Fotos, fotos y más fotos
6 meneos
117 clics
Figuras de El Perú: Impresionantes figuras mayas de cerámica con casco extraíble del año 600 d. C. (ENG)

Figuras de El Perú: Impresionantes figuras mayas de cerámica con casco extraíble del año 600 d. C. (ENG)  

El Perú, también conocido como Waka', es un importante sitio arqueológico maya precolombino que prosperó durante los períodos Preclásico y Clásico (aproximadamente 500 a. C. a 800 d. C.). Entre los hallazgos más fascinantes de El Perú se encuentra una colección de 23 figurillas de cerámica elaboradas con gran dedicación. Estos artefactos fueron descubiertos en una tumba real, dispuestos en una formación circular, probablemente por dolientes que rindieron homenaje a su rey fallecido.
5 meneos
112 clics
El árbol de la vida

El árbol de la vida

La última edición del certamen Drone Photo Awards nos sorprendía con esta imagen tomada por Isabella Tabacchi, que parece una pintura abstracta.
8 meneos
109 clics
Las noches del viejo Londres (ENG)

Las noches del viejo Londres (ENG)  

Al examinar cientos de placas de vidrio (muchas de ellas de más de un siglo de antigüedad) que la Sociedad Arqueológica de Londres y Middlesex utilizó en sus espectáculos de linternas mágicas en el Instituto Bishopsgate, me siento cautivado por estas imágenes de la noche de antaño en Londres.
11 meneos
98 clics

La magia de la fotografía callejera en las imágenes The Decisive Moments Magazine  

Las calles con sus personajes, sus situaciones, sus escenarios, sus luces y sus sombras, están llenas de historias que merecen la pena ser contadas y capturadas para siempre. El potencial que tienen las ciudades y la vida que flota entre sus edificios, dio lugar a la que se conoce como fotografía callejera. Muchos artistas, durante años, han encontrado en estos escenarios improvisados, composiciones espontáneas que jamás se habrían dado en un estudio.
7 meneos
97 clics
Así era una cocina de humo en la Montaña Palentina durante la Edad Media

Así era una cocina de humo en la Montaña Palentina durante la Edad Media  

Imágenes - Así era una cocina de humo en la Montaña Palentina durante la Edad Media
13 meneos
79 clics
Un fotógrafo cambia toda su vida para perseguir auroras en el Ártico [Eng]

Un fotógrafo cambia toda su vida para perseguir auroras en el Ártico [Eng]  

Una noche de 2018, observaba la Estación Espacial Internacional a través de un telescopio en el observatorio de Helsinki. De repente, miré en dirección contraria y allí, por primera vez, vi la aurora boreal danzando sobre la ciudad. La experiencia fue sobrenatural y quería verla una y otra vez. Para lograrlo, durante casi cinco años he vivido en un pequeño y remoto rincón de la Laponia finlandesa, por encima del Círculo Polar Ártico. Desde 2021, he vivido en tres lugares diferentes de la Laponia finlandesa, en este orden: Salla, Sodankylä y
6 meneos
70 clics
Cráter de gas Darvaza ( Fotografías )

Cráter de gas Darvaza ( Fotografías )  

El cráter de gas de Darvaza en Turkmenistán es un raro ejemplo de un accidente industrial transformado en una importante atracción turística. Se cree que en 1971 (posiblemente), un equipo soviético de exploración que buscaba gas natural desencadenó una reacción en cadena que dio lugar a la formación de este enorme y ardiente pozo. Con el tiempo, se convirtió en el monumento más famoso del país y atrajo a visitantes de todo el mundo
10 meneos
63 clics
El aroma de un sueño, Sebastião Salgado (In Memoriam) -eng-

El aroma de un sueño, Sebastião Salgado (In Memoriam) -eng-  

Nacido en Aimorés, Brasil, Sebastião Salgado se formó como economista antes de convertirse en fotógrafo a principios de la década de 1970. Obtuvo una maestría en economía de la Universidad de São Paulo en 1968 y un doctorado en economía de la Universidad de París en 1971. Su trabajo en la Organización Internacional del Café en Londres le obligaba a realizar frecuentes viajes a África, y su deseo de documentar estas experiencias despertó su interés por la fotografía.
4 meneos
57 clics
Cómo An-My Lê da sentido a los restos psíquicos de la Historia (eng)

Cómo An-My Lê da sentido a los restos psíquicos de la Historia (eng)

Resulta tentador, al considerar la obra de An-My Lê, que abarca ya tres décadas, mencionar la profundidad y el alcance de los proyectos, que incluyen enfoques controvertidos del paisaje, la naturaleza muerta, el retrato y estudios fotográficos detallados de procesos sociales e industriales. Sin embargo, estos modos tan variados ya son evidentes en la primera monografía de Lê de hace veinte años, Small Wars. Mientras que los proyectos de debut, en cualquier medio, a menudo llevan la marca de la crudeza...
8 meneos
49 clics
'Hill & Adamson | Moda y textiles 1843-1848' Exposición en las Galerías Nacionales de Escocia, Edimburgo (eng)

'Hill & Adamson | Moda y textiles 1843-1848' Exposición en las Galerías Nacionales de Escocia, Edimburgo (eng)  

Exposición: 'Hill & Adamson | Moda y textiles 1843-1848' en las Galerías Nacionales de Escocia, Edimburgo Fechas de exposición: del 15 de febrero al 8 de junio de 2025
6 meneos
48 clics
Clarence John Laughlin (eng)

Clarence John Laughlin (eng)  

Clarence John Laughlin (1905-1985) vivió y trabajó en Nueva Orleans, Luisiana. Fotógrafo autodidacta, es conocido por sus imágenes inquietantes y surrealistas de Nueva Orleans y el paisaje sureño. Originalmente aspiraba a ser escritor, pero descubrió la fotografía cuando tenía 25 años y aprendió por sí mismo a trabajar con una cámara.
6 meneos
44 clics
Gerardo Vielba

Gerardo Vielba  

A pesar de que nació y vivió en Madrid, parte de su infancia la pasó en Murcia, donde estaba desplazado su padre por motivos de trabajo. De éste, ayudante de obras públicas, castellano viejo, carlista culto y refinado, heredó su gran afición por la lectura.
8 meneos
32 clics
Documentando los dromedarios de Mauritania (eng)

Documentando los dromedarios de Mauritania (eng)

En los paisajes áridos de Mauritania, donde el agua es escasa y los desiertos son vastos, un animal ha resistido la prueba del tiempo: el camello dromedario. A diez kilómetros del centro de la ciudad de Nuakchot se encuentra el segundo mercado de camellos más grande del mundo, donde se venden una media de 250 dromedarios al día. 2024 fue, según lo declarado por las Naciones Unidas, el Año Internacional del Camélido.
5 meneos
25 clics
Fotografía y semiótica: una introducción mínima

Fotografía y semiótica: una introducción mínima

La fotografía es un medio de comunicación que transmite y expresa ideas en un proceso que implica una emisión pero también una interpretación. Como expresión visual, su sistema de comunicación no es verbal, sino óptica. La fotografía tiene un parecerse, es decir, un aspecto visual (la mímesis aristotélica), pero también significa algo. Comprender mejor los signos resulta crucial para leer mejor una fotografía. Comprender la ciencia general de los signos (la semiótica) ofrece claves importantes para desentrañar el sentido de una fotografía.

menéame