Actualidad y sociedad
10 meneos
127 clics
La falta de ortografía en la novela de Juan del Val tiene a los lingüistas divididos

La falta de ortografía en la novela de Juan del Val tiene a los lingüistas divididos

Si uno revisa las menciones de la novela en medios o incluso en los anuncios de la editorial, encontrará el título escrito con una coma que separa el nombre propio del resto: 'Vera, una historia de amor'. Sin embargo, al observar la portada oficial del libro, algo llama la atención: la coma ha desaparecido. En su lugar, el diseño recurre a un recurso visual. El nombre 'Vera' aparece en un rojo intenso, mientras que el subtítulo 'una historia de amor' se presenta en negro.

| etiquetas: juan del val , falta , ortografía , novela , división , lingüistas
Lo que falta es una tilde. El título correcto es: Verá una historia de amor
#0 #1 #2 si lo hace Planeta entonces a la RAE le suda la polla y dice que no hay falta: x.com/RAEinforma/status/1981276810592604316 ¿Por qué? Porque Planeta pone pasta en la RAE y su presidente forma parte de su patronato: www.rae.es/sites/default/files/2025-05/Composición patronato Fundaci�
#3 Es buscarle tres pies al gato. Al igual que tú no pones coma de vocativo después de tus referencias a comentarios anteriores, y sin embargo empiezas la oración con minúscula indicando que efectivamente forman parte de tu oración. O no pones punto después de los enlaces, ya que el formato del medio ya indica lo que en un texto plano se haría con puntuación. Pero vamos, como si no hubiese razones para criticar a Planeta y a del Val...
#4 pues para mí, para mí, claro, si tuviera algún poder el grupo Planeta en la RAE, ya es motivo de criticar al grupo Planeta, pero mucho más a la RAE.
#1 Verá que en una historia de amor que la coma es importante.
#9 a mi la sinopsis a las de corin tellado.
Hostia ni idea del contenido, pero así a ojo parece una puta mierda de libro.

Edit! Oooooyyyy acabo de leer la psinopsis! Que espeluznante, con esos libros se toquetean las señoras o_o
#7 Yo lo he leído y me ha recordado a una mezcla entre Borges y Cortázar, con retazos de Umberto Eco.
No hay ortografía oficial para la IA.
El premio planeta es el mejor espejo de la España cañi que promueven todos los programas de atresmedia como El Hormiguero.
Si ese es el nicho que buscan, enhorabuena a Marketing y a los anunciantes que se publicitan en ellos.
Ojalá que RTVE volviera a recuperar la publicidad. Vendría bien financieramente e incluso las agencias de Publicidad harían más caso al share.
Que triste tiene que ser tu vida para que un librillo escrito por Juan del Val te tenga bailando

menéame