Tecnología, Internet y juegos
196 meneos
591 clics
Inseguridad informática: hackean más de 665 mil estudios médicos. Es la filtración de datos de salud más grande del país

Inseguridad informática: hackean más de 665 mil estudios médicos. Es la filtración de datos de salud más grande del país

En las últimas horas se conoció la venta de 665.128 estudios médicos de diferentes centros privados del país. Se trata de la filtración de datos de salud más grande de la Argentina, y una de las mayores de Latinoamérica. Según difundió el sitio especializado en seguridad informática Birmingham Cyber Arms LTD, los cientos de miles de datos pertenecen a 30 clínicas y sanatorios privados y fueron obtenidos a partir de un ataque de cadena de suministros a un proveedor, InformeMedico.

| etiquetas: argentina , hackeo , médicos , estudios , informes
79 117 1 K 270
79 117 1 K 270
Jijí jajá hasta que por alguna extraña razón las empresas empiecen a rechazar tus currículums.
#1 Y seguros médicos privados te rechacen hacer una póliza, y bancos te rechacen hacer una hipoteca, etc
#1 #2 trabajáis en Sudamérica?
#15 No ¿Por?
#16 lee la noticia entonces
#18 ¿Porqué? Se que hablan de Argentina, pero los argentinos también son personas.
Mientras tanto en España han hackeado últimamente a Naturgy y Generali Seguros con lo que a estas alturas debemos tener publicados todos los datos de los españoles en la dark web porque la lista de hackeos a grandes empresas es interminable y aquí nadie multa por la falta de seguridad en las empresas.
Y a que tipo de compradores delincuentes puede interesar está información y a que grupo político y social pueden pertenecer.
Seguro que es muy difícil investigar casos tan complejos.
Creo que no tienen policia la infiltrada en este tipo de asociaciones delictivas
Pues va a ser gracioso privatizar la sanidad y estas cosas todo junto....

Va a haber una eugenesia maja.
Eso de hackers ya empieza a ser excusa barata
Yo estos titulares en menéame no los entiendo, la mayor parte del público de menees me es español, que aporta el titular diciendo “el país” más que generar confusión y clicks que no se hubiesen generado si pusiese argentina?
#10 @Eirene @imparsifal

Es una pregunta acertada. ¿Se podría añadir una regla adicional a la que ya existe con el flag del idioma? Igual que cuando el artículo es una lengua diferente del español se añade un flag para indicar el idioma (tipo '[ENG]'), también se podría añadir un flag para indicar el país cuando el titular no lo indica y puede dar lugar a equivocación (poner un '[Argentina]' en este caso)
Es el mercado, amigos!
#3 Por supuesto, porque a los organismos oficiales no los hackean xD
#7 ¿Entonces está bien que a las empresas privadas les hackeen? ¿Porque el estado caca? ¿No se supone que las empresas privadas son mejores? ¿Para qué las queremos si son iguales?
#9 ¿Entonces está bien que a las empresas privadas les hackeen?

Dímelo tú. ¿Por qué opinas que es correcto que a las empresas privadas las hackeen?
hackean lo que les sale de los huevos
Mientras no se hayan filtrado los datos de Milei, no pasa nada
Lo que no pase en la Argentina, últimamente...pobres desnortados, mucho hablar del kirchnerismo, mirando atrás, y están, en este momento, peor que nunca han estado...
comentarios cerrados

menéame