La ola de calor marina en las islas británicas dura más de 2 meses, es significativa por su intensidad y persistencia: temperatura superficial marina hasta 4 °C más alta al oeste de Irlanda y entre 1,5 y 2,5 °C en la costa del Reino Unido: las esperables a mediados de junio, según Met Office. Sistemas de alta presión prolongados trajeron una primavera seca y soleada, con vientos y olas débiles, creando condiciones ideales para el calentamiento. Las aguas ya estaban más cálidas de lo habitual tras el invierno, en 40 años subió 0,3 °C por década.
|
etiquetas: islas británicas , irlanda , mar , océano , temperatura , ola de calor
Viba er cambio climatico!
Las de frío y lluvia no cuentan como cambio climático
Yo aún estoy esperando a un calentamiento global de esos para ir de orgía en orgía
Esto no hay quien lo pare, al colapso de cabeza. Ya verás cuando tengamos que comer...nada.
Tú te vas a comer las inundaciones, sequías, hambrunas, ellos se van a forrar haciendo la reconstrucción con sus compañías, vendiendo proyectos de greenwahing y renovables y pudiendo navegar más barato por el ártico