En las últimas horas se conoció la venta de 665.128 estudios médicos de diferentes centros privados del país. Se trata de la filtración de datos de salud más grande de la Argentina, y una de las mayores de Latinoamérica. Según difundió el sitio especializado en seguridad informática Birmingham Cyber Arms LTD, los cientos de miles de datos pertenecen a 30 clínicas y sanatorios privados y fueron obtenidos a partir de un ataque de cadena de suministros a un proveedor, InformeMedico.
|
etiquetas: argentina , hackeo , médicos , estudios , informes
Seguro que es muy difícil investigar casos tan complejos.
Creo que no tienen policia la infiltrada en este tipo de asociaciones delictivas
Va a haber una eugenesia maja.
Es una pregunta acertada. ¿Se podría añadir una regla adicional a la que ya existe con el flag del idioma? Igual que cuando el artículo es una lengua diferente del español se añade un flag para indicar el idioma (tipo '[ENG]'), también se podría añadir un flag para indicar el país cuando el titular no lo indica y puede dar lugar a equivocación (poner un '[Argentina]' en este caso)
Dímelo tú. ¿Por qué opinas que es correcto que a las empresas privadas las hackeen?