Hace 1 año | Por Beltenebros a twitter.com
Publicado hace 1 año por Beltenebros a twitter.com

Interesante intervención, discurso de Gerardo Pisarello cuestionando el posible apoyo de España a la ampliación de la OTAN, aportando argumentos donde se incluyen datos conocidos y contrastados.

Comentarios

D

#9 Depende. Portugal y Grecia entraron siendo dictaduras. España se opuso, y misteriosamente, su presidente fue obligado a dimitir con presiones de EEUU y su principal valedor, Juan Carlos I. Fue dimitir Suárez y montarse el 23-F, y a continuación, ya estábamos en la OTAN.

traviesvs_maximvs

#9 'no tienen ningún obstáculo '

Claro, España es libre de salirse de la OTAN, del mismo modo que Marruecos es libre de apropiarse de Canarias, Ceuta y Melilla al dia siguiente incitado por algún organismo misterioso.

#34 premio Nobel de la paz para la OTAN ya!

D

#4 Mejor entonces un maton mas fuerte que le haga recoger jabon al primer maton.

Alakrán_

#11 ¿Alguién amenaza* realmente a Rusia? Tu metáfora no es acertada, se trata de ser un matón más fuerte para que el otro matón no se le ocurra acercarse a tu culo.

D

#25 Desde 1917 Rusia, entonces URSS, se ha sentido amenazada, y no ha sido un sentimiento gratuito. De sobras son conocidas las intervenciones occidentales en 1918-1919. Pero no son las únicas. Incluso antes de 1917, Rusia ha sido un rival para occidente.

La orografía Rusa hace que todos sus puertos útiles estén en situación vulnerable, Vladivostok o San Petersburgo son fácilmente bloqueables, y Rusia no controla ninguno de esos accesos, lo que hace que la sensación de asedio sea mayor.

Podríamos sacar más mierda, pero es enrollarse innecesariamente. También hablar del trato que se le ha dado siempre desde occidente, que ha sido, en fin, mejorable.

Nada de esto justifica la guerra. Pero si revisas bien la historia del siglo XX desde una perspectiva no americana verás que muchas de las demandas rusas tienen una base entendible.

Por otro lado, no es necesaria una amenaza real para sentirse amenazado. Lo que sí es absurdo es que si alguien te dice que con tu actitud se siente amenazado no cambies de actitud o tomes medidas para que no se sienta así, porque, al no hacerlo, le haces sentir aún más amenazado.

En cualquier caso, esto no va de amenazas o no: va de dos imperios, uno global y otro regional, y sus áreas de influencia.

En fin, es mi pequeña aportación a tu pregunta, no sé si te contesta o no.

f

#37 Estoy de acuerdo contigo sobre como se ha relacionado occidente con Rusia, pero no en la parte de '[...]Lo que sí es absurdo es que si alguien te dice que con tu actitud se siente amenazado no cambies de actitud o tomes medidas para que no se sienta así, porque, al no hacerlo, le haces sentir aún más amenazado. ' No puedes vivir en base a los miedos de otros, y menos aún si esos miedos son respecto a ti. Porque ese tipo mañana te va a decir que aun se siente amenazado porque patatas.

No: Rusia tiene claro donde esta la linea que separa el blanco del gris, y este del negro, y esta jugando en los grises. A causa de su estrategia cada vez quedaran menos paises grises... Pero dudo que se atrevan a toser en direccion a la OTAN. Y que se sientan amenazados no le deberia importar a nadie.

D

#38 No se trata de vivir según los miedos de los demás, te lo aseguro. Entiendo tu punto pero no se trata de eso sino de empatía: si yo te digo que me siento amenazado por ti y te la bufa luego no puedes decir que la culpa de lo que yo haga es 100% mía. Ahora bien, si yo te digo que me siento amenazado por ti y tu me preguntas por qué y hablamos de mis motivos, la cosa cambia. Probablemente, si no me querías hacer sentir así, me aclararas mis motivos y despejarás mis miedos.

