Hace 3 meses | Por Grahml a lasexta.com
Publicado hace 3 meses por Grahml a lasexta.com

España ha aprobado, y con creces, la nota de "democracia plena". El índice de calidad democrática de 2023 realizado por la revista británica 'The Economist' refleja que se ha producido una disminución del bienestar democrático respecto al año anterior, pero le da 8,07 puntos -los mismos que a Francia- como democracia de buena calidad. Así, el informe ha mantenido a España en la última posición de las democracias de mejor calidad, empatada con Francia con 8,07 puntos.

Comentarios

Disiento

#9 lo siguiente a una democracia plena es la democracia.

manbobi

Con una monarquía, ejército y judicatura corrupta hasta las cachas.

karakol

The Economist, una publicación controlada por el nada elitista The Financial Times y con humildes accionistas como los Cadbury, Rothschild, Schroder o Agnelli y que ha sido definida por ellos mismos como «un producto del liberalismo de Adam Smith y David Hume» nos dice al resto de los mortales quien esta en el lado bueno de la Historia.

Chachi.

Que sí. Que España ha mejorado en calidad democrática es evidente, solo faltaba, pero aun falta mucho para acércanos a países como Francia o las democracias nórdicas y hay que seguir trabajando en ello, que decía aquel infame tipo.

D

The Economist: ese faro del periodismo en el que no se sabe quién escribe qué (no se firman las piezas) y que pontifica sobre economía (y sobre casi todo) sin acertar nunca en sus predicciones, que sin embargo siempre son las que le vienen bien a los grandes fondos y bancos (la City global, y la local).
 
Si lo dice The Economist...

J

Errónea. Lo que cuenta es lo que se diga en menéame, que es todo lo contrario.

D

#1 Meneame y The Economist son muy similares. En Meneame los autores de los comentarios escriben con seudónimo y en The Economist los ¿redactores? no firman las piezas.
 
 
En los dos sitios es imposible saber si estás leyendo a un teenager, a un broker de banco de inversión o a una IA.

g

#1 Seguramente la opinión de quienes viven en esta democracia plena tenga más valor que quien la comente fuera. Puedes tomar el CIS sore política, el porcentaje de abstención, etc...

Si queremos fiarnos de análisis por qué no de Montesquieu: "Una monarquía parlamentaria es incompatible con la separación de poderes"

R

#13 en realidad a veces alguien de fuera está en mejor situación para analizar que el que está dentro.

g

#14 ciertamente, pero eso aquí sería una paradoja... a quienes deben ser gobernados democráticamente no les gusta mucho su régimen democrático

apetor

jajajaja.

Globo_chino

Si que ha empeorado Francia

N

Entonces, según 'The Economist' ya estamos suficientemente "democratizados" para servir bien al amo. Sin resquicios.

B

Hombre, una revista con gente de la monarquía británica trabajando en ella, diciendo qué países son los más democráticos. Déjame adivinar... seguro que dice que los países monárquicos son los más democráticos.

Chewbacca

¡Cómo estará la mili cuando mi Pepillo es cabo!