edición general
170 meneos
1860 clics
El trasplante de salud mental: una revolución que comienza en el intestino

El trasplante de salud mental: una revolución que comienza en el intestino

Es bastante común que antes de un examen, se te revuelvan las tripas a causa de los nervios. “En la actualidad también sabemos que ocurre al revés, es decir, que lo que pasa en el intestino puede afectar a cómo te sientes”, matizó.

| etiquetas: salud mental , psiquiátrica
Comemos lo que somos.
#1 m lo explicas?
#2 si comes pollo eres un pollo.
#3 Pues yo sé de alguno que entonces es tres o cuatro pollos cada fin de semana.
#3 Si comes polla eres la polla?
#9 eres un gallina :troll:
#11 eso es carne blanca
Después de dedicar todo el artículo al intestino, la periodista le adjudica el título de "segundo cerebro" al estómago. Horror {0x1f631}
#5 La periodista no "se lo adjudica". El término "segundo cerebro" se usa a veces en inglés, precisamente por la conexión que existe entre el sistema neurológico y el sistema intestinal

The Second Brain: Is the Gut Microbiota a Link Between Obesity and Central Nervous System Disorders?
pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC4798912/
www.scientificamerican.com/article/gut-second-brain/
unicamillus.org/en/news/our-gut-second-brain-gut-health-simply-explain
#10 Pero es que, estómago ≠ intestino.
#13 Es que 'gut' tampoco son los intestinos. Los intestinos son 'bowels'. 'Gut' serían las tripas, en general, estómago incluido; en realidad no hay en español una palabra equivalente, quizá sistema gastro-intestinal. Pero es que es un artículo divulgativo, no se va a poner a usar términos técnicos.
#5 #7 goto #10

Que no se os revuelvan las tripas.
#5 xD xD xD Lo ha redactado pero no lo ha entendido.
#6 Estoy dolido porque la señora periodista es responsable de comunicación de la Cátedra de Cultura Científica de mi universidad :'( :'( :'(
#7 Me has hecho buscarla, por curiosidad, e igual hasta la conozco xD xD xD xD
¿Se puede contagiar, al convivir, la depresion a tu pareja o a un conviviente?
¿Una persona sana puede contagiar, al convivir, a una persona enferma el microbioma que lo cura?

"Se ha observado que las parejas comparten hasta un 30% de las especies de su microbiota intestinal, y los convivientes pueden compartir hasta un 14% de las cepas microbianas intestinales.
elpais.com/salud-y-bienestar/2025-01-21/dime-que-bacterias-viven-en-tu
biotasmart.com/blogs/blog-biotasmart/las-parejas-comparten-bacterias-i
#8 ¿Se puede contagiar, al convivir, la depresion a tu pareja o a un conviviente?
Ya te aseguro yo que sí.
No sé si por microbio ti a o qué pero se contagia...
Bueno.. Siendo realistas la depresión como tal no creo, pero el desánimo y demás maneras de perder la alegría sí, pues al igual que la alegría se contagia, la tristeza también. :'(
#18 Y con el estilo de alimentacion tambien. Cuando convives con alguien, terminais comiendo de forma parecida. Hay alimentacion que provoca mas inflamacion y algunas enfermedades, mentales tambien, se cree que estan relacionadas con esa inflamacion. La microbiota que tenemos está muy relacionada con como nos alimentamos.

Cuando convives con alguien que está estresado, o "desquiciado", por el trabajo o por un transtorno de salud mental, o porque es una persona que está todo el tiempo…  media   » ver todo el comentario
A ver si os enteráis, chavales, de qué somos una mera armadura para nuestra flora intestinal. Somos su exoesqueleto avanzado. Nos movemos y tenemos un yo porque ellas, las bacterias que viven en nuestro intestino, lo necesitan. No quieras enfadarlas, tratarlas mal, darles mal de comer... ¿Crees que te gusta mucho el dulce? Es solo una facción de las bacterias tomando el control de tu hipotálamo. Nos han hecho avanzar hasta llegar a las estrellas porque querían alimentarse de Twix, Mars y oreos cutres. xD
#14 Yo suelo explicarlo con tu ejemplo. Somos la evolución de la estructura que construyó la microbiota al crear la vida compleja.
Y cómo microbiota, recordad que las levaduras también lo son, necesarias para cualquier regeneración completa.
Sobre el dulce, es una "equivocación" de nuestro cerebro, premia con drogas del placer la glucosa pensando que es fructosa. Un mecanismo de cuando éramos recolectores, premiaba la fruta para conseguir vitaminas.
#21 Al parecer la fructuosa nos sienta aún peor que la glucosa ...
Menudo transplante de mierda

menéame