Hace 5 meses | Por Amonamantangorr... a elespanol.com
Publicado hace 5 meses por Amonamantangorri a elespanol.com

¿Qué le pasa a UPN? ¿Qué ha ocurrido para que su discurso sea incapaz de conectar con una parte de la sociedad lo suficientemente amplia? ¿Qué ha fallado en el departamento de recursos humanos para quebrar su pacto con el PP y disgregar todavía más el voto? A lo largo de este reportaje, se irán incluyendo las opiniones de quienes han liderado la estrategia de la organización desde los años ochenta hasta hoy. Hablan el expresidente foral Miguel Sanz, el profesor y parlamentario de UPN Iñaki Iriarte y la opinión de una "corriente crítica" de UPN.

Comentarios

Sacronte

#9 Bildu es lo que muchos de izquierda querriamos votar en otros lugares de España. En las ultimas europeas los voté porque es la única ocasion que puedo, y eso que no es que sean el partido bolchevique precisamente pero Yoyolanda está dejando el liston por el suelo.

Armagnac

Yo siempre tuve la idea, influenciado por los medios de comunicación, que "bildu es eta" pero viendo cómo se han comportado en la última legislatura creo que han demostrado más responsabilidad y sentido de estado que cualquier partido "tradicional".

ipanies

#5 Lo mismo, si Bildu es ETA, eso significa que ETA ha estado haciendo más por España y los Españoles desde el 2020 que PP y Vox.
Yo creo que Bildu es lo que le pedíamos a la izquierda vasca desde hace décadas, por mi, bienvenidos sean.

angelitoMagno

Los medios de derechas ya han detectado que UPN es otro lastre para sus intereses, toca destruirles como hicieron con Ciudadanos y como acabarán haciendo con VOX. Aunque con los de verde será más complicado, es mucho más difícil acabar con un grupo de gente radical que con un grupo de tibios moderados que intentan fingir ser de centro.

Catacroc

Despues de la traicion de los transfugas al PP que UPN haya vuelto a hablar con ellos tambien les ha hecho perder mucha credibilidad. Se han convertido en un Ciudadanos2 por no tener dignidad.

manbobi

#20 El reino de Navarra es precisamente del que hablaba. Pero lo dicho, salvo para navarristas, y otros como tú, negar que el reino de Navarra fue la unica expresión de soberanía vasca, es negar la historia.

y

#21 Yo no niego el reino de Navarra, lo que niego es que eso sea una expresión de soberanía vasca.

Hacer política con la historia es lo que hace la derecha y lo que tu estas haciendo ahora.

Igual que cuando algún imbécil habla de España hace 1000 años.

manbobi

#22 Tú niegas y yo "idealizo como hace la derecha"

y

#23 relee y madura

manbobi

#24 Bonus

Fingolfin

La solución a esta decadencia la conocemos todos. Sólo el Carlismo y el heredero legítimo pueden sacar a Navarra de este agujero . Felipe a la patera, Don Sixto a la Zarzuela.

Cehona

#7 Y el heredero legítimo tiene que ser un hombre, con el corazón sagrado de jesús Dios hombre.
No me extraña que recordéis viejas glorias, no os vota ni el tato.

manbobi

#16 Entonces, es cuestión de idealizar o de negar la existencia de un reino vasco?

y

#18 No. Es cuestión de no inventarse un reino vasco como acabas de hacer.

El único reino que existió es el reino de Navarra, con reyes, nobles y campesinos/plebeyos. Y no creo que los de Bildu estuvieran muy de acuerdo en como estaba repartido el poder en dicho reino.

b

Que UPN siempre ha sido el estercolero del trapajo de colores. Siempre han obedecido ciegamente a Madrid y se han preocupado muy poco de los navarros (son del estilo de CC).

Por suerte, los yayos que les votaban han ido poco a poco fallecindo y los que van quedando, se dan cuenta que estar todo el día con el trapajo de colores a todas horas, no soluciona los problemas de los navarros.

Es una buena noticia que las comunidades gobernadas por los que rigen Madrid, se vayan dando cuenta de que no se mira nada por ellos, sino que sólo tragan lo que les mandan de la capital.

