Coches, motos, tecnología y movilidad
11 meneos
136 clics

El coche eléctrico no arranca: por cada uno nuevo se venden en España cuatro de gas

Nuevos modelos, mejoras en las infraestructuras, anuncios de baterías cada vez más capaces… pero las ventas de eléctricos siguen siendo muy marginales. Y sin embargo, con mucho menos ruido mediático el gas crece a ritmos y volúmenes sin duda muy destacables.

Y es que los turismos alimentados por gas, principalmente los de Gas Licuado del Petróleo o GLP, han batido un nuevo récord en España al superar en los ocho primeros meses de 2019 la cifra de matriculaciones de todo el año anterior.
17 meneos
199 clics
40 años del Mercedes Clase S W126

40 años del Mercedes Clase S W126

Hace 40 años, en septiembre de 1979, fue presentado el Mercedes “Clase S” W126, una de las berlinas clásicas más bellas producidas por Mercedes.

En diseño mostraba una línea continuista, una evolución del W116, destacando por incorporar por primera vez en la “Sonderklasse”, parachoques recubiertos de materiales plásticos por completo. Los diseñadores se centraron en ofrecer un diseño más aerodinámico que su antecesor.
8 meneos
471 clics

Estos son los 5 coches que más beneficios dan a Mercedes, BMW, Porsche, Ferrari y Aston Martin

Puede que no estuviese en las quinielas de muchos, pero el coche que mayores beneficios le ha dado a su fabricante es el Porsche 911. El icónico modelo de la marca alemana, en las carreteras desde el año 1963, supone el 29 % de las ganancias de Porsche, a pesar de que su volumen de ventas dista mucho de otros coches también presentes en este listado.
4 meneos
135 clics

Un tramo de 20 km de la AP-7 ha sido el campo de pruebas de los coches autónomos en España

Breve y a lo largo de 20 km, pero significativo. Así ha sido esta iniciativa del programa europeo Inframix, en la que tres coches equipados con tecnología autónoma han circulado por el tramo gratuito de la AP-7 en Girona, entre las salidas de Vilademuls y Girona Sur.

El objetivo ha sido explorar un importante cabo suelto que aún pende de la conducción autónoma: cómo convivirán con el resto de vehículos, que aún precisan de un conductor tras el volante, y con la infraestructura.
8 meneos
464 clics

Prototipos olvidados: Alfa Romeo Iguana (1969)

Si hablamos del Alfa Romeo 33 Stradale, lo hacemos de uno de los modelos históricos más raros y codiciados de la historia. Pero si, además, imaginamos uno de ellos transformado por Giugiaro, conseguiremos uno de los mejores modelos deportivos italianos de todos los tiempos.

Ese modelo existe como concept car, desde el año 1969, y recibió el nombre de Italdesign Iguana. Una reinterpretación, al estilo de los años 60, del Alfa Romeo Type 33 de carreras.
55 meneos
1204 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Renault 5 Turbo: historia, datos y prueba

El Renault 5 Turbo es resultado de introducir un Renault 5 en la marmita de un druida francés: una bestia con motor turbo central longitudinal y tracción trasera. En cifras, 160 CV para 960 kg.

Los ingenieros de Renault Sport, en colaboración con Alpine y Règie tenían la misión de conseguir un vehículo potente, maniobrable, dotado de una excelente estabilidad en carretera y, capaz de destacar en competición sin necesidad de grandes modificaciones.

Además de otras características como un motor turboalimentado, caja de 5 marchas, un peso máximo aproximado de 900 kg y, superar la barrera de los 200 km/h.

