Hace 6 meses | Por Beltenebros a nuevatribuna.es
Publicado hace 6 meses por Beltenebros a nuevatribuna.es

Se diría que dar más a quien dobla sus recursos y castigar al que teme perderlo todo no es precisamente una defensa de los desfavorecidos. Bien al contrario, la parábola de los talentos contenida en el evangelio de Mateo podría interpretarse como una bendición apostólica del capitalismo salvaje más despiadado e implacable, un canto laudatorio de la improductiva y depredadora especulación financiera, pese a que los designios del Señor sean inescrutables.

Comentarios

Beltenebros

#3
En la primera respuesta debe ir un NO, pero no se pueden editar las encuestas una vez publicadas. No puedo cambiar nada.

Beltenebros

Lo curioso de la Biblia es que puedes encontrar pasajes y parábolas que mantienen postulados opuestos.
En cualquier caso, según la Teología de la Liberación, hay numerosos puntos en común entre el Nuevo Testamento y la Teoría Marxista.

c

#1 mipadre citaba una película (que no recuerdo cuál era) que un personaje iba siempre con una Biblia y decía algo así como "Con la Biblia y con las estadísticas uno puede justificar cualquier cosa"

editado:
la pregunta y las respuestas no son congruentes, échale un ojo porque preguntas una disyuntiva de A o B y las respuestas son Sí o No.

S

A mí me enseñaron que la biblia no se podía interpretar literalmente y que siempre habría que darle un enfoque espiritual a su lectura. Así que no, no creo que la biblia bendiga el capitalismo, ni salvaje no domesticado. Es más, el artículo me parece claramente una elucubración fruto de una intoxicación etílica. Un despropósito, vamos.