Medioambiente, medio ambiente
14 meneos
23 clics
Las ideas de geoingeniería polar, muy publicitadas, no ayudarán y podrían ser perjudiciales, advierten los expertos [Eng]

Las ideas de geoingeniería polar, muy publicitadas, no ayudarán y podrían ser perjudiciales, advierten los expertos [Eng]

Cinco ideas de geoingeniería polar muy publicitadas tienen muy pocas probabilidades de ayudar a las regiones polares y podrían perjudicar los ecosistemas, las comunidades, las relaciones internacionales y nuestras posibilidades de alcanzar el cero neto en 2050. Así lo indica una nueva evaluación, publicada en Frontiers in Science , que analizó cinco de las propuestas de geoingeniería más desarrolladas que actualmente se están considerando para su uso en la Antártida y el Ártico.
11 3 0 K 67
11 3 0 K 67
14 meneos
21 clics
La espuma del mar podría contener más productos 'químicos permanentes', o PFAS, que el agua que se encuentra debajo

La espuma del mar podría contener más productos 'químicos permanentes', o PFAS, que el agua que se encuentra debajo

La espuma marina es común en la costa, ya que las olas rompen y agitan el aire y las algas. Un estudio publicado en la revista Environmental Science & Technology de la ACS, American Chemical Society ,indica que la espuma marina de varias playas de Carolina del Norte contiene niveles más altos de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) que el agua que se encuentra debajo. Algunas muestras de espuma contenían más PFAS de lo permitido en el agua potable, lo que resalta la necesidad de limpiar y reducir la contaminación ambient
10 4 0 K 52
10 4 0 K 52
22 meneos
21 clics
Greenpeace exige transparencia a la Xunta y pide que haga públicos los datos del Inventario Forestal Continuo de Galicia de 2024

Greenpeace exige transparencia a la Xunta y pide que haga públicos los datos del Inventario Forestal Continuo de Galicia de 2024

Greenpeace denuncia el sospechoso silencio administrativo de la Xunta de Galicia ante la solicitud realizada por Greenpeace España hace dos semanas de hacer públicos los datos del Inventario Forestal Continuo de Galicia (IFCG) correspondientes al año 2024. Los datos ya fueron presentados mucho antes del verano a la Consellería de Medio Rural por parte de la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad de Vigo. Pese a la actual moratoria en vigor, que expira el próximo 31 de diciembre de 2025, el incremento de la superficie ocupada por
17 5 0 K 88
17 5 0 K 88
23 meneos
20 clics
Un informe alerta de la amenaza genética que pone en riesgo la supervivencia del lobo ibérico en Asturias

Un informe alerta de la amenaza genética que pone en riesgo la supervivencia del lobo ibérico en Asturias

En 2023, la población asturiana de lobos se estimó en 345 individuos distribuidos en 45 manadas, con 42 familias reproductoras. Pese a una aparente expansión territorial, los análisis genéticos evidencian una baja variabilidad y una alarmante estructuración interna que comprometen seriamente la supervivencia de la especie. El informe denuncia además la ausencia de estudios sobre el Número Efectivo (Ne), indicador esencial para evaluar la salud genética de la población, lo que dificulta un análisis completo de su situación. La afección del fuego
15 8 0 K 54
15 8 0 K 54
14 meneos
20 clics
El Canal de Panamá está en manos del calentamiento global

El Canal de Panamá está en manos del calentamiento global

El riesgo de interrupciones en el Canal de Panamá aumentará con el calentamiento global, a menos que se tomen medidas para reducir las emisiones de gases invernadero o para adaptarse a condiciones más secas...El canal es vulnerable a la sequía. Esta vulnerabilidad aumenta con el cambio climático. Los modelos sugieren que cuanto más calentamos las aguas, más severas y frecuentes se vuelven estas sequías en Panamá.
11 3 0 K 51
11 3 0 K 51
17 meneos
19 clics
Entre inundaciones y sequías: el ciclo del agua es cada vez más irregular y extremo

Entre inundaciones y sequías: el ciclo del agua es cada vez más irregular y extremo

El ciclo del agua se está volviendo cada vez más irregular y extremo, con fluctuaciones que van desde precipitaciones intensas a períodos de sequía, según un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicado. El documento también advierte sobre los efectos en cascada que tienen tanto el exceso como la escasez de agua sobre las economías y la sociedad. El estado de los recursos hídricos mundiales señala que solo cerca de un tercio de las cuencas hidrográficas del planeta presentaron condiciones “normales” ...
12 5 0 K 41
12 5 0 K 41
7 meneos
18 clics
Del paraíso de las fotovoltaicas al hidrógeno verde: la nueva apuesta extremeña

Del paraíso de las fotovoltaicas al hidrógeno verde: la nueva apuesta extremeña

Extremadura ya es un referente europeo en materia de renovables. Concretamente, en fotovoltaica, aunque la idea de la administración extremeña pasa por otra nueva tecnología: el hidrógeno verde, una innovación que promete combustible limpio y libre de emisiones de efecto invernadero.
16 meneos
16 clics
La Albufera de Valencia recibe hasta 1,5 toneladas de pesticidas al año, según un estudio

La Albufera de Valencia recibe hasta 1,5 toneladas de pesticidas al año, según un estudio

Un estudio de la Universitat de València (UV) advierte de que anualmente se aplican unas 35 toneladas de pesticidas en el Parque Natural de la Albufera (València), de las cuales siete son emitidas por los campos de arroz al agua del parque y aproximadamente 1,5 de ellas entran en el lago. Los pesticidas son arrastrados a través del agua de escorrentía y drenaje, y contaminan los ecosistemas acuáticos del parque natural en pocas horas tras su aplicación, han asegurado desde la Universitat en un comunicado.
13 3 0 K 68
13 3 0 K 68
12 meneos
15 clics
Hallan más aves muertas en Córdoba y la Junta de Andalucía investiga la causa

Hallan más aves muertas en Córdoba y la Junta de Andalucía investiga la causa

La Junta de Andalucía ha abierto una nueva investigación tras el hallazgo de más cadáveres de aves en la provincia de Córdoba. Este último descubrimiento se produjo en la Laguna de Zoñar, ubicada en el municipio de Aguilar de la Frontera, y se suma a otros casos recientes que han alarmado a las autoridades ambientales de la región. El jueves pasado, se encontraron varias aves muertas cerca del río Guadalquivir, a su paso por la capital cordobesa. Días antes, se había reportado un incidente similar en Villa del Río, aunque las pruebas realizada

menéame