Aquí, en esta web, veo que la gente entiende la política internacional como las relaciones sociales de un patio de colegio. Con matones y blablabla. Esto no es así: la geopolítica tiene otros tintes, va sobre imperios y sus áreas de influencia, sobre intereses y los choques entre los intereses de unos y otros. Cuando un país no quiere provocar a otro, no lo hace. Cuando un país advierte de que se siente amenazado por otro, el otro reacciona diplomáticamente para paliar esa sensación o para acrecentarla. Rusia se siente amenazada y con razón. Insisto para mí no justifica la guerra. Pero es obvio que USA amenaza claramente los intereses de Rusia en favor de los suyos, como es esperable de un imperio global frente a un imperio regional.

Por otro lado, no debemos olvidar que aquí también se mezcla el nacionalismo: tanto el ruso como el yankee como el europeo. Y es que el nacionalismo necesita siempre un enemigo exterior que unifique su país. Es un poco largo de explicar, pero para occidente es China y Rusia, y viceversa.

Alakrán_

#37 ¿Cuántas agresiones ha recibido Rusia en su territorio en el último siglo? ¿Cuanta agresiones ha realizado Rusia a otros países europeos en el último siglo?
La diferencia es abismal, los que sienten la amenaza son los vecinos de Rusia.
En cuanto a las garantías de seguridad, Rusia, en teoría, tiene el arsenal nuclear más grande del planeta, no tiene que preocuparse de si tal ciudad está un poco vendida.

D

#43 Utilizando tu misma lógica: ¿cuántas agresiones ha recibido Estados Unidos en su territorio en el último siglo? Que yo sepa, una, por parte de Pancho Villa, a no ser que quieras considerar el ataque a Pearl Harbour. En ambos casos no se trataron de invasiones, sino razzias. Frente a ello tenemos, por lo menos, dos de Rusia desde 1918-1920, las potencias occidentales despliegan 150K hombres, en 1942 Alemania provoca 20 millones de muertos en la URSS en una invasión que llega a las puertas de Moscú. ¿Cuántas agresiones ha realizado Estados Unidos fuera de su territorio? Muchas más que Rusia, lo tenemos claro, ¿verdad? ¿Cuántas bajas por agresiones extranjeras ha recibido USA en el último siglo y cuántas Rusia?

Si nos ponemos con argumentos demagógicos, ten cuidado, que Rusia no es la peor y USA tiene las de perder. Sin embargo, la geopolítica NO son matemáticas, no funciona así. No hay buenos y malos, hay intereses, y esos intereses se defienden de múltiples formas, según la capacidad de cada cual.

Alakrán_

#44 Te he hecho unas sencillas preguntas, Rusia ha agredido/invadido a la mayoría de sus vecinos, la lista es larga, y sin irte a más de un siglo.
Los EEUU son unos cerdos, pero a sus vecinos los tiene más o menos tranquilo, tienes que ir a Pancho Villa! Por no invadir ni a Cuba, donde Rusia puso misiles nucleares, y antes de que me vengas con chorradas, he dicho INVADIR.
Y te voy a contar otra cosa, Rusia no tiene el poderío militar de USA, ni de lejos.
Rusia lo que tiene es nostalgia de los imperios caídos, a todos les ha pasado, y Putin ha empezado una cadena de acontecimientos que donde veremos dónde acaba, pero me da que los pocos países que le eran fieles dentro de su "espacio" están muy atentos a la impotencia de Rusia en Ucrania.
Por ponerte un ejemplo, Bielorrusia está secuestrada desde hace 30 años por un dictador sostenido por Moscú, quién sabe lo que puede ocurrir.

D

#48
- Ocupación Estadounidense de Veracruz 1914, como consecuencia Pancho Villa atacó ciudades de los Estados Unidos en la frontera.
- Invasión de Estados Unidos en Panamá 1989.
- Invasión de Estados Unidos en Granada 1983.
- Invasión de Estados Unidos en Cuba (Bahía Cochinillos) 1961.
- Guatemala 1954.
- República Dominicana 1965.
- Haití en 1915...

