Medioambiente, medio ambiente
66 meneos
102 clics
Proponen aumentar depredadores como el lobo para frenar el crecimiento de corzos, ciervos y jabalíes

Proponen aumentar depredadores como el lobo para frenar el crecimiento de corzos, ciervos y jabalíes

La plataforma de información SpringerLink ha publicado un estudio científico realizado por investigadores de la Universidad de Valladolid (ETSIIAA, iuFOR) y del CSIC bajo el título «Hacia una gestión ecológica de ungulados sobreabundantes: evidencias a partir de información de colisiones de vehículos con fauna silvestre y datos de bolsas de caza«, y del que se desprenden algunas conclusiones, como la dificultad de los modelos actuales de caza recreativa para reducir de manera efectiva el tamaño poblacional de los ungulados silvestres
48 18 0 K 129
48 18 0 K 129
64 meneos
68 clics
Las evidencias de que Doñana necesita protección integral YA mismo son demoledoras

Las evidencias de que Doñana necesita protección integral YA mismo son demoledoras

WWF ha publicado un informe en el que confirma la insostenible sobreexplotación que está sufriendo el acuífero de Doñana. Este informe señala que se están extrayendo mediante bombeos al menos 106 hm³ de agua al año de este acuífero, frente a unos recursos disponibles de tan solo 97 hm³ que representan la recarga media anual del acuífero. Esto supone un índice de explotación del 109%, es decir, le estamos demandando a este acuífero un 9% más de agua de la que se regenera cada año. Esta situación, totalmente insostenible.
48 16 0 K 236
48 16 0 K 236
72 meneos
74 clics
Un informe implica a los siete grandes supermercados de España en el colapso de la Amazonía

Un informe implica a los siete grandes supermercados de España en el colapso de la Amazonía

Un estudio de la ONG internacional Mighty Earth señala a Carrefour, Mercadona, Alcampo, Lidl, El Corte Inglés, Día y Aldi por su responsabilidad en la deforestación de la selva más grande del planeta. La falta de compromiso para evitar la importación de soja producto de la deforestación del Amazonía, denuncia Mighty Earth, se repite en los grandes productores cárnicos: ElPozo, Costa Food, Grupo Fuertes, Campofrío o Valls. España importó desde Brasil cuatro millones de toneladas de soja destinados principalmente a piensos para ganado...
46 26 1 K 98
46 26 1 K 98
55 meneos
76 clics
Clúster Maestrazgo: ecocidio en nombre de la sostenibilidad

Clúster Maestrazgo: ecocidio en nombre de la sostenibilidad  

¿Crees que talar más de un millón de árboles de esta zona de añto valor ecológico, puede ser algo sostenible?
38 17 3 K 98
38 17 3 K 98
44 meneos
44 clics
Pablo Fajardo: “Sacrificaron la Amazonía y la vida de la gente por racismo y por la ganancia económica”

Pablo Fajardo: “Sacrificaron la Amazonía y la vida de la gente por racismo y por la ganancia económica”

En 2011, la Unión de Afectados por las Operaciones Petroleras de Texaco (UDAPT) consiguió que Chevron fuera condenada a pagar 9.500 millones de dólares. Esto nunca sucedió porque la multinacional repatrió antes todos los bienes y activos que tenía en el país. Además, hay un dato interesante que es la deuda que tendría el Ecuador con Chevron. En el arbitraje internacional, planteado por Chevron en contra de Ecuador, lo ganó la compañía. los árbitros le ordenan al Estado ecuatoriano que impida que nuestra sentencia de 2011 sea ejecutada.
35 9 1 K 70
35 9 1 K 70
40 meneos
51 clics
Una avalancha de proyectos duplicará la superficie rústica dedicada a la fotovoltaica en Mallorca

Una avalancha de proyectos duplicará la superficie rústica dedicada a la fotovoltaica en Mallorca

La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
33 7 0 K 159
33 7 0 K 159
49 meneos
166 clics
Masiva mortalidad de pelícanos: ¿Qué está sucediendo?

