Hace 1 año | Por Quinqui a franciscosalmeron.es
Publicado hace 1 año por Quinqui a franciscosalmeron.es

Me asombra el asombro general que observo en relación con la situación del AVE, que por fin ha llegado a la Región de Murcia según el inexacto relato difundido. Me asombra porque era algo conocido desde comienzos de siglo que el tren de alta velocidad llevaría a los pasajeros a través de Alicante en un larguísimo recorrido que hace desaparecer la velocidad conseguida. Por ello el Digital de Albacete titula: Inaugurado el Ave que une Murcia con Albacete y Madrid y que tarda más que si vas en coche. En modo de chufla dicen la verdad.

Comentarios

Fingolfin

Si se conecta con Madrid directamente es centralismo y boicoteo al corredor mediterráneo, si no es que nos desprecian.

r

#3 #4 Es que ni tiene conexión directa con Madrid ni con Valencia.
No hay AVE Murcia - Barcelona porque no existe la vía de corredor Mediterráneo.

D

#11 Work in Progress.

Y la noticia es que hay Murcia - Madrid en 2h45 min.

r

#16 La notícia puede ser antes conectamos murcia con Madrid en una via de alta velocidad que es más lenta que un coche, que hacemos una línea murcia-alicante-valencia

D

#18 No es más lenta, ahorras casi 1 hora.

Y la conexión ya está hecha con Alicante y Elche. A medida que se vayan conectando Almería, Cartagena, Valencia, Murcia ganará muchísimo atractivo. Por no hablar del nuevo aeropuerto que no hacía falta teniendo San Javier.

p

#19 El problema es que sí es más rápido ir de Murcia a Albacete en coche que en el AVE. De Albacete a Madrid sí que hay un trazado razonable.

Papeo

Murcia no le importa una mierda a la ultraderecha casposa.
Nos tuvieron que reventar a palos antes de aceptar que el tren debía ir soterrado por cuestión de logística espacial de una ciudad en crecimiento.
Y aquí siguen, gobernando (ahora con Boca) desde el puto año 1996.

alesay

Lo importante es esta conexion: Murcia - Orihuela - Elche - Alicante, mas de 2.000.000 de habitantes

D

#5 80km. No hace falta un AVE para eso.
Y te olvidas de que Cartagena sigue ignorada.

alesay

#7 no no hace falta un AVE pero si una vía de alta velocidad en la que pueda circular un tren de cercanías y consiga tiempos de viaje para que una persona de Murcia pueda vivir en esa ciudad y trabajar o estudiar en Alicante, o viceversa. Eso hace a estas regiones ganar en competitividad.

D

#10 #13 Las líneas convencionales de Talgo y Alvia pueden conseguir
esas velocidades. Y ya estaban hechas. Pero ni estas ni el AVE lo consiguen si tienen que hacer tres paradas en 80 km. Aún así en un trayecto de 80 km la diferencia en tiempo de un AVE a 240 y un Talgo a 160 son menos de 10 minutos, irrelevante. Un AVE es para largas distancias, o al menos medias. De Vigo a Coruña hay 160 km y se tratan 2 h y media en coche. De Alicante a Murcia se tardan 50 minutos en coche de puerta a puerta. En AVE se tarda más.
Y en cualquier caso lo interesante del eje mediterráneo es más el tráfico de mercancías, y no tanto de personas.

D

#20 El Corredor Mediterráneo no parece que vaya a servir para movilizar el tráfico de mercancías.

El puerto de Barcelona está conectado desde 2010 en ancho europeo con Francia y no ha cumplido ninguna expectativa de tráfico.

https://www.vialibre-ffe.com/noticias.asp?not=7284

"Mayor eficiencia y capacidad

Desde el 21 de diciembre de 2010, con la inauguración de la nueva conexión en UIC entre el Puerto de Barcelona y la frontera francesa a través del túnel de Le Perthus, la duración del trayecto del servicio se ha reducido en seis horas. Este ahorro de tiempo permite cargar los trenes la mañana del mismo día de su salida y ofrecer un tiempo de tránsito tipo AB, es decir, entrega del contenedor al día siguiente de la salida. Actualmente los trenes que circulan entre Barcelona y Lyon son de hasta 630 metros y tienen una capacidad de treinta vagones."

r

#5 Si uniesen Alicante con Valencia serían muchos más.

alesay

#12 seria otra linea diferente.

r

#14 Claro la línea del corredor Mediterráneo que no se ha construido porque parece que esa no interesa.

D

El PP ha demostrado su gran capacidad de gestión, una vez más.

D

¿Pero no será mucho mejor ir a Alicante y Valencia que Madrid y Albacete?

¿No quedamos en que hacer todos los trenes por Madrid está requetemal y que en Madrid no hay nada que no sean funcionarios puestos ahí a dedo?

boria

#3 una cosa es el arco mediterráneo y otra ir al centro, no puedes mezclarlo todo. Ironía?

D

#6 Madrid - Murcia:

2h45min los rápidos y 3h25 min los más lentos.

https://www.elconfidencial.com/espana/2022-12-19/trayectos-horarios-ofertas-del-ave-a-murcia_3542446/

No me parece nada descabellado. aunque en coche son 3h35 min.

D

#8 Por la vía convencional y con trenes tipo Talgo se hacía el trayecto en menos de cuatro horas, y por la mitad de precio. Con una fracción de la inversión del AVE se podía acortar el tiempo en más de media hora. Es una tomadura de pelo en toda regla.

D

#9 Se trata de vertebrar el Arco Mediterráneo y normalizar que la gente haga con un bono Avant todos los días Alicante-Murcia, Elche- Valencia, y que no se use el coche para todo ¿No?

El Eixo Atlántico tiene unos 10.000 pasajeros al día así a velocidades de 200 kmh punta.

https://www.farodevigo.es/galicia/2022/03/14/eje-atlantico-consolida-segundo-nucleo-63776689.html

Eso ha servido para vertebrar ese eje y comunicar poblaciones de menos de 100.000 hab. (Pontevedra, Vilagarcía).

alesay

Un cercanías entre Murcia- Orihuela - Elche - Alicante con una duración de 30-35 minutos (que sería factible) y una frecuencia cada 30 minutos cambiaría mucho las relaciones económicas entre esas ciudades.