La lista es larga: https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Intervenciones_militares_de_los_Estados_Unidos

La geopolítica funciona como funciona. ¿Que tú no quieres aceptarlo? Vale, pero la realidad no va a cambiar porque tú creas que esto es un juego de estrategia en el que unos son los buenos, superhérores de marvel, que todo lo hacen bien, y los otros son el mal. Es una cuestión de intereses económicos y geoestratégicos, una lucha entre las élites de occidente y de oriente, y una lucha por la hegemonía mundial en la que cada cuál usa las herramientas a su alcance.

La política exterior de Estados Unidos ha sido siempre la de confrontación con Rusia. Esta guerra no es más que resultado de esa misma política, lo que se llama una guerra proxy, para evitar un conflicto nuclear. Esto es un hecho.

La política exterior de Rusia ha sido la de una potencia regional (cuando cayó la URSS dejó de ser una potencia global), es decir: defender sus intereses en su región, lo que implica intervenir militarmente en países limítrofes. Estados Unidos ha hecho lo mismo durante el siglo XX para asegurar su patio trasero, ahí tienes la lista, y luego, como potencia global, ha intervenido en otros países entrando en conflicto con potencias locales, como Irán o Rusia. ESTO no es nuevo, amigo, ESTO ha pasado así desde que existen los estados. En el creciente fertil las relaciones internacionales ya eran así, en la época clásica también, hasta en la Edad Media.

Rusia POR SUPUESTO se ha sentido amenazada, por Estados Unidos porque le está comiendo la tostada en su patio trasero, y ha hecho lo mismo que haría cualquier potencia regional.

¿Justifica esto la guerra? NO. Al menos, desde mi perspectiva, la única guerra justificable es una guerra por la emancipación de la clase trabajadora. Esta guerra va a enviar a la picadora de carne, como todas las guerras, a un montón de pobres currantes inocentes que NO tienen la culpa de la codicia y ambiciones de las élites que han provocado el conflicto.

Deja de ver el mundo como te lo ha vendido Marvel, por favor, y empieza a verlo como lo que es. Un mundo injusto en el que unos pocos gobiernan los destinos de muchos en contra de los intereses de estos muchos. Hay que estar en contra de la guerra, en contra de Rusia, pero también en contra de la OTAN: ESE es el sitio moralmente correcto.

D

#4 OTAN no es una organización defensiva en absoluto. Si no, que se lo pregunten a los de Belgrado, y a los que curraban en la embajada china

thorin

#32 Siempre Rusia es la víctima, le obligaron a intentar tomar la capital del país vecino.
lol

No, mira. Si tu me insultas y yo te pego, yo soy responsable de la agresión porque tenía mil maneras de reaccionar: Pasando de ti, insultandote de vuelta, dialogar, etc...

D

#49 No te jode, o invadía Ucrania o le plantaban un aliado de la OTAN. beligerante de la hostia que ser quería dotar de armas nucleares. en la cara.
Todo dios sabía que si Ucrania se ponía de ese palo iba a haber guerra.

Bueno, todos menos los que viven en el mundo de yupi y sus mantras son discursos de mises.

thorin

#51 ¿Cuántas armas nucleares tiene Ucrania?

thorin

#53 Y yo me quiero follar a Scarlett Johansson.

Querer no es poder.

ochoceros

#4 Las OTAN, como proxy bélico de EEUU, es el matón al que le tienes que dar todos los días el bocata y el dinero para que no te hinche la cara a ostias. Así que pagamos armas y entregamos soberanía territorial para bases militares, sin tener siquiera garantía de que nos vayan a ayudar con nuestro mayor enemigo militar, Marruecos, que ya nos robó el Sáhara y ahora va detrás de Ceuta y Melilla. Y a la que nos descuidemos también caen las Islas Canarias, máxime ahora que han descubierto petróleo y otros yacimientos golosos.

Menuda defensa la OTAN

c

#4 organización defensiva, dice.

La OTAN es el brazo armado del capitalismo angloamericano. No es defensiva: es ofensiva

h

Pisarello le hubiese dicho a las Brigadas Internacionales que mejor no viniesen, que solo iban a prolongar la guerra y el derramamiento de sangre.

