Las verdaderas razones del declive de Menéame: todos somos culpables

Hace una horas tenía un borrado en el cual intentaba razonar por qué meneame no existiría en 2027. Pero lo borré:; por eso era un borrador.

Luego he visto el artículo de @Feindesland y me lo he replanteado, aunque de otra manera. No voy a entrar tanto en el análisis económico, -que era una parte importante de mi análisis inicial-, pero si más en el fondo de lo que yo, de forma totalmente personal, pero basándome en los datos que tengo, pienso que es el meollo de la cuestión.

Somos imposibles: tanto la administración como los usuarios.

Y digo imposibles porque, aunque suelo usar un lenguaje bastante vulgar, no quiero empezar llamando pedazo de capullos a todos los usuarios.

Yo incluido: mi mayor contribución ha sido, literalmente, un envío de mierda. En 19 años.

Pero la verdad es que somos un ecosistema imposible.

Empezaré por los de arriba, pero no os penséis que los de más abajo nos vamos a salvar. Somos igual o peores.

Fundadores, inversores y administración y demás.

En 2006, o tal vez un poco antes, Ricardo Gallí y Benjamí Villoslada, que tendrían unos 39 y 42 años respectivamente en ese momento, montaron meneame.net. Y quiero pensar que con mucho entusiasmo.

Barrapunto nunca fue lo que era, y en ese momento ya ni eso (su final solo era una enseñanza de lo que va a pasar aquí en breve; pero eramos jóvenes y no lo veíamos).

Los años pasan, y las personas inquietas se cansan de mantener un sitio como este, y buscan otros retos. Mantener no es un reto. Siempre he sido crítico con ellos en muchos aspectos, pero en esto los entiendo perfectamente.

Así que toca poner admins. Y aunque esto sea muy común, siempre es una mala idea. Si alguien trabaja gratis, o casi, primero lo hará por orgullo y luego lo dejará por cansancio o hartazgo. Parecido a los fundadores, pero en cutre.

Dada la situación, llega el momento en que entra en juego ¡el emprendedor! Pobre hombre: le paso como a Dios todopoderoso, que trabajo 6 días, descanso el último... y cuando se dio cuenta de donde se había metido no se volvió a saber de él.

Nota: creo que he sido poco crítico con este grupo, pero no es el objetivo de este artículo.

La ¿comunidad? de usuarios

Aquí lo único que compartimos en común es meneame, pero en mi humilde opinión el 97% no somos comunidad, en el sentido de compartir algo más que la página web. Falta un vínculo común de mantenerla, la voluntad de hacerla hacerla crecer o al menos sobrevivir.

En meneame la mayoría exigen, pero no aportan. Y cuando digo exigen me refiero a que quieren cambios, pero se olvidan de lo más importante: los cambios necesitan de personas que hagan ese esfuerzo y trabajo, y esas personas quieren cobrar. Y además de cobrar, seguramente les gustaría sentir algún tipo de reconocimiento; no solo recibir criticas.

Aunque lo mismo si cobraran un pastizal les importaría menos.

Y ya llegamos a lo que importa, o lo que yo creo que importa.

Señores: las cuentas no salen.

No soy experto militar contable, así que no solo acepto correcciones o críticas: también acepto escupitajos por hablar de lo que no se.

2020: perdidas de -1.464,64 € al cierre, pero aún así mantiene un fondo de 86.537,46 €

2021: arranca con esos 86.537,46 € de fondo, ingresa 201.494,48 €, y cierra con 18.068,92 €

  • Salarios de personal: -47.064,34 € (se entiende que incluye pagos a la SSGG):
  • Aprovisionamientos: -113.118,46 € (que suelen ser en su mayoría facturas de socios o personal que trabaja como autónomo)

2022-2023: no quiero investigar tanto; tampoco aportaría mucho dato al objetivo del artículo.

2024: no sabemos si arranca con fondos, por la sencilla razón de que no me voy a bajar las cuentas: no por los 10 o 20 Euros que cuestan, si no por que tardan unos días y no me da la gana esperar. Usaré los datos parciales publicados por @imparsifal en el blog de meneame.net.

  • Ingresos: 87.817,40 €
  • Balance final del año: -37.787,42 €

Y de los gastos:

  • Salarios: -24.760,20 € (pagos a la SSGG incluidos)
  • Aprovisionamientos: -63.291,77 € (solo pagos a terceros o colaboradores)

Menos ingresos, menos gastos de personal, menos pagos a colaboradores.

Lo que puede parecer bueno podría ser malo: cada vez se invierte menos en la gestión de meneame.net. Juzgad vosotros mismos.

2025: aquí aun no tenemos datos, solo los cálculos y la intención de @imparsifal de optimizar de manera que, mensualmente:

  • El pueda facturar o cobrar 1000 € al mes.
  • Benjamí pueda cobrar o facturar 500 € al mes.
  • Los socios se lleven una rentabilidad del 5%: 1.500 € al mes.

Sinceramente: me parecen unos importes ridículos, penosos incluso, que demuestran más amor a la página que a cobrar por su trabajo.

