Hace 10 meses | Por MiguelDeUnamano a publico.es
Publicado hace 10 meses por MiguelDeUnamano a publico.es

El 15 de julio de 1998, la Policía Nacional irrumpió en la sede del periódico vasco en Hernani y detuvo a varios periodistas. EH Bildu ha sido el único partido que este sábado lo ha recordado en un acto de campaña. "¿Creían que no nos íbamos a atrever?", lanzó un desafiante José María Aznar desde Turquía. Egin fue cerrado y 11 directivos y periodistas acabaron en prisión. Su último director, Jabier Salutregi, salió de prisión en 2015. El pasado 14 de junio se conoció la noticia de su fallecimiento.

Comentarios

J

#4 Y que no se justificó nunca, de hecho se archivó todo, aunque el diario quedó en la ruina. Pero por arte de biribirloque la TGSS endosó las deudas al otro diario posterior que tampoco tuvo nada que ver con los anteriores, el Gara. Y todo vale... todo es ETA.

manbobi

#10 La deuda endosada fue la de Egin. La terminaron de pagar hace "poco":
Gara paga la deuda de Egin

Hace 3 años | Por manbobi a naiz.eus
Publicado hace 3 años por manbobi a naiz.eus

J

#11 Y nada tenía que ver con Egin. Que tampoco tenía nada que ver con otras cosas. Pero aquí valía todo y se trata de medios independientes cuya información fue, y ahora diferente de l a dominante. Aún he ho de menos la información de Egin en temas laborales y sociales, era de primerísimo nivel.

manbobi

#12 Es como si intervienes el Borrikin, algunos trabajadores abren el Kinkebab y le endosan la deuda de uno al otro. No sé si hay algún abogado en la sala. Maderos unos cuantos.

x

#1 Eso sería cierto si el tribunal de orden público no trabajara a las órdenes del gobierno de turno.

manbobi

#2 Aznar se quiso colgar "la medalla".

MiguelDeUnamano

#1 El 15 de julio de 1998, Garzón puso firma a los deseos de José María Aznar y también de José Antonio Ardanza y Juan María Atutxa, y cerró ‘Egin’. El 16 de julio sus trabajadores se sacudieron el shock y, mientras unos se preparaban para ir a la cárcel y los más para luchar, sacamos otro diario.

De la publicación en Gara por uno de los que vivió el cierre:

https://www.naiz.eus/eu/info/noticia/20230715/una-cronica-personal-de-dos-o-tres-25-aniversarios

MiguelDeUnamano

Respuesta para 14:

El artículo no va sobre ETA sino sobre el cierre ilegal de un periódico, algo que parece que te molesta que se recuerde, aunque como autojustificación del negativo te pueda parecer satisfactoria.

D

ETA no existe ya.

kkmonokk

#14 Para esta gente, ETA somos todos

D

#19 Yo no hago muchos distingos. Está fuera de lugar cualquiera que recuerde a ETA como cualquiera que le siga el juego.
Es de tontos estar a día de hoy con esas cosas.

Lamantua

Nooooo. El PP sin eta es aún más mierda y lo saben.

a

Cualquiera que diga que España es una democracia, no está pensando.

J

Ay pobresitos proetarras, sólo por ser el altavoz de valientes gudaris de pistoletazo en la nuca. Ay qué pena ayayay,

koe

Ahora hemos pasado al "Todo es machismo", y funciona igual de bien.

Las maneras de mantener o conseguir poder siguen siendo las mismas, nada que las religiones no hubieran inventado ya con el todo lo que no soy yo es el diablo. Y luego los políticos/grupos de poder de cada época con los reclamos de su tiempo.

a

#6 Porque lo que les interesa es la confrontación por esas gilipolleces. Así se evita que piensen en cosas reales.

Cuanto más machismo, mejor. Cuanto más feminismo, mejor. Mientras tanto la desigualdad real crece muy rápidamente.

n

#17 No se que tiene eso que ver con la comparacion que ha hecho #5. Y que es falsa.

ingenierodepalillos

#5 Me adhiero a la cuestión de@nanrefram y espero ansioso su respuesta, no se olvide de enlazarme cuando comparta esa interminable lista para comprobar que "funciona igual de bien".

PechitosMctetis

#5