El consejero delegado de Google y Alphabet, Sundar Pichai, ha dado su opinión en la polémica sobre las elevadas valoraciones de algunas empresas de inteligencia artificial en el mercado y las fuertes inversiones en el sector que las sustentan. El primer directivo de Google ha afirmado en una entrevista con la BBC que ninguna empresa saldrá ilesa si el boom de este sector llega a colapsar. En la conversación, recogida por Reuters, comentó que la actual ola de inversión en IA supone un “momento extraordinario” pero reconoció que hay “elementos de
|
etiquetas: ceo , google , opinión , burbuja , ia
Las grandes empresas de la IA llevan desde septiembre (como mínimo) endeudándose en vez de tirar de caja e inversores. Ahora ya se están metiendo en operaciones fuera de balance. Justo lo que engendró la crisis financiera de 2008.
Si hasta Altman habla abiertamente de burbuja es porque se sabe que está ahí. Lo que pretenden estos cabrones es hacer como en la de las puntocom, que mueran la mayoría de las empresas pero que quede el premio gordo para quien aguante.
Yo estoy rezando para que esta burbuja no sea otro 2008 y se quede en bolsa y tecnológicas... O lo vamos a pasar muy mal (again).
Ahora ya se están metiendo en operaciones fuera de balance
Lo vi el otro día y lo flipé ... subprime en el tema acciones. Ruiz Mateos estará revolviéndose en la tumba pidiendo royalties por la idea.
Y tiene toda la pinta de que lo hacen porque dan por hecho el petardazo y sólo les queda huir hacia adelante.
Lo de "Supermán"... Recuerdo cómo un amigo, al que le tengo mucho respeto aunque a veces sea demasiado ingenuo, se tragó aquella campaña de Nueva Rumasa de 2009. Todo el santo día en la tele. Luego nos enteramos de que Botín le había cerrado a Ruiz Mateos la línea de crédito y que estaba buscando otros inversores a la desesperada.
Lo que pasó después sólo podía sorprender a los incautos.
Esto será como los inmortales solo puede quedar uno,
"Si caemos, os caeréis con nosotros".
Cuando lo que de verdad hace falta es no dejar que se infle aún más la burbuja. Y pensar no en el dolor que va a provocar su estallido, sino en que ya se trata de evitar que vaya a peor.
Mañana saca resultados NVIDIA ... veremos.
Palabra del Pisha ...
Bueno, este al menos reconoce que hay cosas poco lógicas. Aquí recuerdo a Cascotes dicendo "es que hay dinero"
Me baso en la capacidad que tiene esta tecnología de evolucionar a corto plazo, talcomo se está comprobando, y además en la capacidad que tiene está tecnología de modificar, mejorar, procesos y sistemas. Está revolucionando la eficiencia de todo lo que toca.
Evidentemente si se sigue haciendo la gilipollez de traer mano de obra barata para hacer dumping salarial, quemando a los jóvenes, y que cada vez sea más frecuente que haya pensiones superiores a salarios de trabajadores en activo, pues las matemáticas en algún momento van a dictar sentencia.
No va a ser como las puntocom donde se sobrevaloró algo que sí tenía valor real.
Quien le haya cambiado notablemente el trabajo es quien tenía el problema grave desde el principio. La IA no es capaz de ir más allá de lo fácil, funciona por pura estadística, y lo que es peor, no es capaz de aprender de la experiencia y de los inputs que se le dan.
A los que sabemos algo de esto no nos da ningún miedo que la IA nos quite el trabajo. Lo que sí… » ver todo el comentario
Llevo muchos años en esto, y con muchos fiascos y humo a cuestas. En esto soy como Santo Tomás, lo creeré cuando lo vea. Y de momento lo que veo es el mismo humo del Autopilot de Tesla. Algo que prometía comerse el mundo, que sólo necesitaba financiación, que era cuestión de tiempo, y que sigue siendo incapaz de ir más allá de tests sencillos y en condiciones controladas que nada tienen que ver con la conducción real.
Las pensiones se idearon como una conquista para que alguien cascado y reventado pudiese tener un retiro digno y no estar trabajando hasta morir como un perro.
Pero desde hace tiempo son como una segunda juventud. Ya hace tiempo que tenemos menos de dos trabajadores por pensionista. Y sueldos que a menudo están por debajo de las pensiones. Y luego encima nos caen noticias de "pobres pensionistas" que invierten en vivienda para "complementar la… » ver todo el comentario
Otra cosa son los fondos de pensiones privados, que aunque sean un producto que es interesante sólo en un limitado número de casos, tienen inversión en economía real y tampoco son un esquema Ponzi.
Pero lo que va a ser un desastre social como no se regule un poco es la revolución laboral. Habría que estar ya preparando una estrategia seria.
El problema es que esta vez no existe ese premio. Sólo es el FOMO de no soltarlo, no sea que sí exista y alguien "que no sea yo" lo consiga y se forre.
Internet, los e-mails, y todo eso, como tecnologías ya existían antes de los 90. Lo que cambió fue que se abrió al gran público y la producción en masa la abarató y la hizo aún más… » ver todo el comentario
¿Y tú cómo lo sabes, estuviste allí?
"Competencia de verdad para empresas colonizadoras : vamos a morir! (starship troopers)
Competencia de verdad para empresas chinas (dentro de china) : Hoy es un buen dia para morir (star trek)"