Actualidad y sociedad
5 meneos
237 clics
Gemini 3 vs GPT 5.1 City Simulation Challenge

Gemini 3 vs GPT 5.1 City Simulation Challenge  

Comparativa entre Gemini 3.0 Pro y GPT-5.1 Codex Max creando simulaciones 3D complejas en ThreeJS desde un repositorio vacío. Lo interesante es el flujo agéntico: las IAs no solo programan, sino que toman capturas de pantalla de su propio trabajo en el navegador para detectar glitches, iterar y pulir la estética visual autónomamente.

| etiquetas: ia , programación , simulación
#6, te dirán que han tocado techo, ahora sí. Es lo que llevan diciendo desde que salió chatGPT. Es el permanente autoengaño como si esto les protegiera de algo.
#8 Je, acaban de poner el suelo, no queda nada para tocar techo... xD
#10, y la realidad es que la IA tal y como llevo prediciendo, cada vez hace más cosas y de mejor manera. No hay muros a la vista.
La IA solo ayuda en tareas sencillitas y repetitivas. :roll:
#1 Eso es una simplificación cómo decir que la IA programa sola y que los equipos de desarrollo van a ser innecesarios en breve.
#2, exacto. Pero sí que puede tener un impacto profundo en el mercado laboral sin tener que acabar con todos los equipos de desarrollo.
#3 y vaya impacto profundo: antes de la IA se necesitaban chorromiles de desarrolladores de software, la IA los reemplaza a todos (promesa de político en campaña), muchos jóvenes pasan de siquiera estudiar esa disciplina, pasa el tiempo y la cruda verdad aparece: la IA ayuda, pero nada de reemplazo y ahora faltan muchos más desarrolladores de software que antes. Los que estamos laborando en ello nos valorarán nuestro peso en oro.
#5, antes de que haga faltar este reemplazo, en 15 o 20 cómo se habrá desarrollado la IA? Porque si algo se está demostrando es que estamos muy lejos de tocar techo. Pero nada a seguir negando la realidad.
#7 si se cumplieran tus machaconas predicciones de hace años ya, no solo estaríamos en el paro todos, si no que ahora estaríamos siendo bombardeados por terminators.
#4 #2 Creo que lo que debemos observar es la tendencia de mejora de los modelos de IA, más que lo que pueden hacer actualmente. Y la tendencia ha sido impresionante si se consiguen estos resultados con tan pocas directrices en la actualidad comparado a lo que conseguían hace menos de dos años. o_o
#1. Por un lado es sorprendente que una IA pueda generar esos mundos 3D por su cuenta a nivel de código fuente, pero por otro lado el propio video muestra que la IA actual sigue en pañales respecto a lo que nos venden que las IA pueden hacer y a lo que realmente pueden hacer con visibles dificultades. La IA actual no pasa de tratarse de una simple caja de herramientas que sin intervención humana aportan lo justo al trabajo que pretende realizarse.  media

menéame