Hace 1 año | Por nereira a eldiario.es
Publicado hace 1 año por nereira a eldiario.es

El Consejo Económico y Social (CES), órgano consultivo del Gobierno en materia socioeconómica y laboral, ha advertido de uno de los problemas crecientes que enfrenta la ciudadanía tras la pandemia: las dificultades para ser atendida por la Administración Pública. En su memoria anual se refieren específicamente a los escollos en la Seguridad Social, pero el presidente de la institución, Antón Costas, ha ampliado su denuncia al conjunto de los servicios públicos y ha alertado sobre “el mercado negro” y los negocios de reventa de citas.

Comentarios

a69

Un estado fallido es el que unas mafias parasitan el acceso a los restos de administración que quedan.

Lo de las administraciones como un mal sketch de humor, con salfuman deberiamos entrar ahi

jobar

#1 Hombre, el mercado negro, en este caso de citas, es algo totalmente privado.

¿O tu también eres de esos que prefieres la mafia al estado como dice el loco de los pelos?

a

#2 es una solución privada a un problema causado por el estado.

Molari

#3 solución? que poca vergüenza...

K

#1 Bastaría con un Gobierno que se preocupase por intentar mejorarlas. Pero siempre están a otras cosas.

karakol

Que los tramites con la Administración no fueran tan ridículamente farragosos ayudaría bastante a descongestionar el sistema. Me cuesta mucho creer que no se pueda simplificar la usabilidad, la accesibilidad o el propio lenguaje, muchas veces innecesariamente técnico, para que este alcance de todos los ciudadanos.

Naturalmente que es mucho más cómodo hacer un trámite desde casa y no desplazarse a la oficina de turno, pero hay personas, por ejemplo mayores, que pueden no saber como instalar un certificado digital, y es que no tienen por qué saberlo. Como tampoco tienen ninguna obligación de tener un ordenador en casa o internet. La Administración tiene que saber responder a esto.

a

#16 esque se puede hacer mucho mas simple. La pagina del gobierno britanico es un ejemplo de ello, todos los tramites se explican en lenguaje llano, en unas breves lineas y siempre actualizado.

No solo eso, sino que se espera que todo lo hagas telematicamente. En los 3 años que llevo aqui, JAMAS me he desplazado a una oficina del gobierno. Y eso que habre hecho de todo.

frg

En 2022, hubo más de 3,8 millones de llamadas 'desbordadas'

Con un dato así te puedes hacer idea de la desesperación de los que nevesitan tramitar algo, y solo encuentran vacío. Si de ese trámite depende tu pensión, por ejemplo, la desesperación aparece para no irse en mucho tiempo.

D

Deberían ponerse serios con este tema, es un perjuicio MUY GRANDE para la gente.

Psignac

Pero no es posible hacer las citas nominales? No lo entiendo.

lainDev

#5 Creo que no, que tienes que pedirla online si o si.

Psignac

#6 #10 Pero no hace falta que te identifiques electrónicamente, sólo que rellenes los datos de nombre y DNI. Porque asumo que las venden después de hacerlas.
De todas formas, si lo pudieran hacer después de contactar con la gente, también tendría que haber formas para que se bloquearan peticiones masivas desde el mismo origen, no? No soy informática, pero no me creo que no haya maneras de echar a los estafadores del sistema.

t

#11 Para simular orígenes diferentes, el bot cambia la dirección IP en cada petición. Yo tampoco soy informático, pero pienso que debe de haber una solución informática al asunto.
De todas maneras , el origen del problema está en la falta de recursos humanos de las administraciones, lo que hace que la oferta de citas sea mucho menor que  la demanda. 

i

#5 #6 en la seguridad social la cita hay que pedirla por internet. En Andalucia no hay citas en ningún sitio ni para este mes ni para el que viene. Ahora bien, el otro día me pase por el flamante edificio que han hecho hace poco para ellos y no vi a nadie por allí. Tres o cuatro personas mirando un ordenador (no sé si trabajando) y el resto, mesas vacías. Un seguridad en la puerta que no te deja entrar si no tienes cita y ningún ciudadano dentro que estuviera siendo atendido o esperando. Una vergüenza

K

#5 Eso exigiría identificación segura online. Requisito excesivo para muchos ciudadanos.

a

#10 por? No entiendo porque ibas a necesitar identificacion para pedir cita. Simplemente pones tu nombre/apellidos y envias el formulario.

Cuando llegas, se contrasta el nombre y tirando.

K

#19 Tienes razón.

h

Si al menos fuera un servicio público de citas tendría un pase pero suelen ser aplicaciones desarrolladas por empresas. Me ha tocado lidiar con el sistema de citas de una empresa india y con bookitit (españoles creo) y son lo peor. Además que cobran por cita por lo que no tienen ningún interés en parar a los bots que se hacen con todo