Condición indispensable era también mantener un aspecto basado claramente en el popular Renault 5 de serie, con la idea de fabricar un vehículo de competición apto para circular por la calle y resultase una gran herramienta de márketing.
37 18 12 K 47
37 18 12 K 47
10 meneos
229 clics

El motor híbrido de Mahle se puede instalar en cualquier coche

Este motor híbrido Mahle recibe el nombre de MMHP y puede adaptarse a cualquier tipo de vehículo desde los modelos del segmento B. Cuenta con un propulsor de combustión de dos o de tres cilindros, a gusto del consumidor, así como con una, dos o cuatro velocidades. La mecánica eléctrica y la transmisión están integradas en el conjunto, con lo que gracias a las sinergias producidas en este motor destaca por ser un bloque muy compacto y, por lo tanto, el coste de su fabricación es menor.
9 meneos
392 clics

Así nació el asistente de aparcamiento para coches: una locura que ni se parece a lo que conocemos ahora

Su responsable fue el ingeniero Brooks Walker, quien el 21 de marzo de 1932 registró la primera patente de un ambicioso sistema de quinta rueda retráctil. El mecanismo fue instalado por primera vez en un Packard Sedan de 1929, aprovechando la ubicación de la rueda de repuesto colocada en la zaga.
21 meneos
563 clics

Bentley vuelve a fabricar el mítico Blower, un automóvil que dejó de fabricarse en 1930

Corría el año 1929. Sir Henry Ralph Stanley Birkin acudió al fabricante británico Bentley para pedirles un nuevo coche de carreras con el que ganar a Mercedes en las 24 horas de LeMans del año siguiente. 90 años más tarde, Bentley ha decidido volver a fabricar aquel auto exactamente igual, pieza por pieza. Ese coche mítico es una preciosidad llamada Bentley Blower. En su día solo se fabricaron 55 unidades porque ese era el número mínimo necesario para cualificar el auto en la carrera de modelos en producción.
19 2 0 K 93
19 2 0 K 93
5 meneos
381 clics

Ferrari 812 GTS: vuelve el V12 descapotable 50 años después

Sin duda, el planteamiento de un Ferrari descapotable con motor V12 es históricamente relevante. Muchos han sido los modelos del cavallino en utilizar esta configuración, muchos de ellos, modelos de los más queridos y cotizados, como el Ferrari 250 GT California Spyder o el Ferrari Dayton Spyder. Ferrari realizó en los últimos años experimentos siguiendo esta combinación, como el Ferrari 550 Barchetta (sin techo más que uno de emergencia), el Ferrari 575 Superamérica, con techo retráctil de cristal, y el Ferrari 599 SA Aperta. Todos ellos, en edición especial y limitada, con precios inalcanzables.
29 meneos
567 clics
ID.3: el eléctrico de VW por menos de 30.000 euros

ID.3: el eléctrico de VW por menos de 30.000 euros

Volkswagen ha presentado en sociedad su nuevo compacto eléctrico, el ID.3 y viene pisando fuerte, anuncia un precio inferior a los 30.000 euros.

En un primer momento habrá tres opciones de batería. La más básica parte desde los 45 kWh y anuncia una autonomía de 330 km, esta es la versión con precio más reducido. La versión intermedia, equipa una batería de 58 kWh y promete 420 km de autonomía. La versión con la batería de mayor, 77 kWh, ofrece una autonomía de 550 km. El ID.3 tiene capacidad de carga rápida utilizando 100 kW, en 30 minutos la recarga permite recorrer 290 km.
15 14 2 K 37
15 14 2 K 37
18 meneos
116 clics
Kia limita las entregas de coches eléctricos y PHEV en España hasta 2020... para cumplir con las normas de emisiones

Kia limita las entregas de coches eléctricos y PHEV en España hasta 2020... para cumplir con las normas de emisiones

Está circulando por redes sociales lo que parece ser un comunicado interno de Kia Motors Iberia, en el que se ordena a los concesionarios de la marca frenar las ventas y matriculaciones de coches híbridos enchufables (PHEV) y eléctricos en lo que queda de año. Según ese documento, el objetivo es poder matricular esos coches en 2020 y que computen para la media de emisiones de ese año.

