Actualidad y sociedad
10 meneos
22 clics
Cierre de las nucleares: el agujero de 11.600 millones sin dueño

Cierre de las nucleares: el agujero de 11.600 millones sin dueño

El fondo que financia el proceso del cierre de las nucleares se nutre de aportaciones de las empresas eléctricas. Sin embargo, a finales de 2024 sólo acumulaba 8.677 millones, pese a la subida del 30% aplicada en la tasa Enresa desde el verano anterior. Eso equivale a apenas un 43% de lo necesario.Los números sobre la mesa son contundentes. El coste total estimado del desmantelamiento y de la gestión de residuos supera los 20.367 millones de euros. La mayor parte se concentra en el desmontaje de los reactores, con más de 17.500 millones

| etiquetas: nucleares , energía nuclear , electricidad , españa , coste , enresa
Barata.. :wall:
#1 Ese fondo sólo cubre una fracción del costo real del desmantelamiento. Todavía desconocemos cuanto costará custodiar miles de años los residuos generados.
#2 Multiplica el sueldo de un segurata 24/7 por 20.000 años.
Hay que incluir además el coste de la garita, limpieza y suministros por ese tiempo.
#2 ¿¿ Pero que dices?? Eso es un invento del pasado, ahora no paran de decir que la energía nuclear es energía Ecológica y verde....
El tema de los residuos radioactivos ya está zanjado: no se publica nada en los medios de comunicación y ya está resuelto el problema .
Desde mediados de los 80 hay un silencio total sobre el peligro de los residuos radioactivos, se nota que las nucleares reparten buenos sobres.
#13 ¿El gobierno?, ¿no eran las eléctricas las que tienen que sumirlo? Limpia y barata ... Si, claro, esa solución mágica para los residuos, esa que nos va a costar "casi nada", ni a nuestros hijos, ni a generaciones futuras xD xD

Miles de años, recuerda, miles de años, repite el viento.
#14 #13 el estado?? Eso es de comunistas!!
#13 En unas décadas, es posible que la gestión de los desechos radiactivos haya mejorado.

O no. De momento la única solución es gastar miles de millones en enterrarlos y poner una placa de peligro
#15 o sí, el mal está hecho y no se va a ninguna parte
#9 ¿100 años? Muy optimista lo veo cuando los residuos duran miles de años, y encima dicen que no vale para los residuos de "alta actividad".
#11 Es que por lo que he leído, ni siquiera allí pueden almacenar los residuos de centrales nucleares, dicen que esos residuos se mantienen muy calientes y atraen humedad con lo que la corrosión no es descartable. Recomiendo leerlo, cortito y directo. Para cualquiera que se le llene la boca con los AGPs es un bofetón de realidad.
Lo de los 100 años supongo que será porque habrán pasado a ser de media o baja actividad y ya no procede vigilancia activa. Pero por descontado necesitan detectores de intrusión porque el ambiente puede haberse vuelto peligroso (incluso explosivo). Así que cerrar la puerta y tirar la llave como que no.
Es todo un alivio para la Humanidad.
#22 Explícame porque no se puede construir el ATC si el mismo lo construyó Holanda en el 2003
www.elmundo.es/elmundo/2010/01/26/ciencia/1264521324.html

¿Porque un presidente autónomo se inventó un parque natural para impedir que se construyera y la justicia le dijo que no se podía inventar cosas que no existen?

No hay nada que impida construir el ATC, sólo que el gobierno no quiere.

#24 En Finlandia ya han construido su AGP y Enresa tiene el dinero para construir el nuestro, no hay que pagar nada
#28 Explícame porque no se puede construir el ATC
¿ No has visto que no se puede, que no han sido capaces de hacerlo en varias décadas ?
#29 No se ha querido hacer por decisión política, el gobierno dió la orden al CSN de que paralizara el informe justo antes de que lo finalizará para que no se conociera
www.encastillalamancha.es/medio-ambiente-cat/el-consejo-de-seguridad-n

