También argumentó que su apartamento no estaba integrado en el establecimiento hotelero y que solo compartía la titularidad de zonas comunes del complejo.
y
Además, defendían que el suelo no era turístico, sino residencial, según la última revisión del Plan Insular de Ordenación de Gran Canaria, por lo que entendían que era posible su explotación como vivienda vacacional.
Y, en fin, que como he dicho por ahí en otro comentario estoy hasta las narices de los turistas y si yo tuviera un apartamento y una extraña ley me obligara a cederlo a una empresa para que lo explotara alquilándolo a turistas, pues me jodería bastante.
En otra época habría dicho que si lo dice un juez, va a misa. Pero ahora mismo la credibilidad y el prestigio de los jueces está bastante por los suelos.
#21 La vendimia ahora dura dos semanas en muchos sitios y con el cambio climático a 40 grados hace el trabajo más duro y estropea más las uvas. Además al no haber relevo generacional no se plantan nuevas viñas y las que tienen ya años producen menos.
#21 eso se hace en sistemas importantes también fuera de la informática: en aviación, por ejemplo, si se montan a la vez en un mismo avión, los motores se montan en diferentes turnos/ por mecánicos diferentes para evitar que una misma persona pudiera cometer el mismo fallo 2 veces.
En sistemas críticos en fábricas se montan los sistemas paralelos (o los de reserva) de forma que nunca tengan una vida parecida, por si acaso tuviesen el mismo tipo de mortandad. Si es imposible, por ejemplo en nuclear o en refinerías, en cosas de acceso difícil, si tienes una unidad A y otra B y son iguales, una la usas un 20% más (revoluciones, velocidad, lo que sea) así te aseguras con ese desfase de que no se van a morir a la vez por el mismo tipo de fallo.
No es asunto baladí, se estudia en la universidad (si tienes suerte) o te lo enseñan los viejos que tienen el culo pelado de pelearse con cosas que se rompen en el peor momento posible
#21 los prefieren por que no pueden permitirse una scooter...
Tu vete por la calle, y al primero que veas en la carretera le ofreces cambiarle si patinete por una scooter de 125, y luego nos comentas si lo "prefieren" o simplemente no les da para nada mejor que un patinete.
Es como la tonteria esa de la "moda" del coliving y demas mierdas para hacer guay ser pobre.
Parecemos subnormales buscando como conformarnos por que NUESTROS HIJOS sean mas pobres, y vayan a vivir peor que nosotros poniendo nombres chulos en ingles....
#21 como dice #28 , sí. Si compras todos de un mismo lote aumenta mucho la probabilidad de que se rompan al mismo tiempo. Como lo tengas en raid mirroring y se te joda en lo que estás restaurando el primero (pasar teras lleva un rato), date por jodido.
Puedes hacer varias cosas: comprar como profesional pidiendo de lotes diferentes o comprar como particular diferentes reacondicionados.
#21 No. Se ha normalizado porque la justicia no actúa. No se multa lo suficiente ni de manera correspondiente. Hay todavía cadenas de cines como Yelmo que se siguen saltando a la torera la ley: NO SON SERVICIOS DE RESTAURACIÓN, por lo que no pueden impedir que entres con comida o agua de tu casa. El evento principal NO ES ESE. Y la ley y el Supremo lo han dejado claro muchas veces.
Habrá que ponerse ya serio con esto porque la pasta, al final, no va a manos de un pobre autónomo, o de un servicio subcontratado que da de comer a una familia, se trata de una jugada que beneficia MUCHO a organizadores del evento, que, para más inri, son sociedades limitadas cuyo objetivo está clarísimo, es el lucro.
"Son ilegales las huelgas por motivos políticos, las de solidaridad o apoyo y las que tengan por objeto alterar, dentro de su periodo de vigencia, lo pactado en un convenio colectivo."
#21 Si nadie pide que te den un plato de estrella Michelin en eventos, si no que el precio esté mínimamente acorde a la calidad. Y más cuando prohíben otra opción.
www.inclusion.gob.es/web/migraciones/atencion-humanitaria
No solo ignorante, tambien mentiroso.