Hace 6 meses | Por Larpeirán a europapress.es
Publicado hace 6 meses por Larpeirán a europapress.es

Naciones Unidas ha denunciado este jueves la destrucción del último molino de harina que aún seguía activo en la Franja de Gaza, lo que deja al enclave sin la posibilidad de producir a nivel local y "en un futuro cercano" un producto básico para la dieta básica de los gazatíes.

Comentarios

colipan

Israel Genocidas

ElTioPaco

Sin problemas, morirán antes a base de bala o bomba, que de hambre.

Que ira me entra, la verdad.

L

#1 Es desolador.
"Cada vez llegan menos noticias de Gaza. Las víctimas se están volviendo invisibles, como el millón de iraquíes exterminados por EEUU durante la Guerra del Golfo. Tampoco se habla mucho de los ucranianos que han perdido sus vidas o sus hogares. Israel está culminado su objetivo: vaciar Gaza de palestinos. De ese modo, podrá colonizar la Franja, explotar sin problemas el yacimiento de gas Leviatán, abrir una nueva ruta comercial entre Oriente y Occidente que compita con la ruta china de la seda y construir en un futuro el Canal Ben Gurion, que restará tráfico marítimo al Canal de Suez"

l

El Programa Mundial de Alimentos ha lanzado varios avisos sobre el empeoramiento de la situación y la ONU ya ha detectado un cambio en los patrones de consumo que llevan a saltarse o reducir comidas o a ingerir alimentos crudos de manera "poco convencional", como "combinaciones de cebolla cruda y berenjena sin cocinar".

Dentro de nada ni eso tendrán. cry

dmeijide

"Se queda" por arte de magia. ¿No será que el ejército terrorista de Israel lo ha atacado?

A.more

Cámaras de gas a cielo abierto. Patrocinadas por EEUU, Francia, Alemania. Matan sin tener que esconderse. Humanidad, lo llaman. Esto es lo que le espera al mundo?
Sería más justo una guerra total y que se acabe está injusticia. Que se acabe todo que el ser "humano" no merece vivirr

L

#5 Algunas multinacionales es lo que nos hacen creer, que el ser humano no merece vivir fuera de las condiciones que imponen. Los Derechos Humanos son esenciales.