Según el documento, firmado por el director de Planificación y Logística de Kia Motors Iberia, Javier Casado, y enviado a los concesionarios el 1 de agosto, se insta a paralizar las facturaciones de híbridos enchufables y eléctricos a partir del 1 de octubre.
11 7 0 K 38
11 7 0 K 38
32 meneos
261 clics
VW ofrecerá la conversión del Beetle original en eléctrico

VW ofrecerá la conversión del Beetle original en eléctrico

VW se ha unido con la empresa eClassics para ofrecer un Beetle eléctrico. Se trata de una conversión realizada por una empresa especializada que tiene las garantías de ser realizada de forma profesional y estandarizada por el fabricante.

La base de la conversión eléctrica no es otra que la misma que vemos en el VW e-up! y que rinde 82cv de potencia. La batería de iones de litio consta de 14 módulos de 2,6 kWh de capacidad, es decir un total de 36,8 kWh. La autonomía estimada es de 200 km. Además es capaz de realizar una carga rápida de una hora de duración aportando 150 km de autonomía.
19 13 2 K 38
19 13 2 K 38
5 meneos
60 clics

Málaga acogerá el primer «centro de exámenes» para coches autónomos y conectados de Europa

Telefónica y Dekra, en colaboración con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga, han creado el primer centro de pruebas y certificación de innovación abierta de Europa sobre tecnología V2X (vehículo con todo) para las comunicaciones 5G, fundamentales para el desarrollo del coche autónomo.
14 meneos
664 clics

Honda e 2020, así es el modelo de producción definitivo

Se ofrece con dos versiones, de 136 y 154 CV, y una autonomía superior a los 200 kilómetros.

Con una imagen muy parecida a la del prototipo que pudimos ver rodando en el Festival of Speed de Goodwood 2019, ya conocemos la apariencia definitiva del Honda e 2020 de producción.

El utilitario 100% eléctrico japonés muestra ligeros cambios respecto a los Honda EV Concept y Honda e prototype iniciales, aunque conserva muchos detalles de ese diseño retro que nos enamoró desde el primer momento. Sin duda, será una de las atracciones del stand de Honda, en el próximo salón de Frankfurt 2019.
3 meneos
511 clics

El BMW i8 se dejará de fabricar en unos meses: el principio del fin

El BMW i8 Ultimate Sophisto Edition supone el principio del fin. Se trata de una nueva versión del que quizá sea el deportivo más llamativo del mercado. BMW lo acaba de presentar y sí, amigos, representa el cercano adiós definitivo del BMW i8. Algo que nos pone bastante tristes, porque lo cierto es que estamos ante un modelo muy divertido de conducir, y también original. Si bien también preferiríamos que no le hubieran llamado versión especial a pintar diferente varias unidades, pero es lo que hay.
19 meneos
182 clics
Porsche Taycan: así es la berlina eléctrica de 750 CV

Porsche Taycan: así es la berlina eléctrica de 750 CV

El Porsche Taycan es el hermano eléctrico del Panamera, una berlina deportiva y elegante, muy potente y con una gran autonomía. El Taycan es el primer coche eléctrico en utilizar 800 voltios, en lugar de los tradicionales 400. Esto aporta ventaja respecto a la carga, ya que en 5 minutos se pueden cargar hasta 100 kilómetros. El coche se carga al 80% en 22.5 minutos utilizando 270kW, contando como ejemplo con su batería más grande, 93.4 kWh. En el enchufe doméstico podrá cargarse con corriente alterna hasta con 11kW.
41 meneos
128 clics

España tiene los coches más viejos de los principales países europeos

Que si prohibición en 2040, que si no prohibición en 2040 y mientras tanto, los coches que circulan hoy por nuestras carreteras son un poco más viejos, un poco más inseguros y también un poco más contaminantes que los que había ayer.