Amonamantangorri

Me sorprendo conmigo enviando una noticia de El Español. Pero es que el reportaje está muy bien hecho y contiene mucha información.

UPN la cagó, primero, haciéndole esos feos al PSN, que en Navarra ha sido un amigo fiel. Segundo, montando coaliciones monstruosas regalando primeros puestos a paracaidistas de Ciudadanos y del PP que no pintaban nada, para finalmente quedarse en el chasis. Tercero, ir perdiendo la imagen de partido autónomo y foral representante de los intereses navarros, sea ante un gobierno central del PP o del PSOE.

y

#26 Dices que niego cosas que no he negado (ni siquiera dicho). Menudo hombre de paja te has marcado.

O eso o lees pero eres incapaz de entender lo que lees.

Te lo aclaro Wikipedia mediante:

En cualquier Estado, la soberanía se asigna a la persona, órgano o institución que tiene la autoridad suprema sobre otras personas para imponer el derecho o cambiar el existente.

https://es.wikipedia.org/wiki/Soberan%C3%ADa

En el reino de Navarra la soberanía nunca estuvo en manos de los vascos sino en el de los reyes.

Y en resto de reinos hasta la democracia igual.

D

#27

Todas las naciones de Europa han sido reinos, principados o ducados, exceptuando las ciudades-Estado de las penínsulas helénica e itálica así como la confederación helvética. En el caso de las monarquías el monarca representaba la soberanía, era un símbolo de una sociedad civil y política mucho más compleja; un Estado.

En el caso de Navarra el monarca juraba los fueros (Constitución de Navarra) y se sometía a ellos. No hubo feudalismo en Navarra; las tenencias primero y las merindades después eran controladas por tenentes y merinos, que eran designados a dedo por el poder político del país (monarca, consejeros, etc); funcionarios, al contrario que en tu España y Francia, donde eran cargos heredables; feudalismo. Para evitar la concentración de poder existían instituciones como la Junta de Infanzones de Obanos con un lema bien claro: «pro libertate patria gens libera estate». En lo que a organización societaria se refiere existía el batzarre (concejos de democracia directa), auzolan, y otras figuras que son el precedente del complejo empresarial más grande del planeta: MCC.

Es insultante que se intente convencernos de que debemos estar agradecidos porque se ha conquistado nuestro país, se desmanteron nuestras instituciones nacionales y prohibido nuestra lengua. Según ésta disparatada fantasía ser súbditos del Ibex 35, el Opus dei, Felipe VI y el Emérito es la «única» soberanía que ha conocido ésta nación.

En el Estado Europeo de Navarra nadie tuvo sus derechos lingüísticos negados, en España se ha matado a navarros por defenderlos, y aún en el futuro año 2024 habrá personas que si les para un sujeto armado mandado desde la metrópoli española, tendrá que renunciar a su lengua materna en su propio país. Toda una evidencia de esa «única» soberanía de los vascos.

Esa religión ideológica que llamas España te ciega, como a cualquier fanático.

y

#28 "Es insultante que se intente convencernos de que debemos estar agradecidos porque se ha conquistado nuestro país, se desmanteron nuestras instituciones nacionales y prohibido nuestra lengua. Según ésta disparatada fantasía ser súbditos del Ibex 35, el Opus dei, Felipe VI y el Emérito es la «única» soberanía que ha conocido ésta nación."

Deja las drogas. Te ira mejor. Por no hablar de tremendo hombre de paja que te has marcado.

Diciembre de 2023 de las 12 de hoy. Estaba claro.

Ala a trolear a otro lado.

D

#28
Sí, he creado la cuenta exclusivamente para responder a tu disparatada fantasía donde has negado la evidencia. Con datos y argumentos ahora te comes el zasca, con salsa y un buen vino, te entrará mejor. kiss


Cito:
«La única expresión de soberanía vasca que ha existido es la que se ha dado en democracia».


Erm...

P.D.
https://www.rae.es/dpd/hala

emmett_brown

"El radicalismo abertzale era una línea roja que nadie traspasaba".

