Hace 10 meses | Por manuen a cadenaser.com
Publicado hace 10 meses por manuen a cadenaser.com

Las cifras que mueve la película de Barbie, tan solo cuatro días después de su estreno, son desorbitadas. Ha generado unos ingresos de 347 millones de dólares únicamente durante el fin de semana. Lo que le hace recuperar la inversión que hizo Warner Bros para producir la película -que fue de 145 millones- y multiplicar los beneficios.

Comentarios

D

Madre mia... ni entro en la noticia porque ni en la entradilla tienen idea de como funciona esto
La pelicula ha costado 145 millones y seguramente otros 100 marketing y de esos 347 millones Warner no se queda con todo porque obviamente una parte va a los cines.
Por supuesto que va a obtener beneficios en las proximas semanas, pero no ahora.

D

#3 Madre mía, por lo menos hay alguien que sabe sumar y restar. A la prensa, en general, no le da ni para eso.

Mikhail

#3 Imagino que irá más por la cantidad de "blockbusters" en los últimos tiempos que no han sacado ni para pipas el primer fin de semana de estreno. De todas formas, si fueron 100M$ en publicidad, me da que están bien gastados, porque no ha habido forma de dejar de oír sobre la peliculita de marras.

roybatty

#3 esos 100m se quedan cortos teniendo en cuenta la brasa que están dando y los 5€ que le habrán caído a cadenaser

cenutrios_unidos

Nos vamos a la mierda.

Leconnoisseur

Yo la veré sin pagar. No voy a pagar por ver un anuncio de 100 minutos.

Hay mucho amargado aquí, tampoco vais a morir por pasar un rato entretenido en el cine…

#7 Con el iva de las palomitas también se pagan hospitales.

jobar

#7 Bueno es un producto cultural de masas, supongo que habrá alguno que si que te guste y que cueste parecido.

kiwipiña

Go woke, go millonario.

pitercio

Qué grima de peli, parece un anuncio de juguetes de navidades.

Catacroc

Menudos sinvergüenzas, hacen peliculas solo para ganar dinero en lugar de hacerlas por amor al arte. Donde vamos a ir a parar?

woody_alien

145 millones ha costado esa mierda, lo mismo que un hospital de 160 habitaciones

woody_alien

#4 Solo era un exabrupto comparativo, que una cosa efímera y que solo sirve para enriquecer a los fabricantes de palomitas cueste lo mismo que un servicio básico y necesario no dice nada bueno de nuestra sociedad.

S

#7 Como reflexión está bien, pero al final esa gente también tendrá que trabajar en algo, y a veces se confunde el vivir con meramente sobrevivir. Podrías llevar esa reflexión a un extremo y considerar el eliminar cualquier trabajo no productivo. Igual no tiene sentido que por ejemplo, una persona acumule riquezas desproporcionadas porque es cantante.

Ludovicio

#7 El tema es que una cosa no quita, per se, la otra. Nuestra sociedad da para ambas cosas si se gestionan bien los recursos/impuestos.

Trigonometrico

Yo estaba interesado para ver una parodia o sátira de cualquier cosa, y la película no da la talla en ese aspecto. Además es un argumento lavacerebros que la mayor parte no tiene pies ni cabeza.

El argumento es absurdo con ganas, pero siendo conscientes de ello puede servir para pasar un rato entretenido.

Malinke

El paquete completo con Oppenheimer.
Crean la necesidad de verla, aunque sea para criticarla.
Será que no fan soy del negocio del cine, pero ni harto de grifa iba a ver esas películas, como no he ido en muchos años a ver suntuosas novedades que al final acababa viéndolas en tv y agradeciendo no haber ido al cine a verlas.