Actualidad y sociedad
7 meneos
6 clics

Exclusiva: El plan de paz de EE.UU. para Ucrania se basó en un documento ruso, según fuentes [ENG]

El plan de paz de 28 puntos, respaldado por Estados Unidos, para poner fin a la guerra en Ucrania, que se hizo público la semana pasada, se basó en un documento de autoría rusa presentado a la administración Trump en octubre, según tres fuentes familiarizadas con el asunto. Los rusos compartieron el documento, que describía las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, con altos funcionarios estadounidenses a mediados de octubre, tras una reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenski

| etiquetas: ucrania , rusia , paz , plan
Vaya, han descubierto el acuerdo de Estambul de 2022.
Es que si no se basa en lo que dicen los rusos, no es plan de paz ni es nada. Es paripé de un solo bando.

PD: Lo USA presentan el plan, porque pueden presionar a los ucranianos, que no quieren ningún plan. Porque pueden presionar a los ucranianos a hacer lo que no quieren y de paso pasarle la factura a la UE, por eso presentan el plan. A los rusos no les pueden presionar, porque ya les han puesto todas las sanciones, reventado gasoductos, congelado activos... poco creíble queda para presionar a los rusos.
#3 tal cual. Han descubierto América
Para sorpresa de absolutamente nadie xD
Opinando sobre cosas que no tenemos ni puta idea. A lo largo de la historia el que pierde paga y más o menos así será, occidente ha apostado por la guerra y tendrá que pagar, contarán lo que haga falta, pero si todo sigue así pagarán y dejarán Ucrania hecho un Cristo.
#5 Chamberlain apostó por la paz y le fue "genial". Ceder ante una agresión de un matón solo provoca que quiera más.
Te invito a que me demuestres lo contrario.
#6 puedes hacerlo tú solito. Si apuestas por robar a Rusia y pierdes, te toca pagar, de cajón! Y llevan décadas con esta apuesta
Ah bueno, si lo dicen "tres fuentes familiarizadas"...

Por otro lado creo que es bastante lógico que una de las partes ponga condiciones y se base el plan de paz en esas condiciones. O en otras palabras más chulas y propagandísticas, "los rusos compartieron un documento con las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra".

De ser cierto, el único problema es que USA ha decidido omitir cualquiera de las condiciones que haya pedido añadir al plan de paz la parte ucraniana.
#1 La filtración es la transcripción íntegra de la conversación telefónica entre Steve Witkoff y Yuri Ushakov (diplomático del Kremlin y asistente de Putin), en el que éste último instruía al primero sobre cómo tenía que presentar el plan (redactado al completo por el Kremlin) a Ucrania como si hubiera sido escrito por EEUU. Es bastante vergonzoso la verdad.

Y no, no es normal ni lógico que una de las partes redacte las condiciones de paz para que un supuesto mediador (quien debería tener en igual consideración los intereses de ambas partes) presione a la otra parte con el mismo.

menéame