Una delegación de alto nivel de Pekín, aunque sin ningún ministro, llegará este jueves a la capital comunitaria para abordar el viernes una negociación en la que también se hablará de las tierras raras.  
      | 
 etiquetas:  ue ,   china ,   microchips ,   industria ,   diplomacia          
www.meneame.net/m/actualidad/ue-incluye-dos-refinerias-chinas-operador
Y nos sorprendemos que el chino se enfade.
Pero no contaban con que el trabajo de ensamblado y sobre todo testeo se hacía íntegramente en China, y los chinos han dicho que Holanda puede robar (expropiar) la parte europea de Nexperia a sus dueños chinos y que toman nota. Pero no pueden quedarse con la parte en territorio chino, así que lo que va a pasar es que los chips de bajo valor y poca complejidad técnica se van a fabricar en breve en cantidades industriales… » ver todo el comentario
Ha sido una "nacionalización" efectiva pero sin gastar un euro en pagar compensaciones.
El problema es que el encapsulado de esos chips y toda la circuitería de alrededor lo hacían en China.
Ahora que USA y China ya son amiguis, la UE quiere serlo también.
Menuda banda de pusilánimes...
También Zazis de MNM: ¡Las sanciones chinas nos van a hundir en la miseria! ¡Estamos muertos! ¡Y nos lo tenemos bien merecido! ¡Viva Chinaaaaaaaaa!
meneame.net/story/espana-pisa-acelerador-particular-carrera-chips-hace
Me parece una excelente medida, pero no va a funcionar en un tiempo y hacen falta cientos de millones de chips de todo tipo.
Correcto, pero es que el problema es ahora, no dentro de tres años.
Sin chips no hay vehículos europeos disponibles, pero sí los importados desde Asia, por ejemplo, así que con la calma.
Este es el nivel de la gente que toma las decisiones en Europa… vamos arreglados
El listo de todo esto, ha sido Sanchez que ha ido por libre buscando negocio con los chinos. Espero que ahora los chinos la devuelvan bien fuerte a los lacayos de la Ursula and company, por palaganeros de los USA.