8 meneos
19 clics
El lavado anticonsumista, una práctica en auge entre las empresas que van de sostenibles (y no lo son)
El lavado corporativo es una práctica empresarial consistente en proyectar una imagen de responsabilidad y compromiso con ciertas causas que no se corresponde con la realidad, mediante acciones cosméticas, comunicaciones vagas o selectivas y para proyectar una imagen positiva, ganar legitimidad ante consumidores críticos y preservar el statu quo empresarial sin, al mismo tiempo, introducir cambios de calado en su estructura de negocio para impulsar un consumo responsable.
|
Por lo tanto, toda empresa privada tiende a crecer hasta que se dan una de las siguientes condiciones:
- Se agotan todos los recursos.
- Llega otra empresa privada más potente y la devora.
- Llegan los comunistas, ejecutan a los dueños de la empresa, la colectivizan y ponen orden y sensatez.
Elijamos, en democracia y libremente, cuál de las tres opciones nos conviene más.
A lo mejor no se han enterado, se lo comentaré el viernes que tengo cita.
Luego está el riesgo, que puede hacer que, aunque puedas esperar sacar más en otro lado, prefieras la seguridad que te da esa inversión concreta.
El capital va a donde puede crecer mas. Y las empresas que crecen potencialmente van a aumentar el retorno de ese capital. Negar estos principios basicos del capitalismo es como poco fascinante
La UE toma medidas para reducir las normas de información sobre sostenibilidad y diligencia debida para las grandes corporaciones.
esgnews.com/es/La-UE-toma-medidas-para-reducir-las-normas-de-informaci
Esto es una victoria para los… » ver todo el comentario