"A ojos de este expresidente, el PSOE "ha rebasado la línea con absoluta normalidad y descaro", poniendo como "excusa" el "haber acabado con ETA": "Además, es falso que se haya acabado con ETA. Ese final es la historia de un proceso inacabado..."

O sea, que lo que le ha pasado a UPN es que se ha acabado ETA y se han quedado sin estrategia. Lo que ha pasado es que el PSOE quería acabar con ETA para poder pactar con los abertzales, tócate los coj... ETA era lo que hacía que no saliera otra suma """ legítima """ que UPN, y parece que lo que defienden es que ETA no se haya acabado (y por ellos, nunca se acabará), para que no se pueda pactar con Bildu porque patatas.

D

⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿
⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⡿⠛⠙⢿⣿⣿⣿⣿⠛⠙⢻⣿⣿⣿⣿⠛⠙⢻⣿⣿⣿⣿⠛⠙⢻⣿⣿⣿⣿⠛⠙⢻⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿
⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣷⣀⢀⡐⣶⣶⣶⣶⣀⣀⣴⣶⣶⣶⣶⣄⢀⣴⣶⣶⣶⣶⣄⣀⣴⣶⣶⣶⠖⣀⢀⣼⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿
⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⢸⣿⣮⡻⠿⢿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⢸⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⠿⠿⢡⣾⣿⢸⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿
⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⢸⣿⣿⡇⠀⠀⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⢸⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⡃⠀⠀⣿⣿⣿⢸⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿
⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⡿⠉⠈⢻⣿⣿⣶⣶⣌⠻⣿⣿⣿⣿⣿⠉⠈⢻⣿⣿⣿⣿⣿⢏⣴⣶⣾⣿⣿⠋⠈⢹⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿
⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣷⣤⢠⣾⣿⣿⣿⣿⣿⣧⠉⠉⠻⣿⣿⣤⢠⣾⣿⣿⠋⠉⢱⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣤⢠⣼⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿
⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⢸⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣄⣀⡐⢿⣿⣿⢸⣿⣿⠟⣀⣀⣸⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⢸⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿
⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⢸⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣆⡻⡿⠸⠿⣣⣾⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⢸⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿
⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⠁⠀⠙⣛⣛⣛⣛⠁⠀⢙⣛⣛⣛⡃⣾⣿⡆⣛⣛⣛⣛⠁⠀⠙⣛⣛⣛⡛⠁⠀⢹⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿
⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣦⠀⣾⣿⣿⣿⣿⣦⣤⣾⣿⣿⡿⢃⣽⢫⣕⢿⣿⣿⣿⣦⣤⣾⣿⣿⣿⣿⡆⣤⣾⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿
⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⡇⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⡿⠿⠟⣠⣿⣿⢸⣿⣷⡙⠿⠿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⢇⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿
⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⠃⠀⠈⣿⣿⣿⣿⣿⠀⠀⢈⣿⣿⣿⢸⣿⣿⣿⠀⠀⢸⣿⣿⣿⣿⡏⠀⠈⢻⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿
⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣷⣤⢰⣿⣿⣿⡿⣣⣶⣶⣿⣿⣿⠁⠀⢹⣿⣿⣷⣶⣮⠻⣿⣿⣿⡷⢠⣴⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿
⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣧⠻⠿⢋⣾⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣦⢰⣾⣿⣿⣿⣿⣿⣷⣌⠻⠿⢡⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿
⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣏⠀⠀⢸⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⢸⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⡀⠀⢀⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿
⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣷⣶⡌⢻⣿⣿⣿⣿⣿⣿⠉⠈⢹⣿⣿⣿⣿⣿⣿⢟⣴⣶⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿
⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣦⠉⠉⠹⣿⣿⣿⣦⢠⣾⣿⣿⡟⠉⠉⢱⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿
⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣆⣀⣀⠻⢿⣿⣿⢸⣿⣿⡿⢃⣀⣀⣾⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿
⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣦⣍⠉⠈⢋⣥⣾⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿
⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣤⣤⣼⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿
⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿

A

La existencia de ETA les redondeaba el discurso de odio hacia lo vasco. Su desaparición les pilló con el pie cambiado y su discurso perdió mucho sentido. Todavía están en modo Mayor Oreja, buscando a ETA en cualquier rincón

S

Miguel Sanz en el 2023 todavía agitando el fantasma del "que vienen los vascos".

