Hace 4 años | Por --564852-- a 20minutos.es
Publicado hace 4 años por --564852-- a 20minutos.es

Un 44 % de las personas que han sufrido la infección de COVID-19 de manera leve o asintomática tienen un nivel de anticuerpos muy bajo y con poca capacidad neutralizante, con lo que no quedan inmunizadas contra el coronavirus, según los primeros análisis de investigadores del IrsiCaixa y el IRTA-CReSA.

Comentarios

sorrillo

Contradictoria con este otro estudio:

El 99% de contagiados por el coronavirus genera inmunidad
El 99% de contagiados por el coronavirus genera inmunidad

Hace 4 años | Por Ze7eN a economiadigital.es


La inmensa mayoría eran casos leves, pero los resultados indican que el 99% de los 624 casos confirmados desarrolló anticuerpos contra el virus.

oceanon3d

#3 Exacto...un estudio auditado del prestigioso de Mount Sinai a casi 1400 pacientes ...frente a un estudio de 111 de un estudio a saber ....voto irrelevante.

Dsociaty

#3 Además tengo entendido que no se buscan todos los anticuerpos que pueden defenderse del virus sólo se buscan los mas comunes.

D

Rápido, hay que confinar a toda la población del país otra vez, pero ahora para siempre, para el resto de la vida.

Verdaderofalso

Esto llevan diciéndolo desde el primer minuto. Todo depende de la carga virica

Democrito

Dada la disparidad de resultados en estudios asumo que es complicado dar una respuesta, pero tengo una pregunta para alguien experto en la materia.

Si este estudio dice que quienes han sido expuestos a una carga viral baja tienen un bajo nivel de anticuerpos, ¿el exponerse de nuevo a una carga viral baja, haría que se incrementara esa presencia de anticuerpos, o el sistema inmunitario no se reforzaría porque ese nivel ya le ha servido para contener la nueva infección?

sorrillo

#7 No es ético experimentar con humanos, por lo que no sé si se hacen ese tipo de pruebas.

M

Y el. 56% restante si.

Pakito69

20 mentiras se debería llamar...