Hace 1 año | Por blodhemn a niusdiario.es
Publicado hace 1 año por blodhemn a niusdiario.es

La financiación provendrá del Fondo Fiduciario de Ayuda, Recuperación, Reconstrucción y Reforma de Ucrania (URTF, por sus siglas en inglés), y dispondrá de otros 300 millones de dólares (272,8 millones de euros) adicionales que aportarán los socios con ayudas y otras contribuciones a medida que el proyecto eche a rodar. La infraestructura energética ucraniana se ha visto severamente afectada por los bombardeos rusos tras el inicio de la guerra.

Comentarios

R

Ucrania en la unión Europa... no me parece bien y menos después de estar masacrando gente por unos motivos u otros.

Yo voto que no.

Aokromes

#2 si metieron a polonia y hungria, no creo que les pare esos detallitos meter a ucrania.

borteixo

#3 hay unos requisitos y tal. Que los cumplan y punto. De momento ni de broma.

laveolo

#2 ¿pero qué crees que es esto, una democracia?

Globo_chino

En la primera parte del programa, previsto para 2023 y 2024, el enfoque estará en "implementar un presupuesto robusto e incrementar los ingresos", controlar la inflación y la tasa de cambio de divisas, y contribuir a la buena salud financiera a largo plazo mediante un análisis más profundo de las entidades bancarias y asegurando la independencia del banco central.

En cuanto a la segunda fase, esta se centrará más en reformas estructurales para la estabilidad macroeconómica, la reconstrucción postbélica y en reforzar las perspectivas de crecimiento a largo plazo. Estos objetivos deberán alinease con los hitos exigidos para la adhesión de Ucrania a la Unión Europea.


El nuevo paraíso neo-liberal.

D

Que podrán pagar cómodamente en 200 años, trabajando hasta el último ucraniano.

Rocio_Siri

La mitad de los cuales irán directamente a la cuenta de Zelenski.

Noctambulista

Holodomor, Chernobil... Va a ser que se lo merecen un poquito...