El amor es muy bonito al principio, pero con el tiempo se pierde la pasión. Y lo saben todos los casados y, más aún, los divorciados.

La publicidad: principal fuente de ingresos

No se como van las cuentas de suscriptores, pero espero que vayan bien.

Aunque en mi humilde opinión, un "consejo consultivo" apoyado por suscripciones, en una página tan polarizada, solo puede generar susceptibilidades en algunos grupos de usuarios.

Lo mismo con los anuncios de libros: ojalá os llevéis una pasta, y además sirva de promoción.

Pero algo está claro: de momento la publicidad ha sido y es la principal fuente de ingresos.

La publicidad: lo estáis haciendo mal.

Apreciados participantes de la gestión de meneame: si vuestra principal fuente de ingresos es la publicidad, dedicadle tiempo. La pela es la pela, y es lo que mantiene esto vivo.

No sirve de nada doblar el numero de espacios publicitarios (bueno, si: para cargar más al personal y generar reacciones aún más adversas) si no los vais a gestionar correctamente.

En Noviembre de 2023 se lanzo el "Google Consent Mode v2", y se volvió obligatorio en Marzo de 2024. Pero no os habéis actualizado. Mirad la consola del "developer tools": esta llena de avisos y errores.

Esto, muy brevemente, significa que difícilmente podéis mostrar anuncios personalizados (aunque a veces parece que sí, pero no entiendo como puede suceder). Y los anuncios personalizados suelen pagar x3 el CPM normal, como mínimo.

O que tampoco participáis en pujas en tiempo real, lo que subiría de alguna manera el CPM.

O que vuestro "fill rate" de espacios pueda ser bajo en comparativa con lo habitual, ya que tanto error retrasa la sincronización y al final se quedan en blanco. Y perdéis pasta.

Pero da igual. O no, ¿yo que se si no soy experto en nada! Pero podemos analizarlo.

@Imparsifal dijo en febrero de 2025 que meneame tenía, en enero de 2024, 717.000 usuarios únicos.

Voy a hacer un cálculo benévolo, bajando un poco el promedio de páginas vistas del 3,4 o 3,5 actual a 3. Y os explico por qué: vamos a calcular el CPM de meneame (respecto de los ingresos), y si supongo un número de páginas vistas alto, bajaría el CPM final, sugiriendo un valor menor. Y no quiero hacerlo. Seré benévolo.

Enero 2024: 717.000 usuarios * 3 paginas vistas * 12 meses = 89,040,000 páginas vistas. Da un CPM por página de 1.15 Euros.

Pero cada página suele tener un mínimo o promedio de 3 emplazamientos. Esto nos da que el CPM por emplazamiento fue de 0.38€.

Esto los sitúa, pero no llega, en la categoría de "página de mierda que no me va a conseguir una mierda de ventas ni de clicks, pero es barata".

Y aquí es cuando llegamos al final.

Comunidad de mierda: somos unos mamoncetes.

Adblockers, no aceptar las cookies, no me metas posts patrocinados. ¿Por qué puñetas tanto anuncio? ¡Vaya mierda de gestión!

¿Pero que os pasa? ¿No veis más allá de vuestra nariz?

Siempre con el rollo en los comentarios a los empresarios de "paga más a tus empleados", "salarios justos", "el trabajo hay que pagarlo"... y luego en 2024 se ingresan "361,96 Euros" por suscripciones; mientras que un gran porcentaje bloquea anuncios o rechaza cookies.

Y eso rebaja los ingresos mínimo x3, probablemente. O mucho más: anuncios personalizados por debajo de 2 € no hay muchos.

Qué si, que las cookies y la publi son una mierda. ¿Pero como pensáis mantener esto? Las críticas no dan dinero. ¿Alguien ha aportado algo, más allá de Imparsifal, que tiene más buena voluntad que otra cosa?

¿Cuanto tiempo pensáis que esta página funcionará por amor al arte? Benjamí ya tiene 61. Y los pibes han vendido. Y el Feijoo Seijo ese... no se, lo vi unos días y ya no más.

E Imparsifal pienso que es un soñador, algo idealista, con buenas intenciones. Pero o le sobra la pasta o algún día se cansa.

Por qué creo que no hay solución

Porque somos una comunidad polarizada, de mamoncetes, y porque ninguna empresa normal quiere realmente comprar publicidad aquí: no venimos en modo compra, odiamos los anuncios, y nuestro sentimiento de colaborar en pro de la comunidad es casi nulo. Un banner aquí, más allá de algo de Aliexpress por 3 Euros, genera rechazo.

Hoy en día la compra es programática, y se basa por lo general en una puja sobre el perfil de aquel que verá la publicidad, no en donde aparece. Y sospecho que nuestros perfiles no valen mucho.

Y hasta aquí llego. Ahora es cosa vuestra debatirlo, negativizar, aportar valor (¿a que no hay huevos?), felicitarme o ponerme a parir. Aunque prefiero lo de felicitarme.

Ya sabéis como va esto: comentad, "Alguien en internet está equivocado".