Ocio, entretenimiento y humor
15 meneos
85 clics
Peter Weir Rara Avis: Master and Commander

Peter Weir Rara Avis: Master and Commander

A principios de los 2.000, Peter Weir se embarca en una aventura única en su amplia y premiada carrera: una superproducción de 150 millones de dólares, una epopeya épica y bélica ambientada en las guerras napoleónicas, cuando mares y océanos se convirtieron en crueles y violentos campos de batalla. Una época de grog, tormentas, sables, pólvora y cañones que Weir retrata con una OBRA MAESTRA. Vamos al lío...

| etiquetas: weir , crowe , cine
13 2 0 K 139
13 2 0 K 139
De estas que si la ponen 100 veces, 100 veces la ves.
#2 pssss, yo no he logrado terminar una sola vez, debo ser un patán.
De las mejores películas que he visto.
#1 Las películas de esta temática no me suelen gustar, pero esta es una obra maestra.
#5 entonces no leais los libros de los que sacaron este popurri que llamais pelicula que igual hasta os gustan xD
#10 Poppurrí?
#15 mezclan cosas de varias novelas diferentes
#16 bueno, por eso se llama adaptación, así quien no ha leído las novelas disfruta en una peli de lo mejor de ellas...
#18 la película está muy bien. Lo que ocurre es que el cine no permite el desarrollo pausado de la literatura. Los libros son geniales, por cierto. Los tengo todos en papel menos dos.
#16 por eso se trata de una adaptación, llevar lo mejor de cada novela para hacer una película que es una maravilla...
Hablo de esta película como lo que es o le que sentí al verla. 1 y 100 veces. No sé de qué se inspiró o que novelas tiene detrás, hablo de la fotografía, de la música, los personajes, de la historia, de la trama, de las tramas secundarias... Si me dices que tiene novelas detrás pues me imagino que habrán resumido, fusionado, olvidado partes, pero como película que abre y cierra una historia es, para mí, un 10 sobre 10. Ojalá hubiera películas como está todos los meses. Cine de aventuras.

Iba para Tul #_10 pero no debo ser su amego
#4 Los tecnicismos valen para aprender. Una vez los aprendes...

(Uno que ha leido los 21 libros de OBrien, los de Hornblower de Forester o los de Bolitho de Kent)
#6 A mí la lectura de uno de ellos se me hizo de lo más tediosa
#4 no comparto su impresion, aparte de los nombres de algunos palos y velas tampoco es que encuentres mucho mas lenguaje tecnico, ademas son libros cortitos que se leen en dos patadas y donde no da tiempo a enrollarse demasiado
#11 yo te cuento mi experiencia. Y si para ti 448 páginas es un libro cortito...
La peli es muy buena, pero si quieren hablar de una rareza de Peter Weir que prueben con Picnic en Hanging Rock
#4 pero todo ese tratamiento técnico de partida debe ser una maravilla para el guionista y el director. Se lo dan todo hecho.
#7 no creas. El lenguaje literario no tiene nada que ver con el cinematográfico. Y tanto tecnicismo se lo tienes que hacer accesible al espectador.
#7 no se donde vio ese tratamiento el anterior meneante pero yo llegue a la serie tras leer un articulo de reverte donde explicaba que obrian se habia basado en las bitacoras de los barcos que comando nelson atesoradas en el archivo de la marina real para describir las batallas navales y que un marino avezado podia trazar sobre un carta con un compas los movientos de los barcos implicados y tras leerme todos los volumenes traducidos al castellano te digo que me la colo como a un pardillo xD
#13 pero la peli es una maravilla...
¿Pero el mérito es de Peter Weir o de Patrick O'Brian?
#3 Tal y como digo en el post, las novelas de Patrick están llenas de tecnicismos lo que hace su lectura de lo más tediosa. El mérito es de Weir y el otro guionista,  John Collee
Con casi tantos años como Jordi Hurtado, yo recomiendo una peli, para quien no la haya visto, y sobre la misma temática; "Capitanes intrépidos", con Spencer Tracy.
Vaya película.
Inaudita.
El artículo de la publicación, una ful.

menéame