#3 por ser puntilloso y tocapelotas te diré que España sólo ha tenido una capital: Madrid.
El resto de reinos hispánicos si que han ido teniendo una u otra capital por importancia (Córdoba, porque al-Andalus también se puede considerar reino hispánico) o por itinerancia de la corte (ahora si: Barcelona, Toledo, Valladolid, Sevilla...)
#3 yo, soy rojo, como el que más... y tampoco entiendo que una ley, se tenga que definir en función del sexo del agresor y la víctima
Siempre me ha parecido innecesario, excluir parejas homosexuales de dicha ley, así como la posibilidad de que la agresión sea a la inversa (una mujer puede agredir de muchos modos a un hombre)... etc...
Pero supongo que para algunos, juntar feminismo con izquierda, es algo que encaja a la perfección.
En cambio, si yo meto en el mismo lote, a Conservadores, Religiosos y Liberales... soy un inculto.
En fin... esta es nuestra sociedad, no la he escogido yo
#3#7 yo he utilizado tuppers de arroz y luego de un par de años puedo decir que han aguantado mejor que los de plástico baratos. Eso sí, nunca han entrado en el microondas.
#3 ¿Tú crees que la decisión técnica sobre la continuidad de las nucleares la deciden el pájaro loco, el coyote y la pantera rosa? Esos igual se unen para la decisión política, pero la técnica para saber si pueden seguir funcionando o no la toma gente algo más seria que cualquiera de los que ahora mismo ocupan el congreso y el senado.
#3 Me encanta la forma de plantearlo de los usuarios para buscar una explicación aceptable:
"Habrán sido infiltrados de la policía / falsa bandera, porque nuestra gente no hace eso"
Y simultáneamente:
"Es un facha; si le han pegado, bien hecho está"
#3 Creo que tu comentario es una sobresimplificación.
1. Los indígenas de Hispanoamérica llevan en su mayoría apellidos españoles porque en todas o casi todas sus culturas no existían los apellidos o algo parecido y al bautizarlos o darles un nombre en el registro civil se les ponía algún nombre y apellido "cristiano" como Juan Aguilar o María García, tal vez el de su padrino o el del encomendero o una traducción. Además, por el racismo, mucha gente se cambia el apellido indígena. Por ejemplo, yo soy de un archipiélago del sur de Chile, aquí vivían dos pueblos indígenas a la llegada de los españoles. Uno sigue existiendo y sigue teniendo apellidos originados en el idioma que hablaban antes (extinto de forma local, pero hablado en otros lugares), al parecer derivados de un… » ver todo el comentario