Hace 1 año | Por Mountains a heraldo.es
Publicado hace 1 año por Mountains a heraldo.es

La DGA ha urgido a acometer la unión de las estaciones de Astún y Candanchú para no perder la financiación europea. Así lo ha hecho la directora general de Turismo, Gloria Pérez, en una carta remitida a la Mancomunidad del Valle del Aragón y a las otras cuatro instituciones a las que en 2021 se les concedió un total de 30 millones de fondos europeos para planes turísticos. No obstante, la tramitación del proyecto para la conexión de los complejos invernales depende del propio Gobierno autonómico.

Comentarios

frg

#2 Bueno, si Doñana te la suda, los pirineos también. El PPSOE, partido mayoritario donde los haya, es así

manbobi

Gastarse el dinero de todos en chorradas y en joder el monte. Hijos de puta.

makinavaja

Todo por la pasta...

Verdaderofalso

Cuando los deportes de nieve tienden a desaparecer por el cambio climático?

Suena a PELOTAZO

ElTioPaco

#4 es un pelotazo

m

¿Alguien sabe qué tipo de conexión planean? ¿Una cabina entre las bases de las estaciones? ¿Una cabina entre las cumbres más cercanas de una y otra estación? No es más de unos 3km en línea recta en una zona que creo no tiene un especial interés, ya está cruzado por una carretera. Desde el punto de vista de la sostenibilidad puede que no sea una barbaridad. Pero tampoco va a aportar mucho, seguirá habiendo tráfico de coches a ambas estaciones. Así que sólo veo que aporte de verdad a quien se beneficie del pelotazo y poco más. A los turistas que duerman en Candanchú y quieran esquiar en Astún se les puede poner autobuses (ya los hay), más barato que hacer un telecabina nuevo.

m

#9 Te lo agradezco pero no responde a mi pregunta.

J

Un pelotazo, y además puede ser una obra fantasma, ya que la nieve escasea más cada año.

n

Lo de Marcelino Iglesias (expresidente de Aragón y de PSOE de Aragón) como parte interesada viene de muy atrás, a veces dos noticias tienen más sentido si se ponen una al lado de la otra.

https://www.elconfidencial.com/espana/2011-09-10/marcelino-iglesias-posee-443-000-metros-cuadrados-junto-al-mayor-proyecto-urbanistico-del-alto-aragon_240875/