Nuestro primer actor vuelve, a los 81 años, a ser Túpac Amaru en el cine, en 'Los indomables, la leyenda del último inca'. Perú21 entrevistó a Reynaldo Arenas.
Reynaldo Arenas empezó la década del 80 sin trabajo como actor. Entre otras labores, junto con su madre puso una dulcería en la avenida Bolívar de Pueblo Libre, la que adornó con afiches de cine. Hasta que un día apareció una persona clave: Pablo Fernández. Le llevó la noticia de que el cineasta Federico García estaba próximo a filmar una cinta sobre Túpac Amaru.
“Sería bueno que te presentes”, propuso Fernández. Pero Arenas se negó. “En este negocio me va muy bien”, dijo. “¿Cómo vas a abandonar la carrera? ¿Tú estás loco?”, insistió. Y entró otro personaje clave: la madre del actor. “Reynaldo, jamás he visto a un profesor que le ruegue a su alumno...”. Y se terminó rindiendo a la sabiduría de ella: “Te voy a hacer caso, mamá”.
Así se convirtió en Túpac Amaru, su icónico protagónico que llegó al cine, lo llevó por el mundo y que hasta hoy, más de cuarenta años después, sigue en nuestra memoria. Reynaldo Arenas volverá a ser Túpac Amaru, esta vez en la película Los indomables, la leyenda del último inca, la nueva cinta dirigida por Tito Catacora con el guion del recordado Óscar Catacora, los mismos creadores de la premiada Wiñaypacha. Largometraje que se estrena este jueves en los cines a nivel nacional.
—A mi madre le debo muchísimo, una madre muy linda, con apenas primaria, campesina, pero muy amante de la cosmovisión andina —me dice Reynaldo Arenas con su voz grave, cavernosa, como si emergiera de las profundidades de nuestra historia.
¿Estamos frente al último Túpac Amaru que interpretará?
Hemos terminado la temporada de una obra que se llama La semilla de la aurora, de Carlos Tosí, sobre un conflicto entre Areche y Túpac Amaru. Nos iremos para Arequipa y Cusco. Y esta vez en el cine, sí pues, me invitó Tito Catacora a formar parte de esta hermosa película, Los indomables, donde aparece Túpac