Hace 2 años | Por Ptv27 a cadenaser.com
Publicado hace 2 años por Ptv27 a cadenaser.com

La presidenta del Colegio de Trabajadores Sociales de Santa Cruz de Tenerife y responsable del equipo social de la Oficina de Atención a las Víctimas, Candelaria Delgado, confirma que al menos una de cada diez víctimas mienten sobre su residencia para acceder a ayudas y viivendas sociales

Comentarios

Laro__

#1 Pues no estoy de acuerdo. Está mejor si dice la verdad porque: "Desgraciadamente hay algunas personas que han hecho un falseamiento de datos a la hora de inscribirse tanto en el registro de afectados como en los registros que había en los ayuntamientos"

reithor

#3 ¿No estás de acuerdo en que los que han dado falsos datos en realidad no son víctimas del volcán?

Laro__

#4 Eso no lo sé. La noticia no aclara eso. No sé cuantas víctimas han falseado datos, para cobrar más de lo que les corresponde, o cuantas no víctimas han falseado datos para pillar. Por eso digo que el titular actual es más clarificador que tu propuesta.

Urasandi

#1 El 10% de solicitantes son unas sanguijuelas aficionados a la falsedad documental.

reithor

#5 Que echan mala prensa sobre el 100% de las víctimas reales.

Urasandi

#8 Desde el titular dice que esos son el 10%. Creo que no deja lugar a dobles interpretaciones.

D

En absolutamente todo tipo de procedimiento/demanda hay hueco para el fraude, especialmente si hay involucrada algún beneficio tangible, como el económico, por eso es necesario que haya equipos que investiguen y persigan el fraude.

ElPerroDeLosCinco

He entrado en la noticia para comprobar si se trata del volcán de La Palma. Un 10% de fraude en cualquier proceso con dinero de por medio, es muy bajo para ser España.

silvano

Luego que si tardan las ayudas, anda que no hay que hacer comprobaciones...

J

Es lógico que en estado de necesidad y urgencia surja la picaresca, pero la mayoría de las zonas afectadas se ha quedado sin bienes, y alguna prueba habrá de que los han tenido. De lo contrario se descubrirá. Pero la noticia no es muy positiva, porque puede desacreditar a quienes lo está pasando fatal y han perdido todo lo que tenían.

Urasandi

#2 Ya dice que estos son la mayoría.