Hace 11 meses | Por Actualité44 a infobae.com
Publicado hace 11 meses por Actualité44 a infobae.com

Lo de Noma no fue un tema económico. Fue una decisión personal, ya te lo digo yo. Se cierran muchos restaurantes, el 50% no dura más de cinco años, pero no son los grandes restaurantes. Nos guste o no, hay mucha gente con mucho dinero en el mundo. Solo tienes que ver los hoteles de 5 estrellas que hay. El restaurante más caro de Madrid cuesta la mitad que una habitación en uno de estos hoteles. Hay gente con muchos recursos. Es más duro para el bar de menús, una cosa que es un signo de identidad de España. A ellos sí que hay que ayudarles.

Comentarios

BenjaminLinus

Claro que 20 € es imposible, pero 450 € es indecente.

elamperio

#3 #1 De base estoy en contra de que las empresas tengan estudiantes trabajando gratis. Ahora bien, la tecnología y horas de trabajo, la calidad del género e investigación que lleva una carta de uno de esos restaurantes pueden perfectamente valerlo. Por ejemplo, cada año en el laboratorio del bully creaban cientos de elaboraciones nuevas. Todo eso tiene un precio y lo pagan los clientes que buscan una experiencia gastronómica. Esto no trata de dar de comer a gente, trata de otra cosa.

reithor

#17 Y el tiempo del que pone las manos también tiene un precio, más que nada porque van unidas a un estómago, y a la necesidad de buscarse un techo.

elamperio

#18 Por supuesto. Nadie debería de trabajar gratis.

verocla

#1 Depende de lo indecente que sea el tamaño de los percebes

sorrillo

Para nada, las cosas valen lo que los otros están dispuestos a pagar por ello.

A "todos" los restaurantes del mundo les encantaría cobrar 2.000€, pero no hay suficientes clientes dispuestos a pagarlo.

Elbaronrojo

Pero después los mejillones en escabeche son de lata.

S

Por suerte o desgracia, hay tortas para ir a los restaurantes de estrellas Michelin... Colas de hasta 1 año.... Cada vez hay más gente con más dinero, a costa que hayan más pobres. Las diferencias se hacen más notables, y los de arriba no quieren dejar de ser ricos, y hacen lo que sea por mantenerse, por eso se inventan partidos como Vox, Ciudadanos, PP.... No hay pan para todos.....

alfema

A mi no me importa pagar si como bien, de vez en cuando voy a un local en mi ciudad que tiene una relación calidad / precio impresionante, hasta hace poco te ponía menú de dos platos, con postre, café y bebida por 9,50 €, ahora lo tiene a 12,50 € pero sigue siendo muy buen precio y la comida es muy rica.

Eso sí, pagar 450 €, por muy buena que sea la experiencia gastronómica me parece una barbaridad, que lo podría hacer, pero mi sentido común me dice que no.

Nova6K0

Y el Sistema lo manipulamos cuando nos da la gana. Eso sin hablar del tema derechos laborales...

En realidad no deja de ser como hacen ciertas marcas de diseño de productos electrónicos. Hasta que te informas, y ves que un trozo de plástico, no puede valer 450 €, por ejemplo.

Saludos.

andran

Eso que se lo cuente a Rita a ver si se lo creé. Las cosas valen lo que valen eso lo sabe cualquiera que haga la compra con regularidad, pero lo que cobran algunos restaurantes por un producto de calidad media/alta es vergonzoso.

#7 Lo que el restaurante te cobra por la cena es la comida, la preparación, que te pongan los cubiertos y que te lleven los platos a la mesa, que te los recojan y que te los laven.

Además, puedes elegir lo que quieres comer y no lo que ellos te digan....

Deben pagar luz, agua, impuestos, tasas, sueldos y cotizaciones sociales, y bla bla bla.

Y en algunos, incluso, el trabajo de estrujarse los sesos para idear combinaciones de sabores que luego te resultan extraordinarios.

andran

#10 Lo primero y lo tercero lo hacen hasta en la tasca del pueblo más miserable de España.
Lo de elegir que comer no tengo nada que objetar.
Lo de cobrarme 18 pavos por una tembladera almibarada con especias orientales en su espejo de caramelo con crema batida de Frisonia por un flan de vainilla con nata me parece una tomadura de pelo.

Pero allá cada cual y en lo que se quiere gastar sus cuartos.

#14 Te doy la razón, hermano.

La diferencia está en los detalles. Y en mi ciudad hay sitios a los que ni entro a asomarme porque ya intuyo que me van a cobrar más por el decorado que por la calidad de la comida.

f

Nadie lo pone en duda, y están en su derecho. El que quiera ir que vaya y el que no, no. Lo que no está en su derecho es infringir la ley laboral.

D

Yo he comido de puta madre en sitios por menos de 15 euros. Y he conocido restaurantes que ofrecen platos como este señor que te cobran 55 euros. Pagar 450 euros puedo permitirmelo una vez al año pero no puedo permitimelo todos los meses. Eso sí, que pida lo que quiera por sus platos.

traviesvs_maximvs

#6 Hombre, pero en un sitio de menú de 15-20€, que los hay muy buenos, no fardas en Instagram.

D

#8 El clasismo lo único que hace es incrementar los precios. A mí solo me importa que la calidad de la comida sea excelente, no el nombre o la marca. Hay cocineros con una estrella michelin que lo hace muy bien.

Yo nunca voy a echar de menos los platos de Ferran Adríà porque nunca los comeré y ojo, que podía ahorrar y darme el capricho de pagar 450 euros una vez al año pero me parece un despilfarro. Es como comer angulas, conozco un señor mayor que las probó y me dijo que saben como los spaghettis. ¿Y por comer angulas vas a pagar una burrada en el restaurante?