Hace 2 años | Por tiopio a elconfidencial.com
Publicado hace 2 años por tiopio a elconfidencial.com

Mind Capital, una empresa de inversiones en criptomonedas, podía convertirse según García-Pelayo en el nuevo Facebook. Pero un año y medio después de su creación, está a punto de colapsar. “Todo el mundo que estaba dentro sabía que en 2021 iba a subir el bitcoin, y eso es clave para entender los ciclos de Mind Capital y por qué ha ido poniendo excusas en los últimos meses”. Mind Capital, una empresa con sede fiscal en Estonia y cuyo vicepresidente es Óscar García-Pelayo, hijo de Gonzalo, empezó su andadura con problemas. Tres meses después de…

Comentarios

tiopio

¡Hay que holdear! ¡Holdear!

currahee

"prometían beneficios mensuales de hasta el 17%"

#0 #1 Ves como sigues sin tener ni puta idea de lo que son las criptomonedas ni de cómo distinguir una estafa de una inversión? Ya cansa tu manía de asociar Bitcoin a estafas idénticas a las que siempre se han realizado con euros, pesetas y dólares.

Nadie, absolutamente ningún exchange promete rentabilidad. Todos, absolutamente todos te advierten de que los mercados de criptomonedas son muy volátiles y puedes perder mucho dinero.

Retiro mi pregunta. Sabes perfectamente lo que son y sencillamente has manipulado la entradilla, cogiendo un párrafo del final del artículo para asociar Bitcoin a este estafador.

Si los estafados hubiesen invertido directamente en Bitcoin en 2019, como dice la noticia, cuando éste valía 5.000 euros, hoy tendrían 33.000 euros. Este estafador les daba "McCoins" (literal, y quizás podrías haber puesto esto en la entradilla, ya que te fuiste al final del artículo) a cambio de su dinero.

Eres un manipulador de libro. Y lo tuyo ya hace mucho tiempo que da vergüenza ajena.

Y es una pena, porque es una historia bastante educativa para los que se creen a alguien cuando les garantiza una rentabilidad mensual de lo que sea.

Idomeneo

"La clave es que el dinero no lo metes en dólares, sino en bitcoins, pero ellos en la plataforma los cambian a mcCoins, una moneda que se inventa García-Pelayo y que se traduce en un dólar al cambio”

Tantas vueltas para luego reinventar el "tether"...

La historia se parece a lo de los "unetes":

https://elpais.com/politica/2017/01/06/actualidad/1483715726_394377.html

devilinside

Es como el método que se "inventó" para la ruleta (apuntar las tendencias de determinadas mesas por estar mal equilibradas o instaladas) o para el Texas Hold'em (contar cartas). Nada nuevo bajo el sol