Masiva mortalidad de pelícanos: ¿Qué está sucediendo?

Una verdadera tragedia ecológica está produciéndose desde hace semanas en California (EEUU), donde pelícanos pardos en estado demacrado están apareciendo en estanques, embalses y parques, lejos de su hogar en el océano y totalmente desorientados. La situación no tiene precedentes.
33 16 0 K 95
33 16 0 K 95
42 meneos
50 clics

Las grandes compañías energéticas ocultan el 47% de los daños a la biodiversidad

Un estudio del Grupo de Investigación en Economía Circular, Rendimiento Empresarial y Consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) revela que las empresas energéticas ocultan el 47% de los daños que su actividad produce sobre la biodiversidad. Solo divulgan con claridad el 23% de los hechos que amenazan la biodiversidad
29 13 0 K 88
29 13 0 K 88
36 meneos
37 clics
APIA otorga su Premio Vía Crucis 2024 a la multinacional Altri , por su falta de transparencia e impacto ambiental

APIA otorga su Premio Vía Crucis 2024 a la multinacional Altri , por su falta de transparencia e impacto ambiental

La Asociación de Periodistas de Información Ambiental al otorgar el Premio Vía Crucis 2024 denunció la falta de transparencia, opacidad informativa y el impacto ambiental de Altri, multinacional que quiere abrir una planta de celulosa en Palas de Rei junto al río Ulla y que se estima provocará un daño irreparable en la zona. Los integrantes de APIA consideran que Altri no mantiene una comunicación transparente con los periodistas, colectivos vecinales, ecologistas, biólogos, investigadoras, mariscadoras, agricultores y ganaderos afectados.
28 8 2 K 117
28 8 2 K 117
42 meneos
44 clics
Doñana al límite: casi tres lustros sin años húmedos y más de mil hectáreas ilegales un año después del pacto Junta-Gobierno

Doñana al límite: casi tres lustros sin años húmedos y más de mil hectáreas ilegales un año después del pacto Junta-Gobierno

"En Doñana se siguen regando 1180,2 hectáreas fuera de la superficie agrícola regable, delimitada por el Plan Especial de la Corona Forestal. De ellas, casi el 80 % son cultivos de frutos rojos ilegales", según WWF.
28 14 2 K 129
28 14 2 K 129
35 meneos
56 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El hielo marino en el Ártico roza su mínimo histórico

El hielo marino en el Ártico roza su mínimo histórico

Este verano el hielo marino del Ártico se redujo a mínimos casi históricos en el hemisferio norte y probablemente se derrita hasta su extensión mínima anual el 11 de septiembre de 2024. El descenso continúa la tendencia que se ha prolongado durante décadas de reducción y adelgazamiento de la capa de hielo en el océano Ártico, según los investigadores de la NASA y el National Snow and Ice Data Center (NSIDC). Este año, el hielo marino del Ártico se redujo a una extensión mínima de 4,28 millones de kilómetros cuadrados.
28 7 5 K 210
28 7 5 K 210
22 meneos
30 clics
SEPRONA duplica las actuaciones por delitos contra los recursos naturales y el medioambiente en los últimos cinco años

SEPRONA duplica las actuaciones por delitos contra los recursos naturales y el medioambiente en los últimos cinco años

El SEPRONA casi ha duplicado las actuaciones relativas a la ordenación del territorio y a la protección del patrimonio histórico y del medio ambiente, contra la seguridad colectiva y contra patrimonio y el orden socioeconómico, según ha informado el Ministerio del Interior. En total, han pasado de 3.818 en 2019 a 6.532 en 2023.
17 5 0 K 78
17 5 0 K 78
23 meneos
55 clics
La extinción de aves afectará a la polinización, la dispersión de semillas y el control de plagas

La extinción de aves afectará a la polinización, la dispersión de semillas y el control de plagas

