El reciente nombramiento como viceconsejero del subdirector de un hospital privado -vicepresidente de la Diputación de Granada (PP)- reabre la polémica sobre los médicos con dedicación mixta, un número que se disparó cuando el Gobierno de Moreno suprimió el complemento de exclusividad, en 2020.
|
etiquetas: auge , sanidad , privada , 40 % , médicos , pública , privada
Tanto por mí como por conocidos es frecuente la experiencia por toda España, de el mismo especialista en la sanidad pública que da largas o hace como que no sabe / hay soluciones para algo, en su consulta privada resuelve profesionalmente ofreciendo alternativas. Su incentivo para hacerlo bien en la pública es ninguno, pero por hacerlo mal es que tendrá más clientes en su consulta privada.
Nadie se imagina que los maderos de un pueblo tengan una empresa de seguridad y cuando te roben el coche te respondan "pues a lo mejor deberías contratar esta empresa". Pues esto es lo mismo.
Aunque la raiz del problema siempre es politico, todavia no consigo entender quienes defienden la privatiación de estos servicios; incluso economicamente esta demostrado que salud global genera mayor prosperidad para todos y concluyo que son gente que se mueve bajo algo parecido a: "Un hombre malo es capaz de quemar su propia nación hasta los cimientos para poder gobernar sobre sus cenizas (Sun Tzu )
Lo que cuentas es si el médico tiene su propia consulta porque es un especialista en algo y ahí sí te atiende bien porque le pagas directamente, pero si es por un seguro médico los hospitales privados se caen a pedazos y si pueden te derivan a la pública aunque sea sin lista de espera.
Sí, mi crítica es este caso. En mi opinión para ser operado o recibir un tratamiento es infinitamente mejor la sanidad pública, al no racanear en gasto.
El problema es llegar hasta ahí, ya que hay que pasar por especialistas. Los cuales son prácticamente mobiliario en la pública y unos profesionales en la privada. Es que hasta para recibir el tratamiento / operación en la pública es común tener que pasar por consulta privada para conseguirlo.
Vamos, sino, habría médicos sin dientes cada dos por tres.
Los que conozco complementan en lo privado sus ingresos sin implicarse mucho...
También existe lo contrario, pero en jefes de planta y cosas así, lo tienen todo controlado en la pública, el día a día lo hacen sus subordinados y dónde mete realmente interés es en su negocio privado... Pero esto, es de oídas, aunque tampoco lo dudo