Hace 2 meses | Por nereira a publico.es
Publicado hace 2 meses por nereira a publico.es

Por aquel entonces no existían redes sociales así que las principales fake news y manipulaciones llegaron de los medios de comunicación tradicionales.Se generó lo que se conoció como teoría de la conspiración del 11M. El presidente llamó a directores de periódicos para adjudicar la autoría del atentado a ETA. Una versión que se trató de alargar en el tiempo y que tuvo protagonistas con nombre y apellidos. Veinte años después, la mayoría de ellos no solo no ha sido defenestrada, sino que, al contrario, sigue en puestos de relevancia.

Comentarios

fareway

Puedes ver la portada de LibertadDigital. Siguen con la teoría de la conspiración que al parecer es lo que demandan sus oyentes/votantes del PP&VOX: https://www.libertaddigital.com

Alegremensajero

#2 Es que la gente está muy equivocada al respecto de lo que ocurrió en aquellas elecciones. La gente se cree que el PP fue castigado por la totalidad de la sociedad, pero lo cierto es que en las anteriores elecciones en las que sacaron mayoría absoluta los votaros 10M de ciudadanos y en las de después del 11M me los votaron 9,5M de ciudadanos. Mucha factura no les pasó ante su parroquia. Lo que cambió el signo de las elecciones fueron los abstencionistas, pero el PP no fue castigado por los suyos nunca por aquella barbaridad.

G

Casimiro Garcia Abadillo es el primero que se me ha venido a la mente. Director de un medio digital ahora mismo (evidentemente con dinero procedente de "vete a saber dónde"...)

Sin duda, sabemos que ese dinero viene de lugares que le agradecen la labor realizada.

Y yo aún esperando que suelten los nombres de los cientos de "villarejos" en activo que siguen con la mierda cloacas en España (cloacas que recordemos, el PSOE es el más beneficiado, sólo hay que ver dónde está Podemos ahora y dónde está Sánchez ahora).

B

Que siguen haciendo exactamente lo mismo y nadie les para los pies.
Véase lo que están haciendo con Silvia Intxaurrondo.

m

La mayoría siguen ahí y con mucho más dinero en su patrimonio. Llenaron sus cuentas corrientes con su falta de escrúpulos.

Globo_chino

¿Qué les pasó a los periodistas franquistas? Pues lo mismo.

plutanasio

Este año están dando especialmente la matraca que no se escuchaba en otros aniversarios. Quizás hay que tapar el hedor de las putas y la coca de Abalos y compañía?

Caravan_Palace

#3 que sea el 20 aniversario no te dice nada? O acaso crees que las portadas de hoy de el mundo o mismamente la de libertad digital estan hechas para tapar el caso Abalos?

#3 Quizá porque se cumplen 20 años, pero quizá eh.

SantiH

#3 tal cual. El equipo de opinión sincronizada de Menéame está haciendo horas extra.