D

#23 Y mejor que no hubieran venido. De hecho. Solo prolongaron la guerra y el derramamiento de sangre.

socialista_comunista

Unirte a una organización defensiva no te traerá paz.

Lo típico que te dice el matón, si pides ayuda será peor.

Un régimen que se une a socios como China o Corea del Norte y los financia mediante la compra de armas entre otros para seguir atacando civiles que nos traerá? Paz?

anonymousxy

Que alguien le explique a esta gente que a la OTAN se ingresa porque se quiere, por favor.

D

#19 Si crees eso estás poco informado.

Abcdefghijklm

Estamos tirando de la cuerda hasta que uno gane,... que es un juego nuclear muy divertido,... yo lo jugaba de peque!
No salía algo así en el juego del calamar,... es que en aquellos dias me eché novia alcoholica y no recuerdo mucho,... pero al menos no fumaba.

Beltenebros

#1
¿Tienes tan claro que va a haber un conflicto bélico nuclear a gran escala? Yo de momento no lo veo.

Abcdefghijklm

#2 Yo tengo tantas pruebas de que sí, como que tú de que no. Así que mejor seguimos con nuestros vicios hasta que sea demasiado tarde para reaccionar.

Beltenebros

#8 #6
¿Apostamos?
¿Hacemos una "porra"?

Abcdefghijklm

#15 pues no.

Beltenebros

#17
lol lol lol
No te veo muy seguro de tu opinión.

Abcdefghijklm

#18 bueno ya, es lo que vengo diciendo,... si tu estás seguro o es que eres gilipollas o es que tienes contactos de alto nivel, que no creo.

Beltenebros

#21
El gilipollas no lo soy yo.
Búscalo en otro sitio, quizá frente al espejo.

Donpenerecto

#15 y si te liquidan quien nos paga? 😂 😂 😂

m

#6 Espero ansioso tus pruebas.

Donpenerecto

#2 si, y como se descuiden no van a tardar ni una semana

carakola

#2 Nuclear no sé pero a gran escala desde luego. Te recomiendo este meneo de hemeroteca de hoy:


Cara a cara con Augusto Zamora [HEM]
Hace 1 año | Por FatherKarras a youtube.com

Beltenebros

#12
Nuclear no creo. A gran escala ya es, dado que toda la OTAN está implicada. Pero también es verdad que podría darse algún tipo de recrudecimiento.
Ya veremos.

Alakrán_

#2 La OTAN llevaba décadas dormitando, los ejércitos europeos con una inversión baja, hasta que Putin decidió sacar a pastar al ejército ruso, y en esas estamos.

D

#24 Pues para estar dormitando, ha estado muy ocupada los últimos años: Kosovo, Rumanía, Polonia, Báltico
...

Beltenebros

#29
Libia...

ur_quan_master

¿ Os imagináis un mundo en paz? la OTAN dejaría de ser necesaria.

Y como todos sabemos el fin último de cualquier institución es perpetuarse.

No se preocupe. Si no hay guerra yo le proporcionaré una.

D

Pero muchos occidentales se creen que sin occidente, la democracia muere.
He visto consejos tribales mas cuerdos y sabios que la suma de todos los parlamentos de europa.

thorin

Vaya discurso poco definido, se queda entre "Viva el pacifismo" y "Europa debería tener una política común de defensa" (Que conlleva que haya ejército propio).

K

Pues es una mierda, sí, pero la cantidad de OTANcitas de chichinabo que están saliendo me hacen pensar que a todos estos ivanes, beduinos y chinitos lo que les jode es no haberla montado ellos...
Lo que si está claro es que en este mundo para vivir tranquilo necesitas nukes. Si el ucranio las hubiera conservado otro gallo le cantaba.

Zurdorium

Lo único que a día de hoy hace que no nos despellejemos entre grandes potencias son las armas nucleares y sí: la OTAN. Se llama disuasión y es un instrumento de paz desde que el hombre es hombre casi.

D

La OTAN no se amplía para eso.

D

"... Cuando seamos líderes, con todo el poder omnímodo, no nos olvidaremos de... "

... aplastar cualquier reacción ciudadana a nuestras omnímodas disposiciones? roll