Amonamantangorri

#2 Entonces el presidente era Juan Cruz Allí y el representante "proetarra", Patxi Zabaleta. El primero fundó una escisión más liberal y vascófila y el segundo fundó Aralar.

manbobi

#1 Al final "los vascos" han "venido" poliki poliki, bueno, en realidad siempre han estado. Salvo a las mentes navarristas a nadie le cabe en la cabeza que en el territorio que fuera núcleo de la única expresión de soberanía vasca no hubiera vascos...

y

#3 "que fuera núcleo de la única expresión de soberanía vasca no hubiera vascos"

Que a estas alturas todavía sigáis algunos con ese cuento es que me da la risa.

La única expresión de soberanía vasca que ha existido es la que se ha dado en democracia. Antes de eso la soberanía nunca estuvo en manos del pueblo vasco, ni el catalán, ni el español, ni ningún otro. Pensar otra cosa es no tener ni idea de historia.

Algunos deberían valor mas esta democracia imperfecta que tenemos y dejar de idealizar tiempos en los que reyes, nobles y dictadores abusaban de su pueblo.

PD: Y por cierto, me parece de puta madre lo que ha hecho el PSOE, ya es hora que le devolvieran a UPN la puñalada trapera que les dieron cuando se aprobó la reforma laboral.

manbobi

#10 Lo que fue no se puede cambiar.

y

#15 Ni idealizar.

D

#10

Tengo por mí que es poco aconsejable aventurarse a opinar sobre algo desconocido. Hay dos opciones; o desconoce usted la historia de Europa y no tiene nociones de pensamiento político, o miente deliberadamente.

El primer trabajo relevante sobre la Teoría del Estado es Los Seis Libros de la República de Jean Bodin, publicado en 1576, donde desarrolla el concepto moderno de soberanía.

El segundo trabajo más importante es El Leviatán, de Thomas Hobbes, publicado en 1651, en esa obra el autor inglés sigue desarrollando el pensamiento de Bodin, en relación a esto señala como «injusta y nula» en derecho la conquista española de la Navarra sur y su posterior incorporación a la corona castellana.

Es decir, su comentario no es sólo un disparate en ciencia historiográfica y ciencia política sino que además es justamente lo contrario de lo que aseveró el pensador más importante sobre la «Teoría del Estado» y el concepto actual de soberanía antes citado.

Respecto a la negación de la estatalidad de Navarra como el andamiaje jurídico de Vasconia resulta cuanto menos ridículo teniendo toda la historiografía disponible en cualquier biblioteca pública. El reino fue fundado por Íñigo Arista / Eneko Aritza, un líder vascón, y fue la madre del último rey legítimo en la Navarra norte independiente hasta 1620 quien mandó traducir la Biblia a las lenguas de Navarra; euskera para «Heuscal Herria» y gascón para «Bearnoco Herria».

Lo ridículo es decir «Euzkadi da euskaldunon aberria», eso sí es ridículo, pero decir que Navarra no es el Estado creado por Vasconia dentro del cual ésta colectividad humana se identificó a sí misma culturalmente como «Heuscal Herria» es negar la realidad. Igual que es absurdo negar que Navarra es hoy Francia al norte y España al sur por una conquista militar, pues su voluntad política ya fue expresada, también con su ejército defendiendo su independencia.

Hágase usted con un libro prohibido.

Adeitasunez.

P.D.
A los aranistas «de derechas» y a sus monaguillos «de izquierdas»: La ciencia es interesante, y quien no este acuerdo, que se vaya a hacer hostias, a limpiar el «moñeco» de Arana en Bilbao.

D

@admin

Hola, por favor, ¿es posible editar mi comentario #26 y cambiar «decir que Navarra es el Estado creado por Vasconia [...]» por «decir que Navarra NO es el Estado creado por Vasconia [...]»?

Gracias.