El presidente de EEUU toma una decisión que sentará un precedente para el futuro al pedir pasar de una mayoría cualificada de 60 escaños a la simple de 51 –que puede ser 50 más el voto del vicepresidente– para aprobar las cuentas y salir de los 'shutdown' Se llama “opción nuclear”. Y consiste en un procedimiento legislativo que permite al Senado sortear una norma por mayoría simple, evitando la mayoría de tres quintos, es decir, 60 senadores de 100: en la actualidad los republicanos tienen 53 senadores y los demócratas, 47.
|
etiquetas: trump , opción_nuclear , rebajar , votos , senado , cierre
Democracia.
Ui perdon, me confundo de slogan
Para sacar leyes en el Senado de EEUU es sudiciente la mayoría simple. Si hay empate, el vicepresidente de los EEUU (Pence) es el encargado de deshacer el empate ya que el VP es el presidente del Senado también, pero solo vota si hay empate.
Pero ... para pasar a votar una ley (es decir, para llegar al paso anterior) hace falta una mayoría de 60 senadores (son 100 me parece) para poder llegar a ese punto, es decir, una minoría puede bloquear el proceso por tiempo indefinido, cosa injusta y que los republicanos han hecho con alegría hasta ahora.
El Senado de EEUU vota por mayoría de la mitad más uno.
Por otra parte, es posible que Donald I de Orange esté haciendo ruiditos de cargarse el filibuster simplemente para que Schumer se arrugue. Esperemos que, por una vez, los senadores demócratas demuestren algo de fortaleza intestinal. Y que, si los republicanos terminan cargándose de verdad el filibuster, los demócratas no sean tan gilipollas como para traerlo de vuelta cuando recuperen la mayoría (si es que tienen la oportunidad, lo que no está ni mucho menos claro con Su Naranjidad al mando).
Y sí, es la primera vez que hace algo con sentido, pero porqué le han obligado
Dicho esto, alguien le ha debido decir a Trump que la mayoría del electorado le culpa por el cierre del gobierno, y ha reaccionado diciéndole a la mayoría republicana en el Senado que se carguen el filibuster. Aparentemente,… » ver todo el comentario
Eso es cargarse el filibusterismo, es decir, tener el consenso del 60% para pasar a votar. Para aprobar algo es suficiente con la mitad + 1.
De hecho, es algo que tenía que haber desaparecido hace mucho.