Los expertos vaticinan que en los próximos dos siglos el número de especies de aves que se extingan superará la pavorosa cifra de 1300. Esta debacle podría borrar varios roles clave e imprescindibles para la naturaleza. Recientemente, se ha publicado un artículo en Science que revela que las consecuencias de esta extinción son mucho mayores de lo que se creía, ya que cuando desaparecen especies se pierde también su papel en el ecosistema, como polinizar, dispersar semillas y controlar plagas.
17 6 0 K 69
17 6 0 K 69
29 meneos
261 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La cigüeña alemana que tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en Riudoms

La cigüeña alemana que tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en Riudoms

La Guardia Municipal corta el tráfico de la carretera para proteger a este ejemplar herido en una ala. El Seprona lo ha recogido y lo ha llevado a un centro de recuperación
20 9 4 K 133
20 9 4 K 133
25 meneos
81 clics
El área de desierto en España ha pasado de 307 km2 a 7.100 en solo una década

El área de desierto en España ha pasado de 307 km2 a 7.100 en solo una década

El desierto avanza a galope tendido en España. La última década ha sido determinante y la superficie árida de nuestro país ha avanzado como no se había visto jamás. Si hace diez años solo había en la Península 307 kilómetros cuadrados de suelo árido, confinados en Almería, ahora esa superficie ha dado un salto enorme, hasta los 7.100 km2. El desierto se expande ya sin control por las provincias de Alicante, Región de Murcia y Almería, esas dos últimas a un ritmo sorprendente, pero también ha puesto ya un pie en Granada.
16 9 0 K 78
16 9 0 K 78
18 meneos
57 clics
Las criaturas más antiguas y diminutas de la Tierra están preparadas para ser las ganadoras del cambio climático

Las criaturas más antiguas y diminutas de la Tierra están preparadas para ser las ganadoras del cambio climático

Los océanos del mundo albergan organismos microscópicos invisibles al ojo humano. Estas diminutas criaturas, conocidas como "procariotas", constituyen el 30% de la vida en los océanos del mundo. Estos organismos desempeñan un importante papel en el mantenimiento del equilibrio de los océanos, pero una nueva investigación realizada por Ryan Heneghan, profesor de modelado ambiental y sus colegas de la Universidad Griffith, muestra que este equilibrio está en peligro
14 4 0 K 125
14 4 0 K 125
18 meneos
21 clics
La humanidad ya ha exterminado 610 especies de aves y terminará con otras 1.300 en 200 años

La humanidad ya ha exterminado 610 especies de aves y terminará con otras 1.300 en 200 años

Un estudio elaborado por investigadores españoles y británicos que acaba de publicarse en la revista Science demuestra los graves daños que la masiva desaparición de aves provocará a la humanidad en las próximas décadas. En total se calcula que ya han desaparecido como mínimo 610 especies, casi todas ellas por causas humanas, y se estima que sólo en los próximos dos siglos podrían extinguirse otras 1.305 especies, prácticamente el doble de lo que llevamos hasta ahora.
14 4 0 K 51
14 4 0 K 51
17 meneos
43 clics
El riesgo de explosiones por munición impide la extinción de un incendio en la base militar de Cerro Muriano, Córdoba

El riesgo de explosiones por munición impide la extinción de un incendio en la base militar de Cerro Muriano, Córdoba

El incendio que se ha declarado la tarde de este viernes en la base militar de Cerro Muriano, Córdoba, ha penetrado ya en el campo de tiro, una zona de exclusión para los efectivos del Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca), que no pueden acceder ante el riesgo de que las llamas alcancen munición si explosionar.
14 3 1 K 78
14 3 1 K 78
17 meneos
50 clics
Descubierto un monte submarino en Canarias compuesto por tres volcanes

Descubierto un monte submarino en Canarias compuesto por tres volcanes

Un equipo de investigación coordinado por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha descubierto tres nuevos volcanes submarinos en una zona situada al norte de Canarias. Los nuevos volcanes han sido bautizados por el equipo como monte Los Atlantes, nombre relacionado con el proyecto Atlantis que se desarrolla a bordo del Sarmiento de Gamboa, buque oceanográfico del CSIC, organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
19 meneos
229 clics
La paulownia o kiri, el árbol milagroso que es una amenaza en España

