Publicado hace 1 año por Paladio a es-us.vida-estilo.yahoo.com

El grupo alemán BASF anunció este viernes la supresión de 3.300 empleos en el mundo y el cierre de varias unidades de producción en su histórica fábrica de Ludwigshafen, debido al aumento de los precios de la energía. "La competitividad" de Basf en Europa "sufre cada vez más por una reglamentación excesiva", lo que implica largos "procesos de autorización" y "elevados costes en la mayoría de factores de producción", aseguró Martin Brudermüller, el presidente director general de esta multinacional.

Comentarios

D

#2 Sabes más de los motivos de la crisis de BASF que su dueño...

Tontolculo

Ya no venden cintas como antes

Supercinexin

#3 Su modelo de negocio caduco ya no funciona

Wheresthebunny

#3 Antes tampoco es que vendieran tantas. Las estanterías llenas de TDK, Sony y Phillips, pero BASF era dificil ver. Creo que por fin se dieron cuenta. Ahora seguro que se pasan al lucrativo mercado de la venta de CDs vírgenes.

R

Claro va a ser la reglamentación.

Sus sueldos seguro que no los dicen.

D

#1 la empresa busca siempre aumentar beneficio, para dárselo a los stwkrholders y accionistas.

Es su único objetivo y todo lo que vaya contra eso es su enemigo

Fingolfin

Como excusa no es muy original

D

Yo trabajaba en la BASF hace un año. Trabajaba para una ett como el 90%.
Cuando me largue, empezaban a dejar en casa al menos dos días casi todas las semanas.
Pese a lo que pueda pensar la gente de la BASF, la compañía química más grande del mundo, es un asco trabajar allí, dios mío, hay cientos de ett alli, cada una tiene su forma de llevar la gente, en mi caso trabajábamos 2 días por la mañana desde las 5:00 hasta las 4 y media, dos días por la noche desde las 17:00 hasta las 4 y media de la noche y dos días de descanso. Si sobreves a la psicosis que eso te crea es un milagro.
La BASF es el claro ejemplo de la decadencia de los derechos laborales en Europa. De ser trabajar allí un ejemplo de trabajo digno, a ser uba pesadilla. Aun así es un desastre lo que está pasando.