Hace 2 años | Por Casiopeo a eldiario.es
Publicado hace 2 años por Casiopeo a eldiario.es

Sustituir las incineraciones y las inhumaciones por otros procesos más ecológicos. ¿Es posible? Por ahora no. En España la ley no contempla otras modalidades como la hidrólisis alcalina, la criogenización o procesos de deshidratación del cadáver antes de proceder a su enterramiento."Se necesita una nueva ley nacional de servicios funerarios", explica el secretario general de PANASEF, Alfredo Gonsálvez. "La ley que tenemos es del año 1974 "

Comentarios

c

No solo no podemos vivir en paz, sino que ni morir en paz podremos.

aquilifer

Cuando en la perrera mataban perros se los llevaba uno y le enterraba unos pocos a cada olivos, dice que se ponían buenísimos. A mí me gustaría que me enterraran en un olivo también y todo el que quiera venir a enterrarse en mis olivos bienvenido sea.

D

#1 Los huesos tienen fósforo, que es es de los fertilizantes más escasos en la mayoría de los suelos.

aquilifer

#2 Yo creo que es más por los aminoácidos de la desnaturalización de las proteínas, el fósforo de los huesos es muy poco soluble.

m

#3 claro, pero se habla de optimización, es decir, el cadáver habría que enterrarlo ya triturado, como un jugo.

D

A mi primero que me quiten todo lo que se pueda donar o aprovechar, el resto ya me da igual, me gusta el sistema de criogenización, si no puede ser que me entierren directamente y planten algo que aproveche mi descomposición, no se hasta qué punto un cadáver es contaminante y si se podría minimizar esa contaminación.

Gry

¿No hay unas cuantas térmicas de biomasa en España? Los cadáveres son biomasa. roll

asola33

El entierro en nicho, me parece que no contamina mucho. Lo absurdo es la incineración.

k

La mejor solución galletas Soylen Green