#2 es un tema complicado. Yo llevo unos años renunciando a puestos más altos y mejor pagados que el que tengo, que tiene ya un buen sueldo y mucho tiempo libre cuando el salto siguiente sería vivir para trabajar. Creo que la decisión que tomo es filosóficamente correcta pero tengo siempre en la cabeza eso de que es una decisión "mediocre y poco ambiciosa" pese a que mi salario actual ya está en el percentil 5%.
A veces es bueno hacer un esfuerzo en encontrar la "aurea mediocritas"
#2 No le veo mucho sentido a que cada marca de coches ande poniendo electrolineras. Creo que lo suyo sería algún tipo de apoyo público para que las instalen empresas privadas, como ocurre con las gasolineras.
#2 Es que lo que tienen los liberales, dan por hecho que las infraestructuras se tiene que hacer con dinero publico para que ellos se puedan forrar corriendo los minimos riesgos
#2 pues me siento identificado en bastantes cosas. Mi trabajo me "obliga" a ir investigando y aprendiendo constantemente pero, fue nacer mi hijo y tener que cambiar la mentalidad.
Estudiaba un montón de cosas que al final nunca usaba solo por estar al día, ahora sólo me ciño a atender aquello que necesito realmente y en horario laboral. Solo espero no quedarme atrás con todo lo que está llegando de IA
#2 Hombre, eso de "pon aceite de oliva" para una infección de oído....
Muy buena pinta no tenía
Si me dice que ponga algún tipo de desinfectante natural, pero el aceite, lo más que puede hacer es taponar, no curar.
#2 Pues sí, la realidad es que la gente quiere vivir, y lo máximo que se atreve o puede hacer es no colaborar voluntariamente con los ocupantes, que ya es algo. Más después de una derrota tan repentina, cualquier resistencia civil real tarda años en organizarse.
#2 Yo este verano tuve la ocasión de mirar un par de modelos de Xpeng, si eso era semipremium entonces lo que está por encima de la pirámide debe estar hecho con oro y diamantes.
#1#2 En este caso está hablando de unos petardos de combustible sólido muy gordos, tecnología que nada tiene que ver con lo que hace Space X, que usa como combustible principal el metano.
El problema que de los combustibles como el metano (o el RP1, o el Hidrógeno) es que tienes que manejarlos a muy bajas temperaturas. La ventaja que tienes es que si hay que abortar la operación o hay un fallo, cerrando válvulas, detienes la salida de combustible o de oxidante de los tanques.
Un motor de combustible sólido una vez lo enciendes no hay manera de detenerlo. Lo único que puedes hacer es dividirlo en secciones, separadas cada una con su propio mecanismo de ignición.
En el caso que nos ocupa es tener cuatro motores de combustible sólido laterales y otro central, todos ellos separados.… » ver todo el comentario
#2 Habia una relga por ahí qu decía algo así como "inevitablemente todo cacharro tecnológico termina siendo utilizado con fines sexuales y si no se usa aún se terminará usando para ello"