual que TU.

Ze7eN

#8 El dinero desviado de fondos públicos es corrupción y lo seguirá siendo, pero parece que no quieres entenderlo y prefieres difundir bulos y desinformación.

Te preguntaría que cosas fomentaba Junqueras con ese dinero que dices que desvió y porqué merece una pena más alta que si hubiera robado ese dinero para enriquecerse él, sus amiguetes o su partido, pero tanto tú como yo sabemos que no vas a saber responder a esa pregunta por varios motivos: porque no tienes ni la más remota idea de porqué han acusado y sentenciado a Junqueras por malversación ni que hizo con ese dinero, porque no te importa, simplemente te posicionas contra una reforma que no entiendes por fanatismo político, y porque no tienes razón, porque no es peor ni merece una pena más alta.

Ze7eN

Aprovecho para afirmar no me parece mal la reforma del delito de malversación y reducir su pena si no hay ánimo de apropiarse ese dinero. Me parece bien limitar las potenciales arbitrariedades del Estado para perseguir y reprimir por motivos ideológicos, como sucedió con el delito de sedición.

D

#1 cojo 680 millones, se lo doy a mis amigos y familiares. Como yo "no me he llevado nada" no hay pena

Robar es robar no si sacas dinero de lo público, si no si va a tu bosillo.

SI SEÑOR!!!

magnifica izquierda esta.

f

#2 Sabes que estás mintiendo ¿verdad ? . Tu argumentario sólo cuela con los previamente convencido extremocentristas . Y da un poco de pena el nivel del argumentario que manejas .

Manolitro

En serio el argumentario va a ser que lo que hace el gobierno es "revertir" la reforma de Rajoy? Esa sí que no la vimos venir, menudas tragaderas se gastan los propagandistas del gobierno

#1 Pues casi que parece peor emplear dinero público en cometer un delito que simplemente robarlo. Se llame el delito sedición, o se llame entrar a robar a casa de Bárcenas para robarle material sensible. Con esto no se va a limitar nada, simple y llanamente se reducen las penas por delitos de corrupción, lo pinten como lo pinten

Novelder

Pues mira con la.prision permanente yo si estoy de acuerdo, hay gente que es incapaz de vivir en sociedad.