Actualidad y sociedad
6 meneos
23 clics
¿Adiós a la bajada del aceite de oliva? Las dudas sobre la cosecha y la producción "fantasma" de Túnez tensan los precios

¿Adiós a la bajada del aceite de oliva? Las dudas sobre la cosecha y la producción "fantasma" de Túnez tensan los precios

Las próximas semanas son claves para determinar cómo va a ser la campaña de aceite de oliva y, salvo sorpresas, todo indica que no será tan buena como se preveía hace solo unos meses. El calor de las primeras semanas de otoño se llevó por delante los cálculos iniciales de producción y apunta a que se va a poner punto y final a la bajada de precios de los últimos meses, que han dado un respiro al bolsillo a la hora de hacer la compra.

| etiquetas: aceite de oliva , túnez , bajada , precios , tensión
que el aceite de oliva haya bajado no quiere decir que haya recuperado el precio al que estaba antes de la subida (robo) del año pasado... así que en verdad bajar no ha bajado, sino que han mantenido artificialmente una subida porque sí y ahora están viendo cómo crear un estado de opinión lo suficientemente creíble como para aplicar más subidas. LA GRAN MENTIRA: si tu producción baja un 20% NO TIENES LOS MISMOS GASTOS porque has necesitado al menos un 20% menos de mano de obra... así que no cuela... y así con todo!
#1 Los arboles no se han reducido, son los mismos olivos para menos producción. ¬¬ no se que parte no entiendes...

Crees que transportar menos kilos a la almazara compensa un menor rendimiento por falta de calibre en el fruto? :roll:
#1 Ya, porque abonar, podar, labrar, tratar... todo se reduce en el porcentaje exacto de la cosecha. Tu no has visto un olivo en tu vida Hulio
La AICA publica datos casi todos los meses www.mapa.gob.es/es/agricultura/temas/producciones-agricolas/aceite-oli

* Las existencias en Andalucía a 1 de octubre de 2024 eran de 190.479 Tm
www.mapa.gob.es/dam/mapa/contenido/agricultura/temas/producciones-agri;   » ver todo el comentario
#12 Eso comento en #10
#14 Pero no es el caso, como puedes ver en las cifras oficiales en #10
Los gastos son los mismos durante todo el año. Y si te refieres a la recolección, también.

Tienes que recolectar los mismos árboles, la diferencia es que la aceituna es un poco más pequeña y son menos kilos, un 5% menos.

La perdida donde está es en rendimiento graso de la aceituna que baja del 20% al 16%.

Con los mismos kilos de aceituna se consigue menos aceite.
Excusas para meterse más dinero en el bolsillo. Hace dos días hablaban de sobreproducción y almacenamiento para que el precio no bajara.
¿Entonces ya no hace falta retirar aceite del mercado para que suban los precios?

www.meneame.net/story/gobierno-publica-norma-permite-retirar-aceite-ol

¡O es que lo han hecho y ha funcionado? (Pero quedan mejor si le tiran las culpas a otro) :-P
Otra cosa es que las almazaras y almacenistas el primer año a la falta de producción hicieron su agosto propio con la oferta-demanda.
ahora, cuando toca compensar a los agricultores (escalon mas debil) por esas perdidas años atras, todo son quejas y querer defender lo indefendible, (que quereis mierda barata) y es lo que os mereceis como consumidores nada fiables y veletas segun precio mas barato.

Uniros a una cooperativa de consumo y tendreis precios justos. y Punto.
Justo no es siempre lo más barato, advertidos quedais....
#4 Claro ahora la culpa es de los consumidores.. venga hombre
#8 Sabes perfectamente lo que compras y donde lo haces aunque te creas justificado moralmente para comprar mierda barata en hipermercados de mierda a sabiendas que lo acabaras pagando el dia de mañana que casualmente ya es hoy.

Si quieres precios justos o produces tu propia comida o te unes a una cooperativa de compras donde seas parte.

El desconocimiento no te hace inocente.
#11 no quiero precios justos, quiero el barato
Como con todo, te subo 10 y te lo bajo a 8 y ya te he colado una subida haciendo ver que es una rebaja.
Una certeza sobre la producción de este año si todos los consumidores hiciesen lo que hice yo al respecto de la subida del año pasado, es que tendrá que cubrir menos de la mitad de la demanda anterior al robo. Tanto si vuelven a los precios de antes como si no.
lo dicho que no se pasen de listos, que el aceite es bueno sobre todo para lubricante para meterse las aceituna por el cagato :popcorn:

menéame