Hace 1 año | Por cocolisto a cincodias.elpais.com
Publicado hace 1 año por cocolisto a cincodias.elpais.com

El Banco Central Europeo (BCE) empieza a ver señales de peligro para la estabilidad financiera de la zona euro. El supervisor considera que “las tensiones sufridas por algunos bancos en EE UU y Suiza” han puesto de relieve la fragilidad de la situación actual. En su informe semestral de estabilidad también ha subrayado el empeoramiento de la situación económica de empresas y familias. La quiebra del Silicon Valley Bank y el rescate in extremis de Credit Suisse hicieron temblar los mercados financieros en los meses de marzo y abril...

Comentarios

frankiegth

#10. A mi, que me da por pensar mal sin ser experto en economia, me da la sensación de que con lo que están recaudando de más en toda Europa con las subidas de tipos y con la propia inflacion puedan están financiando su guerra en apoyo a la defensa de Ucrania.

Porque ahí se está poniendo mucha pasta y recursos pero sospechosamente no se habla para nada de subidas de impuestos precisamente para mantener la maquinaría bélica a todo trapo. Cuando nos dicen eso de que es conveniente "enfriar la economía" quizas deberían añadir que lo hacen para seguir "quemando motores". Pero ya te digo, es solo una sospecha, una sensación.

m

#12 el dinero en material y ayudas a Ucrania no es en realidad muy alto. Aquí he encontrado una lista desde enero de 2022 a enero de 2023 (en miles de millones): https://www.bbc.com/news/world-europe-62002218

Gry

#10 Erdogan bajó los tipos en lugar de subirlos y no le ha ido tan mal.

Narmer

¿Quién iba a imaginarse que subir el euribo, y con ello las cuotas de los préstamos, iba a asfixiar a muchas economías? Esta gente, aparte de ir trajeados y darse mucha importancia, ¿realmente tiene algo de idea de economía o es que han sido ricos toda su vida y no tienen ni idea de lo que es hacer malabares para llegar a final de mes?

Arkhan

#4 No, a ese ente se supone que se llega tras una trayectoria impoluta en el gremio, con estudios y una experiencia laboral intachable. No es ignorancia, es malicia.

Yonny

#4

Crees que suben los intereses por gusto???

Narmer

#11 Los suben para “enfriar” la economía. Entiéndase por “enfriar” hacer padecer a quienes menos tienen.

Yonny

#15
Eso es, para bajar la inflación.

z

#11 no, lo suben porque no saben qué hacer.

Subir los tipos y encarecer el crédito y ahogar a las familias y empresas para bajar el consumo, cuando todo mundo sabe que el problema de la inflación no está relacionado con un exceso de consumo sino con varios factores, desde la crisis del COVID, pasando por la crisis del transporte por el cierre de puertos en China y por último el tiro en el pie de las sanciones a Rusia, proveedor principal de materias primas incluyendo los fertilizantes que necesita la agricultura.

Tienes una enfermedad y te dan medicamentos para curar otra distinta y lo saben.

Yonny

#17 Claro, tantos expertos cualificados en el mundo, y todos son unos zopencos.
Yo te apoyo, que tienes pinta de saber más que todos esos expertos de todos los países.

z

#18 Rato, expresidente del FMI sabía mucho muchísimo,todo un experto.

A ver si te enteras que estos "expertos" no tienen la misión de sanear la economía y que le vaya bien a la gente de la calle, sino que le vaya bien a los fondos de inversión, así que cualquier medida que toman va a afectar directa y negativamente a nuestros bolsillos, nunca a los suyos

Yonny

#19
Qué tontería

z

#20 bien razonado

J

Vaya, al Banco de España se le han vuelto a escapar las señales...
(El problema son los salarios demasiado altos de la plebe..)

OdaAl

#1 #2 No se podía prever!!

J

#3 bueno el Banco de España ya avisaba que íbamos mal con unos salarios tan altos (poco antes de subirse los suyos lol)

s

La que le van a dejar al próximo presidente

Uge1966

Qué linces... se ve que ahí solo hay gente preparada...