Publicado hace 1 año por Chabelitaenanita a eleconomista.es

China perfora el pozo de petróleo más profundo de Asia en medio del desierto: así será su producción de crudo diaria y su funcionamiento.

Comentarios

C

#1 esto yo creo que es bueno para China y no entorpece nada a EEUU

Fralbin3

#2 Yo creo que es bueno para todos salvo los que produzcan petroleo.

C

#3 y salvo para el medio ambiente, imagino eh, no soy experto

Fralbin3

#4 Al medio ambiente se la suda bastante, se adapta y punto, el tema es que el ambiente es adecuado para nosotros, que ya no somos adaptables.

ailian

#1 El mejor análisis de la política internacional que he visto desde hace tiempo.

Es tal cual.

cocolisto

#1 Has puesto en palabras fáciles todo un compendio de política internacional.

lonnegan

China bajando al infierno a por petróleo y Biden autorizando abrir pozos en Alaska. ¿Alguien tiene dudas de que esto se acaba?

Enésimo_strike

#10 a mi lo que me hace dudar es que no veo que la industria militar esté virando a fuentes alternativas. Si, la mayoría de los motores militares están preparados para funcional con casi cualquier mierda sin refinar que le eches, lo tengo en cuenta. Pero el día que vea que los ejércitos viran en esa dirección será de verdad el fin. Creo que la escasez será relativa.

lonnegan

#11 ellos serán los últimos en sufrir la escasez, antes te expropiaran el coche

ayatolah

Sin tener ni puñetera idea de esto y viendo la planicie que es ese lugar, me llama la atención como pedieron acabar tantas y tantas toneladas de material orgánico a una profundidad así.
¡Qué pequeños e insignificantes somos los humanos viendo que con el tiempo se pueden acumular casi 8.000m de tierra en una extensión tan grande como esa y los recuerdos (en forma de petróleo, porque a los humanos ni se nos esperaba) de esa época haya que buscarlos a tal profundidad!.

Que se preparen que va la greta para alla