La paulownia o kiri, el árbol milagroso que es una amenaza en España

La lista de sus virtudes de la paulownia o kiri (Paulownia tormentosa) es realmente larga, aunque también aspectos en contra que lo convierten en una verdadera amenaza, dependiendo de donde se plante. Esta es la demostración de que algunas especies que atesoran grandes virtudes ecológicas en aquellos lugares donde son propios, pasan a constituir una seria amenaza cuando se trasladan a otros ecosistemas totalmente ajenos a ellos.
13 6 0 K 96
13 6 0 K 96
22 meneos
41 clics
Los grandes tiburones predadores, fundamentales para la salud de los océanos, en peligro

Los grandes tiburones predadores, fundamentales para la salud de los océanos, en peligro

La sobrepesca, el cambio climático, la pérdida de hábitat, la minería submarina y el transporte marítimo amenazan a los escualos. Los tiburones de mayor tamaño, como los tiburones tigre y los tiburones blancos, desempeñan un papel fundamental en los océanos: ayudan a mantener el equilibrio a través de sus hábitos alimenticios. A veces, simplemente su gran tamaño es suficiente para asustar a potenciales presas que podrían consumir en exceso las praderas marinas y otras plantas necesarias mantener la salud oceánica.
13 9 1 K 167
13 9 1 K 167
14 meneos
38 clics
Las flores no saben cuándo florecer

Las flores no saben cuándo florecer

El reino vegetal no tiene rey ni reina ni nadie que lo gobierne; ha perdido el norte y ha perdido el sur. Sin brújula, las plantas se han vuelto locas. Las hay que florecen cuando no deben y otras que lo hacen dos veces en un mismo año. Con inviernos que parecen primaveras, primaveras menguantes y veranos más largos y olas de calor más duraderas, las flores han dejado de saber cuándo salir. Los botánicos creen que este sindiós de la naturaleza está relacionado con el cambio climático.
11 3 0 K 45
11 3 0 K 45
14 meneos
22 clics
Todos los glaciares de Alaska se están fundiendo y 108 ya han desaparecido

Todos los glaciares de Alaska se están fundiendo y 108 ya han desaparecido

El derretimiento de los glaciares en una importante región helada de Alaska se ha acelerado de tal modo que puede alcanzar un punto de inflexión irreversible antes de lo previsto. Una investigación dirigida por científicos de la Universidad de Newcastle ha descubierto que la pérdida de glaciares en el campo de hielo Juneau, que se extiende a lo largo del límite entre Alaska y Columbia Británica, Canadá, ha aumentado drásticamente desde 2010.
11 3 0 K 108
11 3 0 K 108
13 meneos
73 clics
Descubren que los pulpos se alían con peces para que les ayuden a cazar presas

Descubren que los pulpos se alían con peces para que les ayuden a cazar presas

Los pulpos suelen considerarse animales solitarios, además de poseer una inteligencia y unas aptitudes sorprendentes cada vez más conocidas. Sin embargo, también parecen capaces de actuar de forma colaborativa con otros animales, pues algunas especies de pulpo cazan en grupo junto con peces, ayudándose mutuamente y obteniendo así más presas de las que conseguirían actuando cada uno por su lado.
10 3 0 K 50
10 3 0 K 50
14 meneos
73 clics
Por qué depositar ropa usada en un contenedor de reciclaje no permite tener la conciencia tranquila

Por qué depositar ropa usada en un contenedor de reciclaje no permite tener la conciencia tranquila

En estos momentos, la fabricación y adquisición de ropa están muy por encima de lo que el sistema es capaz de gestionar con vistas a reciclar y de lo que el planeta puede asumir como volumen de residuos”, explica Sara del Río, coordinadora de la investigación de Greenpeace, en una entrevista con este periódico.

menéame