Hace 2 años | Por Claclá a eleconomista.es
Publicado hace 2 años por Claclá a eleconomista.es

Se trata de una situación molesta: después de recibir el cambio al hacer una compra o incluso al sacar dinero del cajero nos encontramos con un billete roto. Rajado por una esquina, por el lateral o incluso por el centro, ¿qué se puede hacer con él? ¿Nos la jugamos e intentamos pagar algo, pese a que nos lo pueden rechazar?

Comentarios

fofito

#8 Lo pego con celo y a la frutería que va...

skaworld

Enrollarte otro

devilinside

#1 Cabronazo, te has leído el último informe de Albert en su exDespacho

fofito

Sí,me veo cruzando la provincia hasta la sucursal de BdE para que me den un billete nuevo de 5€ roll

eldarel

#5 Los coleccionas, siempre que sean menos de 100 y vas de excursión.

Lo que es un despropósito es que en localidades donde no haya sucursales del BdE (antes había una en cada capital de provincia), no se obligue a la banca minorista a hacerlo y sin coste para el ciudadano.

D

Gran solución.

De hecho todo el mundo sabe que hay sucursales del Banco de España en todas las ciudades y pueblos de España. De hecho por aquí en Castilla está la Caja Rural y al lado el Banco de España. Y a veces, ni la Caja Rural.

Y para el que diga "cámbialo en el banco"

De acuerdo con el organismo, "las entidades financieras no están obligadas a prestar el servicio de cambio de billetes deteriorados, ya que no existe normativa legal expresa que así lo exija",

ikatza

¿Y si te roba muchos? ¿Y si el ladrón se gasta lo robado en coca y pilinguis y luego pide al gobierno que lo rescate?

ikatza

#3 Por alguna razón he entendido "te han robado".

johel

todo facilidades por lo que veo, pedir cita, ir a una de las 15 capitales disponibles, superar los obstaculos, esperar... facil facil facil. wall

D

De los creadores de "Tenemos el sistema bancario mas solido del mundo"...

"Mucho cuidado con los billetes rotos".

BarakAldoRaine

¿Hay billetes? Venga, no jodas...