Hace 2 años | Por calyter a semana.com
Publicado hace 2 años por calyter a semana.com

En Colombia fue radicado en la Cámara de Representantes un proyecto de ley que busca que un trabajador cuyo animal de compañía doméstico muere, pueda tener dos días de licencia remunerada. "6 de cada 10 hogares tienen animales domésticos. Se ha demostrado que la sociedad no solamente tiene una relación familiar entre humanos, sino que también hay un grado de familiaridad multiespecie. Hay personas que, por ejemplo, no tienen hijos pero sí tienen a su mascota, lo que genera ese afecto y ese vínculo fraternal con el animal".

Comentarios

c

A comprar hamsters

D

#2 genocidio en 3, 2,...

y

#6 Joder, eres un profesional lol lol lol lol

wondering

#2 Para después... ejem

rar

#2 Qué coño, conejos. Y tienes la paella lista para los dos días de asueto.

makinavaja

#2 Un hormiguero de esos transparentes... yo les tengo un cariño a mis hormigas!!!

D

Mi duda es como justificas la muerte de la mascota, entiendo que tendrá que ser mascota registrada, con todos los papeles y con todo el procedimiento legal. No sé.

D

#1 mi duda es porque el empleador tiene que pagar este gasto. Y teniendo en cuenta que todo repercute en el consumidor la pregunta sería porqué el consumidor tiene que pagarlo

Mk12

#1 tienes que llevar a Recursos Humanos el cadáver y que te lo certifiquen allí, no sea que los listos se aprovechen de la medida y en vez de llorar la pérdida te vayas de fiesta esos dos días

D

#8 será, no sé, se me hace raro. Que igual en Colombia tienen todo al detalle hecho, no sé, no sé como funcionan allí.

el-aleman

¿Hay que demostrar cómo murió?

nomasderroches

Por lo menos es en Colombia, por un momento pensaba que lo iban a poner aquí. La noticia en todo caso es "proponen"... #crisisdelperiodismo