En 2007, a las puertas de la crisis, la antigüedad media de los turismos españoles estaba en los ocho años según la asociación de constructores Anfac. Hoy, pasa de los 12, por encima ligeramente de Italia y entre tres y cuatro años más de lo que tienen, como media, los turismos en Reino Unido, Francia o Alemania.
30 11 2 K 38
30 11 2 K 38
9 meneos
166 clics

Mazda e-TPV, el nuevo coche eléctrico japonés llegará en 2020

Mazda continúa trabajando en el desarrollo de su nuevo coche eléctrico. Conocido temporalmente como e-TPV, este modelo llegará a los concesionarios europeos en 2020 y estará equipado con una batería de 35,5 kWh que le permitirá recorrer unos 210 kilómetros con una sola carga.
9 meneos
144 clics
Lamborghini Sián: híbrido y V12

Lamborghini Sián: híbrido y V12

El Sián es el Lamborghini más rápido de su historia, llega con una motorización híbrida y en una edición especial de 63 unidades, tantas como los años tiene el fabricante italiano.

El nombre de Sián proviene del dialecto boloñés y significa relámpago, Lamborghini ha buscado con ello la vinculación a lo eléctrico.

La motorización híbrida del Sián se basa en un motor V12 que alcanza 785cv, añadiendo el motor eléctrico de 48v, 34cv más, hasta un total de 819cv.
5 meneos
184 clics

Secretismo, leyendas y accidentes de coches: ser el más rápido en carretera tiene un precio

Ser el más rápido del mundo es un privilegio al que muy pocos han podido optar a lo largo de la historia, pero ese impulso que nos hace querer siempre más también se expresa de formas más humildes. Y ser el más rápido con un cohete con ruedas es una cosa, pero serlo con un coche y en carretera es algo muy diferente.
El apogeo de esa búsqueda la encontramos en los años 80 y 90. Fue una época de excesos, de récords de velocidad y de fama mundial para sus protagonistas, al conseguir récords de velocidad en carreteras.
33 meneos
778 clics

¡490,484 km/h! Un prototipo del Bugatti Chiron es el nuevo coche más rápido del mundo

Cuando el Bugatti Chiron debutó en el Salón de Ginebra de 2016, no fueron pocos los que nos preguntamos cuál podría ser la velocidad máxima real del Bugatti Chiron. Y es que la marca, incluso con la famosa “segunda llave” que libera todo el potencial del coche y permite alcanzar su velocidad máxima, ésta se veía limitada electrónicamente a 420 km/h.

Además, en Bugatti ya dijeron que ya o les interesaba buscar una velocidad máxima de récord. Pues para quien no le interesaba no está nada mal, el Bugatti Chiron alcanzó el pasado 2 de agosto la velocidad récord de 490,484 km/h.
7 meneos
412 clics

Sono Motors muestra el interior del Sion, su esperado coche eléctrico

Sono Motors, la joven marca de coches eléctricos, ha desvelado una serie de imágenes del interior de la versión de producción de su esperado vehículo Sion. Como era de esperar denota un completo equipamiento tecnológico, aunque lo que más destaca es una inserción rellena de musgo natural.
4 meneos
234 clics

Mercedes-AMG A 35 4MATIC: BRABUS lo lleva a 365 CV

BRABUS ha conseguido elevar estas cifras a 345 CV y 460 Nm, a través de una reprogramación y un aumento de la presión del turbo, con el kit PowerXtra B35.

Eso sí, para los más inconformistas, el pack PowerXtra+ B35S, que también incorpora unas nuevas salidas de escape, otorga 365 CV y 486 Nm de par máximo, lo que se traduce en una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 4,4 segundos. Es decir, es solo medio segundo más lento que el A 45 S oficial, con 421 CV.
7 meneos
309 clics

Esta autocaravana eléctrica se llama Iridium E Mobil, anuncia 400 kilómetros de autonomía y llegará en 2020

La firma alemana WOF GmbH, con sede en Baden-Württemberg, presentó hace unos meses en la feria de turismo CMT de Stuttgart una autocaravana 100 % eléctrica, pero desde entonces han continuado su desarrollo y en el próximo Caravan Salon de Düsseldorf mostrarán su última evolución.

Esta autocaravana Iridium anuncia una mejora de autonomía del 30 % frente a la presentada en Stuttgart, ya que ahora promete llegar hasta los 400 kilómetros con cada carga. Según la marca, una edición limitada a 30 ejemplares estará a la venta en el primer trimestre de 2020.

menéame