Todo sobre libros
11 meneos
112 clics
10 Cuentos de terror gótico

10 Cuentos de terror gótico

Te compartimos 10 cuentos de terror gótico que te harán reflexionar cada que te quedes solo en casa o te despiertes a las 3 de la madrugada. A través de estos textos verás como se desarrollan los temas de muerte, ficción y horror. Una de las características que maneja el cuento de terror gótico, es el uso en todo momento de las emociones.

En los siguientes relatos encontrarás algo de verdad y ficción perfectamente combinadas para lograr dar al lector esa dosis de miedo que tanto disfrutan los seres humanos. Puedes guardar éste artículo para...
7 4 0 K 104
7 4 0 K 104
8 meneos
51 clics

Arthur Jermyn - H. P. Lovecraft

La vida es algo espantoso; y desde el trasfondo de lo que conocemos de ella asoman indicios demoníacos que la vuelven a veces infinitamente más espantosa. La ciencia, ya opresiva en sus tremendas revelaciones, será quizá la que aniquile definitivamente nuestra especie humana -si es que somos una especie aparte-; porque su reserva de insospechados horrores jamás podrá ser abarcada por los cerebros mortales, en caso de desatarse en el mundo. Si supiéramos qué somos, haríamos lo que hizo Arthur Jermyn, que empapó sus ropas de petróleo y se prendió fuego una noche. Nadie guardó sus restos carbonizados en una urna, ni le dedicó un monumento funerario, ya que aparecieron ciertos documentos, y cierto objeto dentro de una caja, que han hecho que los hombres prefieran olvidar. Algunos de los que lo conocían niegan incluso que haya existido jamás.

Arthur Jermyn salió al páramo y se prendió fuego después de ver el objeto de la caja, llegado de África. Fue este objeto, y no su raro aspecto personal, lo que...................
8 meneos
21 clics
Fernando Ampuero: “La literatura del mundo se halla poblada de egocéntricos, unos terribles y otros empáticos”

Fernando Ampuero: “La literatura del mundo se halla poblada de egocéntricos, unos terribles y otros empáticos”

Vargas Llosa, Bryce, Ribeyro, Borges, Bradbury, Rulfo, Fellini, Picasso, Marilyn Monroe, Salinger y Kafka son algunos nombres que conforman el universo de la reciente publicación de Fernando Ampuero, “Marea alta”. Si hay un autor peruano del que podemos decir que atraviesa su mejor momento, pues ese es Ampuero, y desde hace buen rato, por cierto.
Fernando Ampuero acaba de publicar Marea alta (Tusquets). Este libro es una selección de sus textos literarios y culturales, los cuales han aparecido en medios, como La República, y que han sido revisa
4 meneos
13 clics
Presentan la segunda edición de “Tierra baldía”

Presentan la segunda edición de “Tierra baldía”

Uno de los libros de los pensadores más originales en el campo de la antropología volvió a la palestra. Tierra Baldía, la crisis del consenso secular y el milenarismo en la sociedad postmoderna, de Fernando Fuenzalida (1936-2011), cumplió 30 años, lo que motivó a su hija, Rebeca Fuenzalida, a dirigir una segunda edición y un nuevo lanzamiento en la Asociación Cultural Tierra Baldía.

En este título, el autor peruano profundizó en las creencias, costumbres, fe y tradiciones, siempre con enfoques distintos que permitan sumergirse en la angustia existencial de las personas. Mediante este ensayo, nos alerta también sobre la complejidad del fenómeno del milenarismo y las sociedades posmodernas.

Rebeca Fuenzalida logró presentar una nueva edición del libro que fue pionero en explorar la religiosidad urbana contemporánea. El relanzamiento y conversatorio se realizó en la Asociación Cultural Tierra Baldía (avenida del Ejército 847, Miraflores), a cargo de los especialistas Armando Millán, Fabrizio Tealdo y Paul Forsyth. Sus obras publicadas han marcado el carácter de categorías conceptuales tan importantes como la “informalidad”, “marginalidad”, “etnicidad” y “desarrollo rural”; además contribuyó en el estudio de la religiosidad andina.
« anterior1234

menéame