Rafael Zafra contó su experiencia en 'Y Ahora Sonsoles', destacando que cobra 3200 euros libres de impuestos ejerciendo como camarero: "Terminé la carrera de medicina el año pasado y, viendo cómo estaba el panorama en España para los médicos, sobre todo en cuanto a las condiciones laborales, decidí que el mejor camino para mi era irme de España y buscar trabajo de lo que fuese fuera mientras que convalidaba mi título de médico", explica Rafael.
|
etiquetas: medico , alemania , camarero , salario
Tengo un amigo mexicano, y gana en una kneipe 1750€.
Claro no es Berlin, pero 3200€ me cuesta creerlo incluso en una discoteca.
Pero en fin, quizás hasta es verdad.
En #14 he puesto lo que cobra un amigo mio en una Kneipe de una ciudad mediana (200.000 hab) .
1750€
¿Te refieres al médico de Berlin de la noticia, ó a mi amigo?
El alquiler medio en Berlin es de unos 1200€ para un apartamento de una habitación, así que le queda bastante más sueldo que a un madrileño por ejemplo.
Y luego la comida no es que sea excesivamente más cara, yo estuve este verano y me alimenté a base de Lidl, y el precio era bastante similar al español, no vi nunca burrada.
Lo que… » ver todo el comentario
Por eso he puesto luego lo que cobra un camarero según google.
Las medias en este tipo de información tienden a no ser reales.
El sueldo medio aleman es 2850€.
Si estas solo, y en Berlin en 1 piso de 1 habitacion para dormir y sala lo tienes 1000-1200€. Todavía te queda algo.
Un camarero o camarera en Alemania puede ganar entre ~ 21.000 y 30.000 € brutos al año si trabaja a tiempo completo.
Eso se traduce en unos 1.700 a 2.500 €/mes brutos, dependiendo de la localización, el nivel del restaurante y las horas trabajadas.
En puestos con más responsabilidad (por ejemplo “Oberkellner” – jefe de sala) puede estar en rangos más altos, como ~ 3.300-3.800 €/mes brutos para un trabajo a 40 horas semanales.
En mi opinión hay algo que no cuenta… como tal vez parte del sueldo en negro , y aun asi, tampoco. Es menos frecuente que en España,pero tambien se hace, conozco un caso…
Pero lo dicho, o es fantasmada o algo no cuenta
En mi época nos obsesionamos con las carreras, y a mi no me fue nada mal, pero en esta hay una escasez de profesionales cualificados para oficios que nunca podrán ser sustituidos por las IA.
IA aparte, es que apenas hay trabajadores de oficios.
Bueno, quizás con la IA me he pasado porque terminarán habiendo robots yesistas o electricistas o fontaneros pero creo que tardarán mas en llegar que programadores, periodistas o, incluso, médicos.