Se puede hacer pero el gobierno no lo quiere
Una vez tienes una central nuclear, lo ideal es seguir utilizándola o construir una nueva al lado, al menos para gestionar y controlar la contaminación radioactiva.
#4 Si tienes una y no sabes todavía quien va a pagar ni limpiar la mierda, ¿te parece lógico poner otra al lado, una que nadie quiere ni pagar? Y cuando dentro de 30, 40, 50 años cierres la segunda, ¿qué vas ha hacer con toda esa mierda que tienes que custodiar miles de años?
#10 El gobierno asume la responsabilidad; el daño ya está hecho. La energía siempre tendrá su valor. En unas décadas, es posible que la gestión de los desechos radiactivos haya mejorado.
#13 En unas décadas, es posible que la gestión de los desechos radiactivos haya mejorado.
Y es posible que no.
Los que pensáis que ahora se pueden hacer todas las estupideces del mundo y que vendrá alguien a solucionaros los problemas dais mucho miedo.
Eso es algo que pueden pensar los críos, por su inmadurez. El resto deberíamos ser un poco más responsables.
Cuanta menos basura nuclear, mejor. Habría que cerrar las nucleares ya mismo.
#26 La basura nuclear no desaparece ni se va a ningún lado. Algunos piensan de forma inmadura, pero la realidad es que la basura nuclear seguirá ahí, y esconderla no es la solución.
#4 Debes ser la única persona del mundo que no sabe que las nucleares tienen una fecha de caducidad debido a que se construyeron con unas calidades y unos sistemas de seguridad que no son eternos y que estarán degradados u obsoletos al final de su vida útil.
Si las cosas fueran eternas, la vida sería muy distinta.
#23 en absoluto, solo los ignorantes se creen lo que les dicen los perroflautas
No puede ser. Si @OperadorNuclear siempre nos dice que las nucleares se cierran a coste 0 para el contribuyente...
Operador... operador?
#8 Ese hace años ya que dejó su tarea de mamporrero nuclear a los "astroturferos" locales.
#8 Si dice eso, miente.
No hay que custodiar nada durante miles de años una vez están en el AGP y este clausurado.

Todos los datos y cuanto cuesta lo tienes en Enresa.

Otra cosa es que no sepas que es un AGP
#5 otro unicornio nuclear, son tantos...
#5 #6 #9 1000 millones de euros para enterrarlos muy hondo y que se jodan dentro de 100000 años
www.meneame.net/m/actualidad/solucion-sueca-100000-anos-residuos-nucle
#5 Es mucho más barato tirar los bidones contenedores al mar.
Y la película de que no hay que hacer nada cuando el AGP esté clausurado?. Se cierra la puerta, se tira la llave y a otra cosa?. Así es?.
No me consta que sea tan fácil. El que tienen en marcha los yankees no es apto para residuos de centrales nucleares y una vez sellado necesitará vigilancia durante 100 años. es.wikipedia.org/wiki/Planta_Piloto_para_el_Aislamiento_de_Residuos
#9 Lo de los bidones no es combustible usado sino residuos como los que se almacenan en El Cabril.

El AGP queda sellado y los residuos a 500 metros de profundidad, no necesita ninguna gestión.

Este es el AGP que ha construido Finlandia para sus centrales en Onkalo es.wikipedia.org/wiki/Depósito_de_combustible_nuclear_gastado_Onkalo
#19 seguro que les salio barato, mira a ver por cuanto y multiplicalo por 4 que aqui te lo hace tito floren
#19 no necesita ninguna gestión.
No te lo crees ni tú.
#19 Gracias por el enlace. Lo tenía oído pero olvidado. He refrescado noticias y todavía están en pruebas con los contenedores de cobre. Parece que en los próximos años comenzarán con el almacenamiento real de residuos.
De todos modos, ya es una lástima porque esos ahora residuos valdran una pasta cuando las centrales de 4a generación sean una realidad y según lo que voy leyendo, cada vez falta menos.
#5 Eso que llamas AGP no existe, supongo.
Tú lo que quieres es que todos paguemos mucho dinero de nuestros impuestos para que tu compañía nuclear se haga rica y te dé a ti beneficios a costa de los impuestos de todos los españoles. Se te nota mucho.
Pero al resto de los españoles nos interesa que haya una buena gestión y bajos precios de energía y eso hoy por hoy supone instalar renovables y baterías.
No estamos aquí para hacerte rico, por mucha avaricia que tengas.
Sensacionalismo basura, esa cantidad es la tasa Enresa a recaudar hasta el cierre de las centrales.

Y el incremento es por querer construir 7 ATIs en vez de un ATC
#3 El ATC no se puede construir.
La energía nuclear es inmanejable.
Menos mal que se cierra ahora y nos evitamos muchos problemas futuros. Pero con el probleón que dejan, vamos apañados para siglos.
Hay que aprovechar el valle de los caidos como cementerio nuclear.
Una forma barata de resignificarlo.
#14En MNM se llenan la boca hablando de China todos los días, diciendo que hace esto y lo otro. Ahora resulta que, si el Estado se hace responsable, ya no les parece una buena idea.

menéame