#45 Ese es el comentario que quería leer (el quid de la cuestión que has explicado bien). China lleva unos años mirando como salirse de las ataduras occidentales, son más de 1.400 millones de personas y quieren ir por libre todo lo que puedan. Cosa que hasta ahora les era imposible.
Pero los últimos 20 años, se han puesto las pilas en todos los estamentos de su sociedad para dar el salto que les haga librarse de toda dependencia exterior (educación, tecnología, armas, etc).
Y ahora están con el uso de su moneda como uso para comprar y vender al resto del planeta (por eso el tema BRICS es muy importante).
No quieren que cuando a los demás les de por joderles en los mercados (ejemplo ruso) que les afecten en casi nada. Quieren controlar el balón de juego a partir de ahora sin miedo a que se lo arrebaten.
#45 porqué tú en tus comentarios demagogia ninguna ¿ verdad? es muy del pp acusar a los demás de lo que hacen ellos, ¿no serás tú más bien el demagogo al que criticas?
#25"Para obtener el 100% de la jubilación ahora mismo son necesarios 38 años y 6 meses cotizados."
Y además tener 67 años, por lo que las cuentas de #23 son válidas.
"Lo que quiere decir que con 38.5 años cotizados no da para pagar 18 años de pensión"
Las pensiones se pagan con un calculo de 25 años de cotización, los sueldos de ahora no serán los mismos que los de dentro de 25 años, por lo que la situación dentro de 25 años será similar a la actual... Si la economía sigue creciendo.
El debate no es si el sistema de pensiones públicas de reparto es sostenible o no, el tema fundamental es que es el sistema mas sostenible, y además es el mas equitativo, para que una sociedad funcione es fundamental que la desigualdad no se dispare (lo dice el FMI), y… » ver todo el comentario
#45 ¿Y eso es por subir el salario mínimo y por poner permiso de paternidad? ¿Puedes poner un enlace que lo diga? Y ya de paso que diga que si no tienes subsidio de desempleo eres menos pobre que si lo tienes.
Si ya pones uno que diga que mejor prohibir la explotación infantil (ley contra la que votó VOX) lo bordas.
#45 De los fresnos, ni idea.
Pero las higueras las conocemos bien.
Los pajaritos nos han plantado algunos en el jardín, cerca de los muros medianeros y para quitarlas, azada en mano.
#45 Hombre, puestos a faltar, somos muchos los que opinamos que precisamente tu post es de indigente. Lleváis 40 años diciendo lo mismo. Hay países con varios puntos de más de PIB que España a día de hoy sosteniendo sus pensiones. Mismo punto al que llegará España dentro de bastantes años según los cálculos de la Airef
#45 pongamos el caso de que hay cierta empresa en Salamanca que le pasa eso, y 100 empresas más en la misma situación.
Acaso eso tiene que condicionar a toda España?
A cuántas empresas afectó el cambio a las 40 horas? Volverías tú a trabajar 50 o 60 horas? Seguro que encuentras a 3 o 4 empresarios que te dirán que eso sería maravilloso para la economía y que ayudaría a salvar nosecuantas empresas que están a punto de cerrar.
El futuro es la reducción de la jornada laboral.
(Sí, creo que la ley debería ser lo suficientemente flexible como para que empresas con horarios especiales pudieran completar un ciclo de 24 horas)
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
CAPÍTULO II
De las competencias de las Comunidades Autónomas
Subir
Las Comunidades Autónomas, a que se refiere el número 1 del artículo anterior, podrán ejercer, a través de sus Cuerpos de Policía, las siguientes funciones:
Artículo treinta y ocho.
1. Con carácter de propias:
c) Vigilar los espacios públicos, proteger las manifestaciones y mantener el orden en grandes concentraciones humanas.
El ejercicio de esta función corresponderá, con carácter prioritario, a los Cuerpos de Policía de las Comunidades Autónomas, sin perjuicio de la intervención de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado cuando, bien a requerimiento de las Autoridades de la Comunidad Autónoma, o bien por decisión propia, lo estimen necesario las Autoridades estatales competentes.
Es decir, la Comunidad analiza y orgraniza las necesidades y,en caso de no disponer de medios propios ,solicita al gobierno de la nación aquellos que considere oportunos.
#45 La mayoría de países están comprando oro desde hace muchos años. ¿La mayoría de países del mundo se están preparando para salirse del modelo económico mundial?
Todos esos jóvenes a los que la izquierda les ha condenado a no tener vivienda ni iniciar su vida fuera de las casas de sus padres jamás volverán a votar a la izquierda.
#45 Lo has tenido que buscar. Ya veo que no tienes ni idea, Y por cierto, no lo voy a ver, primero porque ya me has dejado claro que tu capacidad parea debatir es muy limitada y segundo porque lo que diga este señor no me interesa en absoluto. No tengo las tragaderas tan profundas como para creerme lo que diga un tipo de derechas y considerarlos como algo trascendente.
Pero los últimos 20 años, se han puesto las pilas en todos los estamentos de su sociedad para dar el salto que les haga librarse de toda dependencia exterior (educación, tecnología, armas, etc).
Y ahora están con el uso de su moneda como uso para comprar y vender al resto del planeta (por eso el tema BRICS es muy importante).
No quieren que cuando a los demás les de por joderles en los mercados (ejemplo ruso) que les afecten en casi nada. Quieren controlar el balón de juego a partir de ahora sin miedo a que se lo arrebaten.