Hace 2 años | Por --652052-- a lavozdegalicia.es
Publicado hace 2 años por --652052-- a lavozdegalicia.es

La operación forma parte del plan estratégico del grupo para convertir el noroeste de la península ibérica en un punto clave de suministro de este mineral para la UE, donde ha sido catalogado como una materia prima crítica al ser muy demandada y no tener sustituto. Precisamente, en un comunicado que Rafaella Resources colgó ayer en su página web se indica que la compra de San Finx es complementaria al proyecto de Santa Comba y a las adquisiciones recientemente acordadas de dos explotaciones situadas en Portugal: Borralha y Vila Verde.

Comentarios

ochoceros

Es curioso cómo se hace todo a base de "promesas". Hay que depurar tanta mierda que se cargarán la industria de berberechos de la ría, pero prometen que lo van a hacer bien. Tanto énfasis ponen que hasta que no vendan mil toneladas (más de 20 millones de dólares, la producción española de casi 2 años) no pagarán los ¿5 millones de euros?

Se van a cargar una industria sostenible e implicada con el medioambiente por unas migajas, dando unas garantías medioambientales de las que se lleva el viento, teniendo que limpiar previamente una barbaridad de mierda y luego usando sustancias toxicas y contaminantes para el refinado del producto.

Hay que sumergirse en el entramado empresarial para ver los insignes apellidos de quienes venden su patria y el futuro de la misma por una miseria económica, gente que vive de SICAVs y con un nivel de empatía inversamente proporcional a su nivel de psicopatía, como demuestran estas operaciones.

D

#5 Lo lógico es que tuviera que depositar 5 millones de € antes de empezar por fianza medioambiental.

ochoceros

#6 Estiman 493 días de vertidos en la ría para el vaciado de contaminantes y la limpieza inicial. ¿Qué puedes arreglar con 5 millones de euros del desastre ecológico que causen? Porque por contrato no van a pagar un duro hasta vender mil toneladas, con un proceso se extracción y tratamiento que contamina lo indecible.

Si van a sacar 20 millones de euros, que pongan POR ADELANTADO 100 millones de fianza para asegurar que no va a haber problemas con el medioambiente. Pero garantizarlo "con promesas"... A kilómetro se ve que será Aznalcollar 2, y otra empresa extranjera descojonada de lo catetos que SEGUIMOS SIENDO los españoles en cuanto a protección medioambiental y a permisividad de entramados de empresas interpuestos para proteger el patrimonio de los amiguetes de siempre.

Kamillerix

Pero si ya no se los pueden vender a los alemanes!

D

En 2030 no tendremos nada pero seremos felices... eso sí, los ricos lo tendrán todo y serán aún más felices.

sorrillo

En cuanto hagan con ello escudos de Capitán América me pillo uno.

D

¿darán conciertos en la mina?